Internacionales
La Fiscalía de Guatemala allana la sede del Tribunal Supremo Electoral tras la suspensión de un partido que avanzó a la segunda vuelta

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Guatemala realiza este jueves un allanamiento del Tribunal Supremo Electoral, después de ordenar el miércoles la suspensión de la agrupación Semilla, que avanzó a la segunda vuelta presidencial en el país centroamericano de la mano de su candidato, Bernardo Arévalo de León.
El allanamiento tiene lugar en la sede de la entidad, en el centro de la Ciudad de Guatemala y, según fuentes oficiales, los fiscales ingresaron a la sección de Organizaciones Políticas del tribunal.
El Ministerio Público había informado el miércoles que un juez suspendió legalmente a Semilla de su creación jurídica, mientras el Tribunal Supremo Electoral confirmó minutos después a dicho partido y su candidato como participante en la segunda vuelta electoral, junto a la ex primera dama Sandra Torres.
“La Fiscalía Especial contra la Impunidad se encuentra desarrollando diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias”, afirmó este jueves el Ministerio Público mediante sus cuentas de comunicación oficiales.
El allanamiento eleva la incertidumbre por las elecciones en el país centroamericano, ya que la Fiscalía busca la suspensión de Semilla, mientras el Tribunal Supremo Electoral ha validado a Torres y a Arévalo de León como los participantes de la segunda vuelta electoral.

La acusación contra Semilla
El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, sancionado por Estados Unidos en 2022 bajo cargos de crear falsos casos en contra de ex autoridades, informó el miércoles sobre la acusación en un mensaje en video.
Curruchiche indicó que la acusación obedece a un caso denominado “Corrupción Semilla”, por supuestas firmas falsas.
La decisión del Ministerio Público no tiene precedentes en el contexto de elecciones en el país centroamericano y, según diversas organizaciones sociales y varios sectores, es un intento de “golpe electoral” similar a un “golpe de Estado”.
La Fiscalía acusa a Semilla de supuesto financiamiento electoral ilícito y de la utilización de firmas falsas, y por ello el juzgado séptimo penal ordenó su suspensión.
Dicho juzgado es el mismo que tuvo a su cargo uno de los casos en contra del periodista José Rubén Zamora Marroquín, en prisión desde el 29 de julio de 2022, solo cinco días después de lanzar fuertes críticas al círculo íntimo del presidente, Alejandro Giammattei.
Arévalo de León había conseguido avanzar al ballotage después de obtener sorpresivamente el segundo lugar en los comicios del pasado 25 de junio, por detrás de la ex primera dama Sandra Torres, mientras las encuestas lo colocaban en un séptimo u octavo lugar.
La oficialización de los resultados por parte del Tribunal Supremo Electoral estaba pendiente después de que el pasado 1 de julio la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país centroamericano, ordenara una nueva revisión de las actas electorales, que se llevó a cabo del 4 al 6 de julio.
El proceso electoral guatemalteco se vio ampliamente marcado previo a las elecciones por la suspensión de tres candidaturas con posibilidades de ganar los comicios presidenciales.
La agrupación Semilla nació de las manifestaciones contra la corrupción registradas en el país centroamericano durante 2015 y que culminaron con la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015), actualmente en prisión.
Internacionales
Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.
Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.
De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.
Internacionales
Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela
Internacionales
El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.
Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.
El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.