Uncategorized
“Mi vida no ha sido como yo quería”: Las confesiones de un hombre que pesa más de 300 kilos


Pesa 700 libras, pero para Casey King, un hombre de Georgia de 34 años, eso no importa porque por su cabeza sólo cruza una idea: «Voy a comer hasta que muera».
Casey padece obesidad morbida y desde que el problema se agravó está al cuidado de su padre. Sus días los pasa deambulando desnudo por la casa y frente a un televisor perfeccionando su técnica para los videojuegos.
«Un día normal para mí es despertarme alrededor de las 12, averiguar algo que voy a comer de inmediato, [y luego] TV, videojuegos, cama. No es mucha actividad», relató en una entrevista para la cadena TLC a la que narró las limitaciones que debe enfrentar por su peso, una de ellas es no poderse asear en un lugar cerrado sino que tiene que hacerlo al aire libre «como un cerdo».
Tiene que bañarse en una gran tina de metal en el patio de su casa, para limpiarse la espalda, los pies y para hacer sus necesidades fisiológicas depende de la ayuda de su padre, pues por su peso le es imposible alcanzar algunas partes de su cuerpo.
Como está desempleado, su rutina generalmente empieza a mediodía cuando despierta, come y luego pasa el resto del día viendo televisión, jugando videojuegos y consumiendo alimentos chatarra.
«Me tengo que sentar desnudo en mi habitación con la puerta cerrada porque la ropa que existe de mi talla no es fácil de conseguir», dijo a la cadena.
«Hace calor en Georgia, y toda mi ropa es apretada y restringida, así que me siento desnudo, libre y nadie me molesta: la puerta está cerrada, estamos bien», aseguró.
La comunidad virtual de sus videojuegos se ha convertido en el espacio que le permite escapar de su vida cotidiana porque nadie se da cuenta de los problemas que enfrenta y lo aceptan como es.
«Me aceptan en todos esos mundos de realidad virtual y en el mundo del juego en el que estoy, nadie me ve y estoy a salvo», dijo. «Nadie me ve. Ese es mi exterior. Ese es el mundo en el que puedo ser el Casey que quiero ser y no ser juzgado por mi peso… mi vida no ha sido como yo creía».
Según Casey, siempre fue un «niño grande» y pesaba alrededor de 300 libras al final de la escuela secundaria. Después de graduarse, comenzó a trabajar en un par de restaurantes y frecuentemente comía en ellos.
«Probablemente tenía alrededor de 500 libras, y me estaba resultando muy difícil trabajar, así que renuncié a mi trabajo», recordó. «Mi mamá dijo: ‘si quieres vivir en esta casa, tienes que tener un trabajo’, así que ella me echó». El único lugar que me quedaba para ir era el de mi padre, así que fui allí.
El peso de Casey continuó fuera de control cuando se mudó con su padre, quien para complacerlo le ofreció sus alimentos favoritos.
«Básicamente, la única cosa que sabía que me hacía feliz era la comida, así que comimos como reyes, pero, de la peor manera, pizzas, pollo, comida japonesa, comida para llevar», dijo.
Aunque Casey y su padre son cercanos, Danny admitió que cuidar de su hijo adulto podría ser frustrante para él.
«Se vuelve viejo, y me canso de eso. Debería ser más activo, pero no lo es. Él solo está allí», expresó.
Casey admitió que últimamente existe mucha «negatividad» entre ellos, por lo que no sabe qué pasará.
Nacionales
Más de 270 centros de salud están habilitados para atender a la población en Semana Santa

