Nacionales
Defensoría del Consumidor verifica la estabilidad de precios de granos básicos durante operativo en San Salvador

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, llevó a cabo un operativo de verificación de inventarios y precios en puestos de venta de granos básicos en la calle Gerardo Barrios, en San Salvador. De acuerdo con el funcionario, la idea es evitar abusos que afecten el bolsillo de la población salvadoreña y cumplir con las medidas para el combate a la inflación internacional ordenadas por el presidente Nayib Bukele.
«Este es un esfuerzo que busca evitar abusos en contra de la población de cara a mantener la estabilidad de los precios y poder atender el alza internacional», expresó el titular de la Defensoría, quien añadió: «Nos encontramos en una de las principales plazas de abastecimiento a nivel mayoristas, y estamos realizando verificaciones con relación a poder constatar niveles de inventario y precio».

De acuerdo con el presidente de la Defensoría, los rangos de precio del quintal de frijol rondan los $90, y reiteró que la baja está relacionada con la salida de la cosecha nacional.
«Debo decir que se reporta estabilidad en los precios del maíz, que puede estar rondando entre los $28 y $30 por quintal», detalló.

Cabe mencionar que las inspecciones que se realizan sirven para constatar existencia y el precio de venta al consumidor de productos como el frijol y maíz. Además, reiteró que los negocios que no cumplan con los precios adecuados pueden ser sancionados.
«Llevamos 85 casos que se han presentado al Tribunal Sancionador. Esta labor ha permitido que se haya sancionado a 25 comercios con multas que superan los $102,000», dijo Ricardo Salazar, quien comentó «seguiremos combatiendo la especulación y cualquier práctica abusiva como el incremento injustificado de precios».
Nacionales
Activan plan preventivo ante llegada de onda tropical
Nacionales
Incendio consume vehículo en Santa Ana
Nacionales
Ministro de Trabajo anuncia erradicación del trabajo infantil en la construcción

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció este jueves que el trabajo infantil en el sector de la construcción ha sido erradicado por completo.
El funcionario destacó que este rubro se convierte en el segundo en alcanzar esta meta, como resultado de las acciones implementadas para proteger a la niñez y garantizar mejores condiciones de vida.
«Hemos adquirido un compromiso de luchar, de forma permanente, por la erradicación del trabajo de niños y niñas», afirmó Castro.