Nacionales
Autoridades han incautado más de 28 toneladas de droga en tres años
El ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, informó que la droga decomisada en los tres años y cinco meses del gobierno del presidente, Nayib Bukele, asciende a 28.4 toneladas con lo cual se supera la cantidad de narcóticos confiscados en los cinco años de la última administración del FMLN que totalizaron 23.1 toneladas.
Merino Monroy detalló que del total de droga incautada en altamar por la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT), 19.5 toneladas son de cocaína con un valor en el mercado ilegal de $488.4 millones.
#EnDesarrollo | «Durante el 2022 se han realizado seis operaciones exitosas, en las que se han incautado 10.4 toneladas de cocaína», explica el titular de la @DefensaSV. 📸: Edison González/DES #DiarioElSalvador pic.twitter.com/saa9Hqiutq
— Diario El Salvador (@elsalvador) November 22, 2022
«Decirles que el Gobierno de El Salvador continúa esta lucha frontal contra el narcotráfico no solamente en altamar, sino también en nuestro territorio, algo bien importante de hacer notar que durante la administración anterior las incautaciones en tierra fueron casi nulas y ahora a se ha sumado un trabajo fuerte de la Policía Nacional civil haciendo su trabajo en tierra y también que en esa en ese ámbito también la Fuerza Armada ha colaborado mucho», indicó el funcionario.
Con respecto a la última confiscación de droga ejecutada la semana pasada, Merino Monroy detalló que se llevó a cabo a 470 millas náuticas de la costa salvadoreña, es decir a 800.70 kilómetros, donde se incautaron 3,150 kilogramos de cocaína y se detuvo a tres ciudadanos ecuatorianos que fueron identificados como: Gluber David Alay Reyes, Julio César Delgado Molina y Jorge Luis Mero.
#DePaís | «Los datos del trabajo del Gabinete de @SeguridadSV son irrefutables. El #PlanControlTerritorial ya superó los resultados del gobierno anterior», enfatiza el @Director_PNC, Mauricio Arriaza Chicas. 📸: Edison González/DES #DiarioElSalvador pic.twitter.com/SUMc6i4clX
— Diario El Salvador (@elsalvador) November 22, 2022
«En esta incautación hay un LPV que fue hundido porque al momento de la ubicación, cuando fueron interceptados por la Fuerza Naval, se dieron a la fuga, hubo una persecución y cuando fueron interceptados abrieron válvulas para que el LPV se hundiera. Aquí es de felicitar a los miembros de la Fuerza Naval», destacó Merino Monroy.
#EnDesarrollo | «Han sido tres operaciones en las que la @FUERZARMADASV ha participado con fuerzas navales de #Guatemala y #México. El monto de lo incautado asciende a $662 millones», detalla el ministro @merino_monroy. 📸: Edison González/DES #DiarioElSalvador pic.twitter.com/Ql8K6pqBt7
— Diario El Salvador (@elsalvador) November 22, 2022
El titular de la Defensa Nacional reveló que en lo que va del 2022 han confiscado 10.4 toneladas de cocaína en altamar y 2.4 toneladas de diferentes tipos de drogas en tierra, que suman 12. 8 toneladas valuadas en $322.3 millones. Asimismo, dijo que la FTN Tridente ha participado en tres operaciones combinadas con otros países, con las que se hacen un total de nueve operaciones exitosas durante el 2022.
#EnDesarrollo | «En lo que va del periodo del presidente @nayibbukele van 28.4 toneladas de droga incautada; en la administración anterior el total fue de 23.1 toneladas, hemos superado lo que se había incautado en la administración anterior», afirma @merino_monroy. 📸: DES pic.twitter.com/nFbpjlMlgZ
— Diario El Salvador (@elsalvador) November 22, 2022
Por su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, enfatizó que el procedimiento ejecutado por la FTNT es otro de los resultados del Plan Control Territorial, la estrategia de seguridad que ha mejorado los índices de seguridad en El Salvador. «Nuestro presidente, Nayib Bukele, fue bastante claro con nosotros, vamos a trabajar frontalmente en contra de la narcoactividad internacional regional y nacional. Este es otra muestra más de ese trabajo que aporta nuestra Fuerza Naval y Fuerza de Tarea Naval que, dicho sea de paso, sigue siendo la única de la región que hace operaciones a tan larga distancia de la costa, y eso es parte de esa colaboración a esta comunidad de países internacionales que luchamos en contra de la narcoactividad» manifestó Villatoro.
Principal
Avanza renovación de calles y espacios públicos con proyecto de cableado subterráneo
El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa la transformación del Centro Histórico de San Salvador con la ejecución de 13 kilómetros de cableado subterráneo, una obra que forma parte del proceso integral de modernización de esta zona clave de la capital.
Las autoridades detallan que el proyecto no solo consiste en trasladar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones al subsuelo, sino que también incluye trabajos de ordenamiento urbano y renovación del espacio público. Entre las actividades complementarias se desarrolla el adoquinado en los alrededores intervenidos, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y garantizar un entorno más seguro y estético.
El cableado subterráneo reduce riesgos eléctricos, mejora la estabilidad de los servicios y elimina la contaminación visual generada por postes y cables aéreos. Según las instituciones responsables, estas obras se han coordinado para evitar afectaciones repetidas en las mismas calles y acelerar el proceso de revitalización.
El proyecto se suma a otras intervenciones recientes en el Centro Histórico, como la recuperación de plazas, la restauración de edificios patrimoniales y la reorganización del comercio, que en conjunto buscan consolidar un entorno más ordenado, atractivo y funcional para residentes, visitantes y emprendedores.
Principal
Gobierno anuncia talleres para la primera infancia en la BINAES
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele anunció la disponibilidad de talleres dedicados a la primera infancia, los cuales se impartirán en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) durante los días 17, 18 y 19 de noviembre.
Estas actividades están orientadas a promover el desarrollo integral de los niños y fortalecer espacios de aprendizaje temprano en un entorno seguro, moderno y accesible para las familias salvadoreñas.
Principal
DoctorSV incorpora programas de nutrición personalizados
El presidente Nayib Bukele anunció que DoctorSV, la plataforma de atención médica gratuita desarrollada por el Gobierno de El Salvador, incorpora ahora Programas de Nutrición asistidos por inteligencia artificial y supervisados por nutricionistas profesionales. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir planes alimentarios personalizados, con seguimiento constante de metas y ajustes según su progreso.
El mandatario explicó que este avance forma parte del proceso de expansión progresiva de DoctorSV, que ya brinda consultas médicas virtuales, recetas, medicamentos gratuitos en más de 350 farmacias, acceso a laboratorios, estudios de imagen y atención en salud mental. Con la reciente apertura de la fase para personas de 31 a 40 años, la plataforma se encuentra en un proceso acelerado de habilitación por etapas hasta llegar a todos los salvadoreños.
Los Programas de Nutrición responden a uno de los principales retos de salud del país: mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades como la hipertensión, diabetes y los trastornos metabólicos. A través de la integración entre IA y especialistas humanos, cada usuario recibirá recomendaciones adaptadas a su edad, condición física, historial médico y metas personales, como bajar de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina o fortalecer su bienestar general.
El mandatario resaltó que DoctorSV continuará creciendo como un sistema paralelo a los servicios tradicionales, sin sustituir a hospitales ni unidades de salud, sino ampliando las opciones y acercando los servicios directamente al hogar, las 24 horas y sin costo. Según el presidente Bukele, el objetivo es avanzar hacia “el mejor sistema de salud del mundo”, si Dios lo permite.






