Nacionales
Autoridades han incautado más de 28 toneladas de droga en tres años

El ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, informó que la droga decomisada en los tres años y cinco meses del gobierno del presidente, Nayib Bukele, asciende a 28.4 toneladas con lo cual se supera la cantidad de narcóticos confiscados en los cinco años de la última administración del FMLN que totalizaron 23.1 toneladas.
Merino Monroy detalló que del total de droga incautada en altamar por la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT), 19.5 toneladas son de cocaína con un valor en el mercado ilegal de $488.4 millones.
#EnDesarrollo | «Durante el 2022 se han realizado seis operaciones exitosas, en las que se han incautado 10.4 toneladas de cocaína», explica el titular de la @DefensaSV. 📸: Edison González/DES #DiarioElSalvador pic.twitter.com/saa9Hqiutq
— Diario El Salvador (@elsalvador) November 22, 2022
«Decirles que el Gobierno de El Salvador continúa esta lucha frontal contra el narcotráfico no solamente en altamar, sino también en nuestro territorio, algo bien importante de hacer notar que durante la administración anterior las incautaciones en tierra fueron casi nulas y ahora a se ha sumado un trabajo fuerte de la Policía Nacional civil haciendo su trabajo en tierra y también que en esa en ese ámbito también la Fuerza Armada ha colaborado mucho», indicó el funcionario.
Con respecto a la última confiscación de droga ejecutada la semana pasada, Merino Monroy detalló que se llevó a cabo a 470 millas náuticas de la costa salvadoreña, es decir a 800.70 kilómetros, donde se incautaron 3,150 kilogramos de cocaína y se detuvo a tres ciudadanos ecuatorianos que fueron identificados como: Gluber David Alay Reyes, Julio César Delgado Molina y Jorge Luis Mero.
#DePaís | «Los datos del trabajo del Gabinete de @SeguridadSV son irrefutables. El #PlanControlTerritorial ya superó los resultados del gobierno anterior», enfatiza el @Director_PNC, Mauricio Arriaza Chicas. 📸: Edison González/DES #DiarioElSalvador pic.twitter.com/SUMc6i4clX
— Diario El Salvador (@elsalvador) November 22, 2022
«En esta incautación hay un LPV que fue hundido porque al momento de la ubicación, cuando fueron interceptados por la Fuerza Naval, se dieron a la fuga, hubo una persecución y cuando fueron interceptados abrieron válvulas para que el LPV se hundiera. Aquí es de felicitar a los miembros de la Fuerza Naval», destacó Merino Monroy.
#EnDesarrollo | «Han sido tres operaciones en las que la @FUERZARMADASV ha participado con fuerzas navales de #Guatemala y #México. El monto de lo incautado asciende a $662 millones», detalla el ministro @merino_monroy. 📸: Edison González/DES #DiarioElSalvador pic.twitter.com/Ql8K6pqBt7
— Diario El Salvador (@elsalvador) November 22, 2022
El titular de la Defensa Nacional reveló que en lo que va del 2022 han confiscado 10.4 toneladas de cocaína en altamar y 2.4 toneladas de diferentes tipos de drogas en tierra, que suman 12. 8 toneladas valuadas en $322.3 millones. Asimismo, dijo que la FTN Tridente ha participado en tres operaciones combinadas con otros países, con las que se hacen un total de nueve operaciones exitosas durante el 2022.
#EnDesarrollo | «En lo que va del periodo del presidente @nayibbukele van 28.4 toneladas de droga incautada; en la administración anterior el total fue de 23.1 toneladas, hemos superado lo que se había incautado en la administración anterior», afirma @merino_monroy. 📸: DES pic.twitter.com/nFbpjlMlgZ
— Diario El Salvador (@elsalvador) November 22, 2022
Por su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, enfatizó que el procedimiento ejecutado por la FTNT es otro de los resultados del Plan Control Territorial, la estrategia de seguridad que ha mejorado los índices de seguridad en El Salvador. «Nuestro presidente, Nayib Bukele, fue bastante claro con nosotros, vamos a trabajar frontalmente en contra de la narcoactividad internacional regional y nacional. Este es otra muestra más de ese trabajo que aporta nuestra Fuerza Naval y Fuerza de Tarea Naval que, dicho sea de paso, sigue siendo la única de la región que hace operaciones a tan larga distancia de la costa, y eso es parte de esa colaboración a esta comunidad de países internacionales que luchamos en contra de la narcoactividad» manifestó Villatoro.
Principal
Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.
Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.
El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.
Principal
Discusión entre ebrios terminó en tragedia en Alameda Juan Pablo II

La Policía Nacional Civil (PNC) procesa la escena de un homicidio ocurrido entre la 20 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado con arma blanca.
De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba heridas graves en el pecho que le causaron la muerte. En el mismo incidente, una segunda persona también fue agredida con un arma cortopunzante, resultando con lesiones severas en el rostro y permaneciendo con vida, aunque en estado crítico.
El hecho, según informes preliminares, ocurrió durante una discusión entre personas en estado de ebriedad. La PNC logró capturar al presunto responsable, identificado como Moisés Acosta Lemus, de 44 años de edad, quien fue puesto bajo custodia pocas horas después del ataque.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.
Principal
Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.
Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.
Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.
En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.
«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.
Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.
«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.