Nacionales
Colocación primera piedra del Centro Logístico de Bioseguridad Aeroportuaria de El Salvador

A la vanguardia de la protección agropecuaria y siendo reconocido como uno de los hub aeroportuarios más importantes de la región centroamericana, el Gobierno de El Salvador y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) realizaron el acto simbólico de colocación de la primera piedra del Centro Logístico de Bioseguridad Aeroportuaria, que estará ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, en San Luis Talpa, La Paz Oeste.
El Centro Logístico -único en su clase y envergadura en Centroamérica y el Caribe- será clave en la protección del patrimonio agrícola y pecuario del país y la región, porque fortalecerá la prevención de plagas y enfermedades que pueden ingresar a través de vías de riesgo por el creciente flujo de vuelos internacionales que arriban al país. La construcción y equipamiento del Centro Logístico tendrá un costo de más de $5 millones y posicionará a El Salvador como referente en la salvaguarda de los recursos agropecuarios.
“El Centro Logístico será un hito regional e incluirá un área para el alojamiento y esparcimiento de 16 Unidades Caninas que realizan inspecciones no intrusivas en el Aeropuerto Internacional Óscar Romero, una clínica veterinaria y laboratorio de olores para los canes, un área para la formación de nuevos caninos detectores y oficinas administrativas para funcionarios del Servicio Nacional de Cuarentena Agropecuaria”, precisó el director ejecutivo del OIRSA, Raúl Rodas.
También se indicó que en el centro se contará con un moderno equipo de alta tecnología para la esterilización de desechos sólidos internacionales, disminuyendo el riesgo asociado a los residuos orgánicos generados en los aviones que proceden de países en donde se reportan plagas y enfermedades no presentes en El Salvador.
“Con la implementación del centro logístico, se fortalecerá el manejo del 100% de las basuras internacionales y los decomisos cuarentenarios que se manejan en el aeropuerto, así como el fortalecimiento de las capacidades de inspección al equipaje, carga y paquetería que ingresa por el aeropuerto”, explicó el director ejecutivo del OIRSA.
Para el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador, el centro fortalecerá las políticas públicas en términos de desarrollo agropecuario, ya que permite mantener el estatus fito y zoosanitario del país, permitiendo el mantenimiento de los mercados internacionales actuales, así como la apertura de nuevos mercados.
“La generación de confianza en el comercio internacional es un valor agregado que aporta este centro logístico de bioseguridad, en términos de operaciones aeroportuarias bioseguras, posicionando a El Salvador a la vanguardia en todo el continente”, afirmó el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez.
De esta manera, el MAG y OIRSA previenen la introducción de enfermedades de interés cuarentenario, como la Peste Porcina Africana, actualmente presente en la República Dominicana; la marchitez por Fusarium Raza 4 Tropical que afecta los cultivos de banano y plátano (presente en Colombia), entre otras.
Principal
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez reiteró este domingo que la carretera de Los Chorros será habilitada nuevamente al tránsito vehicular a partir de las 11:00 p.m., luego de haber permanecido cerrada por trabajos de mantenimiento y evaluación preventiva.
“El paso será habilitado tanto para quienes se dirigen hacia el occidente del país como para los que vienen desde esa zona”, confirmó el titular del MOP.
Las autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución, especialmente durante las primeras horas de reapertura, debido a posibles acumulaciones vehiculares y condiciones cambiantes del tráfico.
Principal
Rescatan a hombre que cayó a un barranco de 30 metros

Esta tarde, elementos de cuerpo de Bomberos, comandos de salvamento y el sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron un rescate de un hombre que cayó a un barranco de unos 30 metros.
El percance se dio en la colonia Iberia del distrito de Mejicanos, San Salvador centro. Según la información de los rescatistas, debido al terreno escabroso, el hombre dio un paso en falso y cayó al fondo del terreno.
El rescate vertical duro aproximadamente dos horas y media, el hombre fue identificado como José Alfredo Vanegas de 51 años.
El paciente fue trasladado de emergencia al policlínico del ISSS de la colonia Zacamil.
Principal
Enjambre de abejas africanizadas ingresan a una cantina y matan a dos borrachos

La tarde de este domingo, un grupo de hombres que se encontraban departiendo en una cantina fueron atacados por un enjambre de de abejas que provocó que dos de los hombres fallecieran.
El trágico incidente se registró en la zona conocida como «Las Pampitas», distrito de Aguilares.
Elementos de cruz verde llegaron al sector para atender la emergencia y poner a salvo a las personas afectadas, pero fue demasiado tarde.
Según las autoridades, uno de los fallecidos fue trasladado en un carro patrulla hacia la unidad de salud, pero falleció en la cama del pick up.
El otro hombre afectado, falleció a escasos pasos de la cantina donde ocurrió el ataque de las abejas.
Los demás lesionados recibieron atención médica en el sitio. Autoridades ya investigan el suceso.