El Ministerio de Salud (Minsal) informó que, como parte del Plan Verano 2025, el personal médico del país y los hospitales estarán activos durante toda la vacación por la Semana Santa.
La institución detalló que más de 270 centros de salud de todo el país estarán disponibles para atender a los salvadoreños ante cualquier emergencia médica que se presente.
Recientemente, el ministro de salud, Francisco Alabi, afirmó que hay equipos 24/7 disponibles para solventar cualquier emergencia, además detalló que los 31 hospitales del Minsal están abiertos, así como los centros de salud del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), sanidad militar y todas las unidades de salud.
Del mismo modo, las ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) están activas las 24 horas y los siete días de la semana para brindar atención de primera respuesta a los salvadoreños durante estas vacaciones.
«Solo el Sistema de Emergencias Médicas pone a disposición toda su flota de ambulancias terrestres, también sus helicópteros y sus lanchas para poder abordar cualquier situación de emergencia que pueda presentarse en el periodo vacacional. Todos sabemos que hay actividades religiosas, culturales y tradicionales en las que existe mucha afluencia de personas que están expuestas al sol y a ciertas actividades que pudieran desencadenar emergencia», informó Alabi.
El Minsal hizo un llamado a la población para que ante una emergencia de salud se comuniquen a la línea telefónica 132 para ser atendidos por el personal médico.
Internacionales
Avioneta se estrella en el estado de Nueva York con seis personas a bordo: no hay sobrevivientes

Una avioneta en la que viajaban seis personas se estrelló en el estado de Nueva York, informaron este domingo las autoridades, mientras que los medios de comunicación estadounidenses afirman que no hay supervivientes.
Las autoridades de seguridad en los transportes están investigando un «accidente mortal» en Copake, al este de Nueva York, dijo el domingo a la prensa el funcionario Todd Inman, sin precisar el número de muertos.
La avioneta, una Mitsubishi MU2B40, se estrelló en un campo a 16 kilómetros del aeropuerto local del condado de Columbia poco después del mediodía del sábado, dijo Inman, que añadió que seis personas de una misma familia iban a bordo.
Según el New York Times, que cita a un familiar, las seis personas murieron.
Las víctimas eran Michael Groff, piloto y neurocirujano, su esposa, la cirujana Joy Saini, sus dos hijos y las parejas de éstos, según el New York Times.
Uncategorized
El papa Francisco, «contento» de salir y encontrar gente, sigue en convalecencia

Francisco, de 88 años, que se recupera de una grave neumonía, se desplazó brevemente el jueves en silla de ruedas y cubierto con una manta por la Basílica de San Pedro para inspeccionar obras de renovación y rezar ante la tumba de Pío X, saludando de paso a fieles y restauradores.
«El hecho de que esté en convalecencia no significa que no pueda salir. Ayer dio un paseo y pidió ser llevado a la basílica para rezar. Estuvo contento de ir y saludar a la gente», aseguró la sala de prensa del Vaticano.
El papa continúa con su fisioterapia motora y respiratoria «y hubo mejoras, como pudieron constatar en sus salidas los últimos días», según la misma fuente.
El pontífice argentino hizo una primera aparición sorpresa el domingo frente a la Basílica de San Pedro para saludar a los fieles, antes de recibir el miércoles en audiencia privada al rey Carlos III de Inglaterra y a la reina Camila, pese a que su encuentro había sido inicialmente cancelado.
«Estuvo 20 minutos con el rey sin oxígeno» adicional, y actualmente pasa «largos periodos» sin cánulas nasales, que solo se utilizan con «fines terapéuticos».
A pesar de estas mejoras aún no se tomó una decisión respecto a su participación en las ceremonias religiosas de la Semana Santa previa a la Pascua, y mucho dependerá «del clima».
Ya está confirmado que la oración del Domingo de Ramos, en dos días, será presidida por el cardenal Leonardo Sandri.
Jorge Bergoglio pasó más de cinco semanas en el hospital Gemelli de Roma para tratar una doble neumonía.
En convalecencia desde su regreso al Vaticano el 23 de marzo, sigue debilitado tras esta enfermedad que puso en peligro su vida y redujo drásticamente sus actividades. Los médicos le recetaron reposo durante dos meses.