Connect with us

Nacionales

El Gobierno trabaja en diversas estrategias para crear una nueva cultura vial basada en el respeto

Publicado

el

El Gobierno desarrolla diversas estrategias para inculcar valores como la movilidad segura, el respeto a las señales de tránsito entre otras que conlleven a la cultura vial de respeto y la prevención de siniestros.

El fortalecimiento de la cultura vial se trabaja desde diferentes enfoques, por ejemplo, el Parque de Educación Vial del Viceministerio de Transporte (VMT) está a disposición de los usuarios de las vías para que puedan desarrollar prácticas interactivas de seguridad vial.

Además, se impulsa una campaña por medio de las redes sociales denominada “Sé Responsable”, que busca generar conciencia y sensibilizar a todos los usuarios de las carreteras.

“Creemos que es importante asumir la responsabilidad que conlleva conducir un vehículo y tener una licencia de conducir. Recordemos que tener una licencia no es un derecho, es un privilegio y tenemos que verlo de esa manera y por tal, tenemos que ser muy responsables cuando estemos conduciendo”, exhortó el director de Tránsito, Alfredo Alvayero.

Además, de concientizar a la población a ser responsables también esta campaña persigue el fin de generar cortesía vial en las carreteras, que es necesaria no solo por el tema de la siniestralidad vial, sino que también para mejorar la gestión y fluidez del tráfico a escala nacional.

“Lamentablemente más del 90% de los siniestros en nuestro país están atados al factor humano y por eso, nosotros apelamos a la responsabilidad de la persona. Vemos que las principales causas siempre son invadir el carril, ir distraído cuando conducimos, ir con exceso de velocidad, no respetar la distancia de seguridad que hay”, enfatizó el funcionario.

La concientización vial también se está llevando a las nuevas generaciones por medio de charlas impartidas por técnicos de Conasevi y el VMT a estudiantes de diversos centros escolares del país, para que se conviertan en replicadores desde temprana edad de las buenas prácticas en las vías.

Estas estrategias además de generar una nueva cultura vial de respeto permiten mejorar los indicadores de siniestralidad, lo que se traduce también en muchas vidas salvadas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

Publicado

el

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.

La maqueta estará en exhibición en la BINAES.

El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.

Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Publicado

el

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.

 

El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.

Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.

Continuar Leyendo

Principal

Atrapan a peligroso pandillero de la MS

Publicado

el

La policía ha logrado la detención en flagrancia de Celso Aguirre Arévalo, miembro de la MS13.

Según las autoridades, este subeto es responsable de causar luto y dolor en las familias salvadoreñas.

“Ahora tendrá que comparecer ante la justicia por el daño hecho a nuestra gente de bien”, afirmó el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído