Connect with us

Internacionales -deportes

Djokovic: cómo es el hotel donde está recluido el tenista serbio y por qué ha sido un símbolo de la dura política de Australia durante la pandemia

Publicado

el

Lo han apodado el “hotel de los gusanos” y lo han calificado como “una escena del crimen de covid”.

El Park Hotel de la ciudad de Melbourne, Australia, donde fue alojado a la fuerza el tenista serbio Novak Djokovic, no tiene buena fama.

Hasta 2020 el establecimiento se llamaba Rydges y fue utilizado ese año por el gobierno del estado de Victoria, donde se ubica Melbourne, como parte de su programa de cuarentenas en hoteles ante la aparición de la covid-19 y la férrea política del país de combate a la pandemia intentando tener cero transmisión comunitaria del virus.

En el Rydges había poca higiene, mala circulación de aire -las ventanas están completamente cerradas- y el personal no utilizaba equipos de protección adecuados para evitar los contagios de covid.

Los dueños del hotel lo pusieron a la venta y una compañía denominada Ross Pelligra’s Carlton Property Group lo compró con la intención de renovarlo y transformarlo en el nuevo Crowne Plaza Melbourne Carlton durante el primer semestre de 2021.

Prometían cambiar la fachada y “una renovación completa de las 107 habitaciones, espacios públicos e instalaciones para reuniones”.

“El hotel contará con un restaurante y bar abierto todo el día, piscina y bar en la azotea, gimnasio y estacionamiento. La propiedad también incluirá nueve salas de reuniones con un total de 652 metros cuadrados, incluido un espacio estilo teatro para 300 personas”, decía en noviembre de 2020 la empresa en un comunicado de prensa.

Pero resultó ser que después de una investigación de seis meses descubrieron que el Rydges había sido el caldo de cultivo de un brote de coronavirus a fines de mayo de ese año que disparó la segunda ola en Victoria, fue el origen del 90% de los casos en ese ciclo y llevó a Melbourne a su cuarentena obligatoria más larga, de casi cuatro meses.

Cartel que pide "abolir centros de detención" en la puerta del Park Hotel de Melbourne.
Ha habido protestas por las condiciones en las que están quienes son alojados en el Park Hotel.

Cuando ese informe salió a la luz, en diciembre de 2020, el gobierno pasó a utilizarlo para transferir de manera forzada a refugiados detenidos y personas que buscan asilo en Australia.

Desde entonces, numerosas denuncias han salido a la luz sobre las condiciones en las que están quienes allí son alojados.

“El hotel es una escena del crimen de covid que debería cerrarse“, declaró en noviembre del año pasado el abogado de refugiados Ian Rintoul al diario local The Saturday Paper.

En diciembre pasado hubo un incendio en el hotel y los huéspedes forzados debieron evacuar el edificio. Uno de ellos terminó en el hospital.

Una semana después, uno de los allí detenidos mostró en Twitter una foto de la comida que les daban con gusanos.

“Ese hotel es infame”, lamentó el jueves el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic.

El hotel por dentro

El Park Hotel está en Carlton, un suburbio del centro de la ciudad de Melbourne. Cuenta con canchas de tenis, además de una piscina al aire libre y un gimnasio.

Piscina del Park Hotel en Melbourne

Las habitaciones cuestan desde US$74 por noche, según informó Reuters.

El sitio web del hotel lo cataloga como un “lujoso hotel de 4,5 estrellas situado en una ubicación privilegiada“.

Dispone de 107 habitaciones, todas climatizadas, y ocupa el puesto 105 de 170 hoteles en Melbourne, según la firma de viajes Tripadvisor.

Habitación del Park Hotel.

Actualmente alberga a más de 20 detenidos, en su mayoría personas que buscaban refugio en Australia.

Férrea política anticovid

Australia ha sido una de las historias de éxito en la batalla contra la covid en el mundo, con tasas de infección cercanas a cero y donde la vida continúa normalmente.

En marzo de 2020, el gobierno cerró las fronteras. Prohibió a la mayoría de los extranjeros ingresar al país y puso límites a las llegadas totales para combatir al virus.

Los aislamientos obligatorios y las cuarentenas estrictas también se han utilizado para controlar la propagación del virus.

Las medidas son extremas y se encuentran entre las más férreas del mundo.

