Internacionales
Temporal deja 13 muertos y causa destrozos en el centro de Argentina

La tempestad golpeó la región entre el sábado y la madrugada del domingo. El episodio más grave ocurrió en la ciudad portuaria de Bahía Blanca (800 km al suroeste de Buenos Aires), donde la tempestad hizo colapsar el sábado el techo de un club y provocó 13 muertos y 14 heridos graves, según la municipalidad.
Las víctimas fueron sorprendidas por la tormenta cuando se disputaba una competencia de patín en el club Bahiense del Norte, donde se formó el exastro mundial de baloncesto Manuel Ginóbili. «(Me siento) muy triste por lo que está atravesando mi club, mi ciudad y la región», declaró el deportista en sus redes sociales, donde envió sus condolencias.
Gran parte de la ciudad atlántica quedó sin luz y sufrió destrozos generalizados.
El presidente Javier Milei expresó «su más sentido pésame» por las víctimas y su oficina informó que el gobierno está «monitoreando la delicada situación generada por la tormenta eléctrica» que azotó la provincia de Buenos Aires, con vientos «que superaron los 150 km/h».
«El gabinete nacional se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y municipales en la asistencia de las víctimas y el control de daños», dijo la oficina presidencial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró la alerta «naranja» en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe (centro-este), con lluvias de hasta 130 mm, una alerta «amarilla» para otras seis provincias y pronosticó el avance de las tormentas hacia el norte.
Los vientos fueron generados por «una gran masa de aire caliente y húmeda previa que se activó con el pasaje de un frente frío», pero sin relación específica con el actual fenómeno El Niño, explicó el meteorólogo Leo DeBenedictis a la AFP.
Destrozos en Buenos Aires
La ciudad de Buenos Aires sufrió en la madrugada del domingo vientos de casi 100 km/h, copiosas lluvias y cortes de electricidad, informó el alcalde Jorge Macri.
La capital amaneció con 360 árboles caídos que destrozaron vehículos, cortaron cables, derrumbaron columnas de alumbrado público y marquesinas, e interrumpieron la circulación por calles y avenidas. Los servicios de emergencia de la ciudad trabajaban a destajo.
En el barrio de Palermo, al menos tres personas resultaron heridas en la madrugada mientras asistían a la fiesta musical Bresh, en el estadio del club GEBA, donde cedió el escenario principal, informaron el domingo los organizadores a la prensa.
Otras 13 personas fueron atendidas en hospitales después que se volaran carpas en un evento que se desarrollaba en el Hipódromo de Palermo, informó el servicio de emergencia SAME.
Algunos suburbios de la capital también fueron castigados por el temporal, con lluvias acumuladas de 40 mm en pocas horas, un tercio de la media histórica para diciembre, informó el SMN.
La ciudad de San Isidro, 20 km al norte, quedó parcialmente aislada por la caída de árboles añosos, según constató la AFP.
Internacionales
Detectan el primer caso de gusano barrenador en humanos en Estados Unidos

El Departamento de Salud de Estados Unidos confirmó el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito conocido como “come-carne”.
Según el reporte, el paciente había viajado recientemente a El Salvador. El diagnóstico fue verificado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de Maryland.
“El riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo”, aseguró Emily G. Hilliard, portavoz del Departamento de Salud.
Este parásito, común en algunas zonas de Centroamérica y México, representa una amenaza para el ganado, la fauna silvestre y las mascotas. Durante las décadas de 1980 y 1990 provocó brotes severos en la región, que fueron erradicados a gran costo, pero en los últimos dos años ha vuelto a aparecer.
Internacionales
Corea del Sur prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas

Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas, sumándose a países como Australia y Países Bajos que buscan limitar el acceso de los menores a las redes sociales, informó la Asamblea Nacional.
La norma, que entrará en vigor en marzo de 2026, restringe el uso de dispositivos móviles, incluidos los teléfonos inteligentes, salvo en casos necesarios para apoyar a estudiantes con discapacidades o para fines educativos, explicó una portavoz del Parlamento a la AFP.
El Ministerio de Educación señaló que la medida busca proteger el derecho de los estudiantes a aprender y respaldar las actividades docentes. Aunque algunos legisladores expresaron preocupación sobre posibles violaciones a los derechos humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos aseguró que limitar el uso de móviles en el aula no contraviene dichos derechos debido a su impacto negativo en el aprendizaje y el bienestar emocional de los alumnos.
No obstante, la ley recibió críticas de grupos como el Partido Jinbo, que la calificó de restrictiva y aseguró que infringe los derechos digitales y el derecho a la educación de los estudiantes.
Internacionales
VIDEO | Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras debate sobre Estados Unidos

Una sesión del Senado mexicano terminó en un enfrentamiento físico este miércoles, cuando los legisladores Gerardo Fernández Noroña, del oficialista partido de izquierda, y Alejandro Moreno, del PRI, se trenzaron a golpes tras un acalorado debate sobre supuestos llamados de la oposición a Estados Unidos para intervenir contra los cárteles del narcotráfico.
El conflicto surgió luego de que Moreno denunciara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por supuestos nexos con cárteles mexicanos, acusaciones que Fernández Noroña rechazó. Durante la sesión, Moreno subió a la tribuna, empujó y golpeó a Noroña y tiró al suelo a un hombre que intentó interponerse.
La tensión se incrementó porque la mayoría oficialista acusó al PRI y al PAN de promover una intervención militar extranjera, señalamientos que los partidos niegan. Fernández Noroña anunció que presentará una denuncia contra Moreno por lesiones y solicitará el retiro de su fuero legislativo. Por su parte, Moreno acusó a Noroña de haber iniciado la agresión.
El enfrentamiento ocurre en un contexto de investigaciones sobre posibles actos de corrupción de ambos legisladores: Moreno enfrenta un proceso por presunta corrupción durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019), mientras que Noroña fue criticado por poseer una vivienda valuada en aproximadamente 640.000 dólares.
El incidente se suma a la creciente preocupación por la violencia vinculada a los cárteles en la región, en medio de recientes declaraciones de medios internacionales sobre órdenes del expresidente estadounidense Donald Trump de que las fuerzas armadas combatan a organizaciones criminales latinoamericanas designadas como “terroristas” globales.