Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS | ¡Indignante! Policías de Londres matan a tiros a dos perros

En redes sociales circuló un video que causó indignación alrededor del mundo, ya que se muestra a policías de Scotland Yard en Londres matando a tiros a dos perros, mientras trataban de detener a un indigente en la zona de Tower Hamlets.
El video fue grabado por vecinos de la zona, quienes calificaron el actuar de los uniformados como “exageradas”, pues según, algunos medios locales, los policías detuvieron al dueño de los animales electrocutándolo al intentar huir.
En las imágenes se muestra a un grupo de oficiales de la Policía Metropolitana de Londres persiguiendo a un hombre que caminaba con dos perros con correa a un costado de un canal, en una zona residencial.
El hombre con los perros se detiene frente a los uniformados, quienes le están dando algunas órdenes, el supuesto indigente intentó seguir con su camino, pero los oficiales le volvieron a pedir que se tuviera.
De pronto, los agentes le apuntaron a los perros y a su dueño, el sujeto parece que quiere evitar que sus perros se lanzaran sobre los policías, porque los agarra de la correa y los jala así él.
En un momento, uno de los perros se abalanzó sobre uno de los policías, quien sin dudar disparó contra el animal. El dueño jaló a su perro ya sin vida y la tensión se elevó más porque el hombre quiso huir y el otro perro también intentó enfrentar a los policías y recibió otro disparo.
La policía de Scotland Yard se defendió diciendo en un comunicado que el video solo “muestra una parte del incidente”, ya que los oficiales respondieron a una llamada sobre el informe de una mujer que había sido atacada por los perros.
POLICE JUST TASERED A (POTENTIALLY UNHOUSED) MAN AND SHOT AND KILLED HIS TWO DOGS pic.twitter.com/gyNPh1NSCE
— uyghur维吾尔 | 🗽 maria 🇵🇸 (@mariaalcoptia) May 7, 2023
Internacionales
FOTOS: Más de 1 mil 700 muertos y 300 desaparecidos por terremoto en Birmania

Durante este domingo, los servicios de emergencia de Birmania continúan buscando víctimas del sismo del viernes que dejó al menos mil 700 muertos y se sintió hasta Bangkok.
A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.
Alrededor del viernes al mediodía, el país experimentó un sismo de una magnitud de 7,7 y ocurrió a poca profundidad, lo que incrementó su impacto. Pocos minutos después fue seguido por un segundo temblor de magnitud 6.7.
Según el último balance de la junta militar birmana hay mil 700 muertos, 3 mil 400 heridos y 300 desaparecidos.
En la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas cercana al epicentro, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes, de igual manera destruyó grietas en las carreteras.
Este domingo a las 14:00 horas sucedió otra réplica de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos; este siniestro sacó de nuevo a la gente corriendo a las calles y paralizó temporalmente las tareas de rescate.
Internacionales
Terremoto de 7,1 frente a Tonga activó alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 7,1 tuvo lugar frente a la costas de Tonga, un país insular del Pacífico, anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos este domingo, lo que llevó a que se lanzó una alerta de tsunami.
El terremoto se produjo en el mar a poca profundidad en una zona a 90 kilómetros al sureste de la aldea de Pangai. El aviso también se extendió a la isla de Niue.
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, ubicado en Hawái, indicó que era «posible» que se formaran «olas de tsunami que alcancen entre 0,3 y 1 metros por encima del nivel de la marea» en algunas costas de Niue y Tonga, pero luego dijo que ya no había amenaza.
La agencia nacional de desastres de Tonga, un archipiélago donde viven unas 100.000 personas y donde los sismos son comunes, pidió a los residentes que se mantengan alejados de playas y costas.
Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad tectónica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.
Internacionales
Matt Gaetz: ”Puedes llamarlo Bukelación”

Un entusiasta de Bitcoin hizo una pequeña comparación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, con Simón Bolívar, afirmando que su liderazgo representa una nueva forma de construir un Estado desde cero.
“El siglo es aún joven, pero creo que el próximo Bolívar podría ser Nayib Bukele”, señaló, destacando que el mandatario logró consolidar su gobierno en un entorno difícil, sin presupuesto ni una estructura estatal completamente funcional.
También mencionó que El Salvador se ha convertido en un modelo de estabilidad y unidad tras años de conflicto.
El comentario no pasó desapercibido, y Matt Gaetz, reaccionó con una breve pero contundente respuesta: “Puedes llamarlo ‘Bukelación’”.