Pero han funcionado. Australia registra apenas 2.300 muertes por covid (en una población de más de 25 millones) y los contagios fueron escasos hasta fines de 2021, cuando se dispararon ante la aparición de ómicron.

Con esos resultados, los estrictos controles fronterizos fueron tremendamente populares. Las encuestas públicas reflejaban el año pasado índices de aprobación de entre 75% y 80% para mantener las puertas del país cerradas.

En octubre, el gobierno levantó las restricciones para que los australianos pudieran viajar al exterior y, en diciembre, Australia abrió el ingreso a estudiantes, trabajadores especializados extranjeros y ciudadanos de Japón y Corea del Sur.

La entrada de turistas, sin embargo, continúa prohibida.

El encierro de Djokovic

El tenista número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, había viajado a Melbourne para disputar el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año del que es vigente campeón.

Novak Djokovic besa un trofeo
Djokovic es el vigente campeón del Abierto de Australia.

El jueves pasó su segunda noche en el hotel devenido en centro de detención luego de que le cancelaran su visa cuando quiso entrar el miércoles al país sin estar vacunado contra la covid-19, como exigen las autoridades fronterizas.

Djokovic había conseguido previamente una exención de parte de la Federación Australiana de Tenis, pero el gobierno entendió que debía presentar documentación probatoria de que estaba inoculado para poder ingresar al país o los documentos necesarios para obtener una derogación médica de la obligación.

“No es un criminal, un terrorista o un inmigrante en situación irregular, pero ha sido tratado de esa forma por las autoridades australianas, lo que ha provocado la indignación de sus aficionados y de ciudadanos de Serbia”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de su país en un comunicado.

El tenista se ha mostrado reticente a decir si está o no vacunado, aunque en abril de 2020 dijo: “Personalmente no soy provacuna”.

El jueves hubo una primera audiencia, en la que el abogado que representa al Estado de Australia dijo que no se procederá a deportarlo hasta que se celebre la próxima audiencia, prevista para el lunes.

El Abierto de Australia se jugará entre el 17 y el 30 de enero en Melbourne.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Barcelona gana por la mínima al Alavés y se coloca a 4 puntos del Real Madrid

Publicado

el

El polaco Robert Lewandoswki a la hora de juego (61) fue el único barcelonista que pudo romper la férrea defensa del correoso Alavés (18º), el 18º gol en LaLiga esta temporada que da los tres puntos a su equipo, que suma 45, por los 49 del Real Madrid. En medio se sitúa el Atlético, con 48.

La jornada estará marcada sin duda por la derrota del Real Madrid ante el Espanyol el sábado, con un solitario gol de Carlos Romero en el tramo final (minuto 85), minutos después de que el árbitro saldara con una tarjeta amarilla una dura entrada del defensor blanquiazul, por detrás y sin posibilidad de llegar al balón, a Kylian Mbappé cuando el jugador francés iniciaba una contra.

«Es inexplicable, todo el mundo lo ha visto… Deben proteger al jugador, es lo más importante, es una entrada de riesgo de lesión», declaró en conferencia de prensa, visiblemente molesto, el técnico blanco Carlo Ancelotti, en contra del equipo arbitral.

«Fue una entrada un poco fea, no me gustó y le pedí perdón», admitió por su parte el goleador del partido.

Pese a que el Barça ya conocía la derrota de su gran rival, en la primera parte el equipo azulgrana no mostró que fuera a por el triunfo, salvo un mágico eslalon de Lamine Yamal que Rapinha no pudo culminar, ya que su disparo fue demasiado cruzado (5).

En ese primer periodo con susto en el minuto 10 cuando Gavi y Tomas Conechny chocaron con sus cabezas y a ambos acabaron en el hospital por precaución, el Barça no plasmó su dominio (73% de posesión) en ocasiones de gol, con un solo tiro a puerta, el de Rapinha.

El Barça acabó con la resistencia del Alavés con otra genialidad de Lamine, que enganchó de volea un pase cruzado de Pedri y, tras tocar en un rival, la pelota llegó a Lewandowski, que sin oposición en el segundo palo, sólo tuvo que empujar el balón a la red (61).

Con la ventaja en el marcador, el Barça durmió el partido y el Alavés, pese a introducir cambios ofensivos, no inquietó la portería del polaco Wojciech Szczesny, que se afianza como titular en detrimento de Iñaki Peña.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

El Arsenal humilla 5-1 al Manchester City

Publicado

el

En Londres, los ‘Gunners’ (2º, 50 puntos) pusieron de manifiesto los antagónicos momentos que viven ambos equipos marcando cuatro goles en el segundo tiempo al vigente cuádruple campeón de la Premier (4º, 41 puntos).

Los hombres de Mikel Arteta están a seis puntos del líder Liverpool, que tiene un partido menos, mientras que el equipo de Pep Guardiola podría perder su posición Champions si el Chelsea (5º) vence el lunes al West Ham.

El Arsenal hizo vivir un infierno a un Manchester City que apenas reservó titulares este domingo en el Emirates Stadium.

A los 103 segundos del pitido inicial el noruego Martin Odegaard ya había adelantado a los locales a pase del alemán Kai Havertz.

El City se hizo con el control del juego y el arquero internacional español David Raya rechazó un remate de cabeza de Josko Gvardiol (23′) y desbarató un disparo del brasileño Savinho (44′).

Pero nada pudo hacer Raya ante un gran remate de cabeza de Erling Haaland a pase de Savinho (55).

El Arsenal no tardó en recuperar la iniciativa: el antiguo centrocapista del Atlético de Madrid Thomas Partey interceptó un mal pase de Phil Foden y su disparo fue desviado por la espalda de Stones al fondo de las redes (57′).

El joven lateral izquierdo Myles Lewis-Skelly (18 años) se unió a la fiesta marcando con su pie menos bueno, el derecho (62′). El lateral formado en Hale End, la academia del Arsenal, imitó la celebración de Haaland, sentado sobre el césped en postura de meditar.

Haaland había instado al técnico español Mikel Arteta a que «fuese humilde» después del partido de la primera vuelta, saldado con un 2-2. Incluso el ambientador musical del estadio lo recordó, reproduciendo la canción ‘Humble’ del rapero Kendrick Lamar en el momento del pitido final.

Kai Havertz marcó el cuarto (76′) antes de que Ethan Nwaneri (90+3′) pusiese la guinda.

La primera derrota en liga en 2025 llega en mal momento para el Manchester City, con el doble enfrentamiento ante el Real Madrid en el horizonte cercano.

En la Premier, el calendario se anuncia también complicado para los ‘Citizens’, con Newcastle, Liverpool, Tottenham, Nottingham Forest y Brighton en los cinco próximos partidos.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

El Real Madrid se atasca ante el Espanyol y el Atlético le pisa los talones

Publicado

el

El Real Madrid sufrió una inesperada derrota (1-0) en la cancha del Espanyol, este sábado en la 22ª jornada de la Liga, pero conserva el liderato con un punto sobre el Atlético (2º), que ganó 2-0 al Mallorca, antes del derbi de la capital española dentro de una semana.

En Cornellá las ocasiones habían sido blancas, en un partido carente de ritmo, con varios parones que interrumpieron el dominio del campeón europeo. Hasta que en un contraataque el defensa Carlos Romero apareció por la izquierda para cuadrar una volea que tocó en Fede Valverde para superar a Thibaut Courtois (85).

Romero había realizado antes una dura entrada a Kylian Mbappé, en pleno acelerón durante un contraataque. El árbitro le mostró amarilla.

Con esta derrota, justo después de que el Atlético hiciera los deberes ante el Mallorca, ambos equipos jugarán por la primera plaza el próximo sábado en el Santiago Bernabéu.

La actuación del Real Madrid ofrece al Barcelona, tercero a siete puntos, la posibilidad de situarse a cuatro si gana el domingo en su campo al Alavés.

Recuperado Vinicius, el técnico del Real Madrid se había dado el lujo en Barcelona de alinear a sus cuatro figuras. Le acompañaron en el ataque Rodrygo, Jude Bellingham y Mbappé.

Pero a la maquinaria blanca le faltó chispa y acierto ante un rival áspero e inferior, que se fue creciendo según pasaban los minutos y mantenía su marcador a cero.

Joan García, el portero local, fue elegido mejor jugador del partido, crucial con algunas intervenciones como una estirada ante Mbappé a falta de un cuarto de hora.

El Real Madrid, que perdió a Antonio Rüdiger por lesión en los primeros compases del duelo, terminó el partido con Courtois intentando rematar un córner. Finalmente el Espanyol amarró tres puntos que le sirven para salir de la zona de descenso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído