Connect with us

Internacionales

Al menos 15 muertos y decenas de heridos al descarrilarse un tren en Pakistán

Publicado

el

Al menos 15 personas murieron y más de 50 resultaron heridas este domingo al descarrilar varios vagones de un tren en la provincia de Sindh, en el sur de Pakistán. “Hemos sacado 15 cadáveres y más de 50 heridos. Nos está costando mucho rescatar a las personas atrapadas dentro de los vagones descarrilados porque hace mucho calor y aún no ha llegado la maquinaria necesaria”, declaró a la agencia Efe el oficial de Policía Ashraf Zardari desde el lugar de siniestro.

“Hay dos vagones que cuelgan y solo se pueden desmontar con la ayuda de una grúa. La locomotora del tren se separó cuando se rompió el enlace que lo unía al resto del tren. Los vagones quedaron libres para moverse, por lo que diez de ellos descarrilaron”, agregó.

El ministro de Ferrocarriles, Khawaja Saad Rafique, afirmó que se trata “de un accidente realmente grave”, informó la agencia France Presse. “Se han enviado equipos de rescate adicionales al lugar”, añadió. Imágenes publicadas por los medios locales mostraban a decenas de personas en el lugar, algunas rompiendo las ventanillas del tren para ayudar a los pasajeros a salir de los vagones retorcidos.

El accidente ferrovuario tuvo lugar en el distrito de Nawabshah, en la provincia de Sindh, cuando el tren se dirigía desde la ciudad sureña de Karachi a Abbottabad, en la provincia oriental de Punjab, informó el portavoz en Sindh de la empresa estatal de ferrocarriles, Pakistan Railways, Muhammed Anjum.

El portavoz indicó que dos trenes se dirigen al lugar del incidente con personal médico para brindar alivio a los heridos, y operarios para ayudar en las labores de rescate, así como para despejar la vía, que ha quedado completamente bloqueada.

Los accidentes de tren son frecuentes en Pakistán, que cuenta con una antigua red ferroviaria que data de los tiempos del Imperio Británico, del que se independizaron en 1947. A su anticuada infraestructura se suma la amenaza de atentados por grupos insurgentes, como el que tuvo lugar el pasado febrero, cuando un grupo separatista que opera en el este del país llevó a cabo un ataque con explosivos contra un tren en marcha que dejó al menos una mujer muerta y otras siete personas heridas.

En 2021, una colisión entre dos trenes en el sur de Pakistán se saldó con 62 muertos, además de una treintena de heridos. En octubre de 2019, un total de 73 personas murieron por la explosión de una bombona de gas que unos pasajeros usaban para preparar el desayuno en un tren en el sur del país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

Publicado

el

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.

«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.

Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».

Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.

Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.

«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.

 

El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tres jóvenes son secuestrados y asesinados en San Pedro Sula

Publicado

el

San Pedro Sula, Honduras – El medio de comunicación HCH reportó que en la noche del jueves, tres jóvenes fueron secuestrados y posteriormente asesinados en un trágico incidente ocurrido en la colonia 15 de octubre, cerca de las colonias La Pradera y Planes de Calpules.

Según informaron las autoridades, un grupo de siete hombres armados interceptó a las víctimas mientras caminaban por las calles de la zona.

Las investigaciones están en curso para determinar las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ecuador decomisa 2,5 toneladas de cocaína en puerto de Guayaquil

Publicado

el

Agentes antinarcóticos de Ecuador decomisaron 2,5 toneladas de cocaína oculta en cuatro contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), informó la Policía Nacional.

Los contenedores estaban cargados con sacos de abono humus, según las imágenes difundidas por la Policía en un video del operativo. La Policía Nacional de Ecuador precisó que en total se decomisaron 2.545 kilogramos de cocaína, lo que equivale a más de 25 millones de dosis, «afectando significativamente a las estructuras del crimen organizado».

La corporación policiaca no reportó detenidos tras el operativo en el Puerto de Posorja, uno de los más controlados, ya que es usado por grupos criminales para el envío de drogas al exterior.

La institución y las Fuerzas Armadas han intensificado las operaciones de control antidrogas en los puertos ecuatorianos, en el marco del «conflicto armado interno» que declaró el 9 de enero de 2024 el presidente Daniel Noboa contra 22 bandas del crimen organizado ligadas al narcotráfico.

En 2024, las fuerzas de seguridad incautaron un récord de 294,61 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, de las cuales 17,5 estaban destinadas al comercio y consumo interno y 277 al tráfico internacional, según la corporación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído