Internacionales
Detienen a más de 1,000 venezolanos tras protestas

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó el miércoles sobre la detención de 1,062 personas por «actitudes fascinerosas», mientras que el presidente Nicolás Maduro pidió cárcel para los líderes opositores.
Entre los cargos que enfrentan están «incitación al odio» y «terrorismo», este delito implica la pena máxima en Venezuela, 30 años de cárcel.
«No va a haber clemencia, va a haber justicia», dijo Saab, de línea chavista.
Luis Armando Betancourt, coordinador de la organización Foro Penal en Carabobo, indicó que los detenidos «no han podido tener acceso con sus familiares, ni abogados, y se les está vulnerando el debido proceso y el derecho a la defensa».
Muchos son trasladados «a sitios militares, lo cual es completamente ilegal e inconstitucional», denunció.
La angustia por el destino incierto de los arrestados se mezcla con la tristeza que inunda a quienes han perdido seres queridos por la represión.
«Me decepciona mucho lo que ha sucedido porque una frase muy popular que ha dicho nuestro libertador Simón Bolívar es Maldito el soldado que levante sus armas contra el pueblo», comentó Adonis Alvarado, familia de Víctor Bustos, uno de los al menos 16 civiles muertos tras salir a protestar por la cuestionada reelección de Maduro.
«Y eso fue lo que sucedió. Levantaron las armas contra el pueblo y resultó mi primo siendo asesinado en el acto», agregó.
«Le arrebataron su vida injustamente, no era ninguna mala persona, ningún malandro (delincuente), él solo salió…», lamentó Jennifer Ibarra, prima de Bustos, sin poder completar la frase.
Francisco Bueno, también primo de este trabajador de 35 años que se desplomó al ser baleado, comentó que «supuestamente fue a manos de la policía» de Valencia, en el estado de Carabobo (centro-norte), gobernado por el chavismo. Ellos eran los «que estaban disparando, no estaban disparando con perdigones, sino balas de las reales, pues, y fue uno de mis primos quien cayó en esta oportunidad», afirmó.
Por otra parte, el presidente Maduro pidió prisión para líder opositora María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia.
Internacionales
El operador de una grúa sale despedido de su cabina durante el terremoto

El operador de una grúa de construcción cayó al vacío tras colapsar durante el terremoto de magnitud 7,7 que estremeció Tailandia y Myanmar.
El aterrador momento en el que colapsa la grúa y el operador cae al vacío quedó registrado en un video que es viral en redes sociales.
La estructura metálica se fracturó en su parte superior, ya que no estaba asegurada a la torre que se construía.
Preliminarmente, se calcula que hay 150 fallecidos a consecuencia del sismo y la cifra sigue aumentando con el transcurso de las horas.
Internacionales
El papa Francisco ora por víctimas del terremoto en Tailandia

Pese a su convalecencia por su estado actual de salud, el papa Francisco ha expresado su solidaridad con las víctimas del terremoto de 7.7 que sacudió este viernes en Myanmar y Tailandia.
Francisco envió sus condolencias eclesiásticas a través de un telegrama, donde expresa sus oraciones por las personas fallecidas, así como a todas las autoridades que aun trabajan en el rescate de más víctimas.
“El papa ha sido informado del desastre en Myanmar y ora por la dramática situación y por las numerosas víctimas, también en Tailandia”, aseguró El Vaticano.
El líder de la iglesia católica oró este viernes por las víctimas del sudeste asiático, en el sexto día de su convalecencia en el Vaticano.
A sus 88 años, el sumo sacerdote continúa con su tratamiento médico en la casa Santa Marta, donde actualmente se encuentra por el resto de sus actividades.
Internacionales
Autoridades en Birmania confirman más de mil fallecidos tras fuerte terremoto

Más de mil personas han perdido la vida en Birmania luego del devastador terremoto de magnitud 7.7 que sacudió la región el pasado viernes, según el más reciente balance oficial. El sismo también causó graves daños en Tailandia, afectando infraestructuras y dejando a miles de personas en situación de emergencia.
Las autoridades y equipos de rescate continúan trabajando para atender a los heridos y localizar a posibles sobrevivientes entre los escombros.
La magnitud del desastre ha llevado a la movilización de ayuda humanitaria y al llamado internacional de apoyo para las comunidades afectadas.