Uncategorized
VIDEO Decapitador confiesa: “No me arrepiento de matarlos”
Ronald Alexander López Hernández, el detenido por decapitar al empleado de una cervecería en el centro de San Salvador el pasado jueves, no tuvo empacho en admitir que es el responsable del crimen e incluso confesó que solo horas antes había degollado a un vecino suyo en San Martín, al oriente de la capital.
Errático en sus respuestas y negando tener problemas sicológicos, López Hernández habló ante un grupo de periodistas al ser presentado en un Juzgado de Paz de San Salvador.
Según López Hernández, no conocía a la víctima y refirió que lo atacó porque -supuestamente- no comprendió algo que le dijo.
El imputado indicó que no recuerda cómo ocurrió el crimen que se le acusa y que cuando reaccionó se sorprendió porque estaba vestido con una ropa diferente a la que llevaba. «Yo solo sé andar con shorts, y en el momento que vine a reaccionar andaba con pantalón pantalón azul y una camisa blanca y me puse a pensar porqué andaba con esa ropa (…) y ya no pude correr porque andaba manchado de sangre. Fue en el momento cuando reaccioné», relató.
El hombre confesó que horas antes había matado a otra persona en San Martín. «(A él lo maté) por lo mismo, por los documentos, como me gritaron una ofensa y no alcancé a entender lo que me quisieron decir», dijo mostrando un comportamiento errático y falto de coherencia.
En su versión menciona que había extraviado sus documentos personales y que había viajado a San Salvador para encontrarse con algún familiar que pudiera tenerlos.
El hombre también negó que estuviera en tratamiento en el hospital nacional Psiquiátrico, como confirmaron algunos vecinos, quienes relataron que López Hernández era violento con su madre, a quien incluso intentó violar. Tampoco aceptó que usara drogas, como aseguran quienes lo conocen.
Al preguntarle si se arrepiente de los crímenes, se limitó a decir que «no, porque ya me detuvo la Policía».
Por: Carmina Castro – El Salvador Times
Nacionales
Accidente de pipa con combustible en Santa Ana deja un lesionado

Una pipa que transportaba combustible sufrió un accidente la mañana de este viernes sobre un costado de la carretera que conduce hacia El Congo, en el departamento de Santa Ana. El incidente generó preocupación debido al tipo de carga que trasladaba el vehículo pesado.
Equipos de Cruz Verde Salvadoreña fueron alertados de inmediato y se desplazaron al lugar para brindar atención al conductor del automotor, quien resultó con lesiones leves. Gracias a la rápida intervención de los socorristas, no fue necesario su traslado hospitalario.
Agentes de la Policía Nacional Civil también se hicieron presentes en la escena para realizar las investigaciones correspondientes y resguardar el área, evitando posibles riesgos asociados al combustible transportado.
En otro hecho registrado en la capital, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados tras sufrir un accidente en la alameda Roosevelt, en las cercanías de la plaza Divino Salvador del Mundo. Personal de Emergencias Médicas (SEM) brindó atención prehospitalaria a las víctimas y las trasladó a un centro asistencial para una evaluación más detallada.
Uncategorized
El sorprendente cambio de look de Lamine Yamal en la final de la Copa del Rey

En los últimos años, los aficionados al buen fútbol se han acostumbrado a ver al joven Lamine Yamal, del Barcelona, acaparar las cámaras gracias a sus goles y su talento con el balón. Sin embargo, el pasado domingo, en la final de la Copa del Rey, Yamal atrajo la atención por un motivo diferente: un drástico cambio de look que no pasó desapercibido.
El estilo de Yamal cambió, pero no la tendencia de esta temporada, en la que el Barcelona ha dominado todos sus encuentros ante el Real Madrid, siempre con el joven como protagonista. Los culés vencieron 3-2 al conjunto merengue en una apasionante final.
Tras la victoria, Ridouan Bouzagou, el peluquero responsable del nuevo look de la joven estrella, publicó un video en el que mostró paso a paso el proceso de transformación.
«Mucha magia», escribió Bouzagou, en referencia tanto al cambio de imagen como a la brillantez futbolística de Yamal.
Durante el partido, el joven fue clave en dos de los tres goles del Barcelona, al asistir a Pedri y Ferran Torres, respectivamente.
Uncategorized
Sector privado percibe acercamiento entre Nayib Bukele y Donald Trump como clave para resolver aranceles

Empresarios salvadoreños expresan optimismo ante la posibilidad de que el presidente Nayib Bukele y su homólogo estadounidense, Donald Trump, estén negociando la eliminación de los aranceles del 10 % impuestos recientemente a las exportaciones salvadoreñas. La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) considera que la buena relación entre ambos gobiernos podría conducir a un acuerdo beneficioso para el país.
Aída Muñoz, directora ejecutiva de AmCham, manifestó: «Los aranceles recíprocos son una situación que, de gobierno a gobierno, se va a tener que resolver, y estoy segura de que el presidente Bukele, junto con el presidente Donald Trump, ya lo están analizando. Sé que tendrá un feliz término porque ambos gobiernos son afines».
El pasado 5 de abril, Estados Unidos implementó un arancel base del 10 % a las importaciones provenientes de todos sus socios comerciales, incluido El Salvador, como parte de una política proteccionista impulsada por la administración Trump. Esta medida sorprendió a muchos, ya que desde el 1 de enero de 2025, el comercio entre ambos países estaba libre de aranceles gracias al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR). Actualmente, los aranceles han sido pausados por 90 días.
La reciente reunión entre Bukele y Trump en la Casa Blanca, el pasado 14 de abril, ha reforzado las expectativas de una pronta resolución. Durante el encuentro, ambos líderes discutieron temas de migración y seguridad, y reafirmaron su compromiso de colaboración.
Muñoz destacó la importancia de esta relación bilateral:
«Las relaciones se ven muy positivas, se ven colaborativas y se observa un trabajo conjunto que nos va a ser de mucha ayuda a los salvadoreños», afirmó.
El sector empresarial espera que, gracias a estas gestiones diplomáticas, se logre revertir la imposición de aranceles y se restablezca el libre comercio entre ambos países, beneficiando así a la economía salvadoreña.