Connect with us

Nacionales

Abogada Tahnya Pastor responde a comunicado emitido por la CSJ que pide no ventilar casos judiciales en medios de comunicación y redes sociales

Publicado

el

El pasado miércoles mediante un comunicado el Foro de Jueces Independientes y Democráticos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó a los profesionales del derecho, de evitar ventilar casos judiciales a través de los medios de comunicación, y mucho menos, en redes sociales.

En el documento, los jueces recomendaron a los abogados, funcionarios y otras autoridades públicas de abstenerse de utilizar a los medios de comunicación para informar o en todo caso, “generar injerencias indebidas” y agregaron que estarán “vigilantes”.

Ante tal pronunciamiento, la abogada Tahnya Pastor salió al paso y señaló de impreciso tal petición, pues ella cree que es un intento por limitar el derecho a la libre expresión.

Pastor hiso uso de sus redes sociales para señalar que dicho comunicado “no dice nombres de casos o litigantes, pareciera que pretenden que tengamos por cierto lo que afirman sin espacio a cuestionamientos”, escribió la abogada.

Ella cree que si los jueces han encontrado “irregularidades” las denuncien por los medios correspondientes en lugar de hacer advertencias imprecisas”.

En su cuenta de Twitter, la enfática en señalar que el artículo 6 de la Constitución que establece que el derecho a la libre expresión “no puede limitarse”.

Tahnya Pastor reconoce que lo denunciado es un “desprestigio judicial”, pero que se desacredita al no presentar suficiente información sobre los casos para que pueda ser verificada. “Como litigante también he sufrido irrespeto de jueces y decisiones totalmente parcializada”, señaló.

Nacionales

Ministerio de Trabajo implementa entrevistas en línea dentro del Programa Lunes de Empleo

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció la implementación de entrevistas virtuales como parte del Programa Lunes de Empleo, ante el incremento constante de empresas participantes y la limitación de espacio físico para atender la alta demanda.

Según explicó el funcionario, esta nueva modalidad digital permitirá agilizar los procesos de contratación y facilitar el acceso a oportunidades laborales a más salvadoreños, sin necesidad de desplazamientos ni largas esperas.

Castro subrayó que la transformación digital del programa busca asegurar que ningún aspirante quede excluido por razones logísticas.

El Programa Lunes de Empleo se consolida así como una de las iniciativas más efectivas para promover el empleo digno y formal en El Salvador, al conectar directamente a trabajadores con empresas de diversos sectores productivos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Camión cargado con maíz vuelca en la carretera Longitudinal del Norte

Publicado

el

Un accidente de tránsito fue reportado este mediodía sobre la carretera Longitudinal del Norte, en el sentido que conduce hacia el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango.

De acuerdo con los primeros informes, un camión que transportaba sacos con maíz volcó sobre la vía, dejando parte del cargamento esparcido y bloqueando uno de los carriles.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar para regular el tráfico vehicular y garantizar la seguridad en la zona. Hasta el momento, no se registran personas lesionadas de gravedad, y las causas del accidente continúan bajo investigación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025

Publicado

el

Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.

Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.

De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído