Uncategorized
VIDEOS: Venecia queda bajo el agua tras una inmensa marea alta
La turística ciudad de Venecia, al noreste de Italia, está acostumbrada al fenómeno del ‘acqua alta’, las mareas altas que ocurren con frecuencia en la laguna Véneta entre el otoño y el invierno. Sin embargo, este lunes el viento de siroco y el temporal que azota la península itálica causaron allí una excepcional marea alta que dejó bajo el agua el 75 % de la urbe.
¿Qué pasaría si #Venecia quedara inundada? El fuerte temporal ha provocado que 3/4 partes de Venecia hayan estado bajo el agua ?.
El nivel del agua subió hasta los 156 centímetros ?? #CambioClimático
¡Tenemos un desafío! ? pic.twitter.com/ZKT44BP3xu— ChangeTheChange – Conferencia Cambio Climático (@ChangeTheCC2019) 30 de octubre de 2018
El agua subió este 29 de octubre hasta los 156 centímetros en su punto máximo, tras lo cual empezó a descender, reporta las agencias internacionales. Según las estadísticas municipales, se trató del nivel más alto alcanzado en Venecia desde diciembre de 2008.
Mas del 70% de la ciudad de #Venecia está inundada y aunque los venecianos están acostumbrados a caminar entre las aguas, esta vez, el nivel del agua, es de los mas altos jamás vistos en la ciudad. ? pic.twitter.com/vK2Fu1HNa9
— Enfoque Noticias (@EnfoqueNoticias) 30 de octubre de 2018
La marea alta inundó por completo el principal atractivo turístico de la ciudad, la plaza de San Marcos, que se encuentra en una posición muy baja. Los que se atrevieron a salir a la calle tuvieron que ponerse botas de agua altas para poder caminar por la zona, donde algunos acabaron sumergidos casi hasta la cintura.

El agua superó incluso las pasarelas elevadas que se colocan normalmente en las áreas inundadas, obligando a las autoridades a retirarlas. Asimismo, también se suspendió temporalmente el sistema de transporte acuático de la ciudad, el famoso ‘vaporetto’.
Las imágenes publicadas en Internet muestran a propietarios de negocios y tiendas tratando de proteger sus locales de la inundación mediante bombas de extracción y a vecinos intentando sacar el agua de sus edificios con cubos.
Lo ocurrido este lunes hizo a las autoridades locales a defender la necesidad del proyecto llamado Moisés, que consiste en la creación de una serie de barreras submarinas diseñadas para prevenir las inundaciones.

Su construcción sufre retrasos debido a numerosos sobrecostos y escándalos, y el alcalde veneciano, Luigi Brugnaro, afirmó que planea hablar con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giuseppe Conte, sobre la urgencia de este proyecto.
Sin embargo, los especialistas señalan que las barreras del proyecto Moisés no protegerían a la Plaza de San Marcos de las mareas altas.
El mal tiempo ha causado estragos en diversas regiones de Italia, en donde las inundaciones y los fuertes vientos han dejado un saldo de al menos seis víctimas mortales.
GRANDES INUNDACIONES EN ITALIA
La profunda #borrascaAdrian ha dejado al menos 6 decesos e importantes daños en Italia. #Venecia se ha visto inundada debido a las lluvias y sobre todo a la subida del nivel del mar por marejada de tormenta.
Video: @Btamaroni pic.twitter.com/lLa1xmmUji
— Informe Sismico (@InformeSismico) 30 de octubre de 2018
Nacionales
Dos mujeres lesionadas en accidente de tránsito en la colonia Escalón
Dos mujeres resultaron lesionadas la madrugada de este miércoles tras un accidente de tránsito registrado sobre la avenida Masferrer, en la colonia Escalón, San Salvador, en el sentido que conduce hacia el redondel Luceiro.
De acuerdo con el informe preliminar, la conductora perdió el control del vehículo, impactó contra un árbol y posteriormente volcó.
Equipos de socorro acudieron al lugar para brindar atención médica a las víctimas, quienes fueron trasladadas a un centro asistencial.
Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) acordonaron la zona mientras se realizaban las labores de rescate y el retiro del vehículo siniestrado.
Nacionales
Siguen las labores para localizar a personas desaparecidas tras choque de lanchas en lago de Ilopango
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.







