Uncategorized
Costa Rica sobrepasa los 800 homicidios en 2023
Costa Rica suma 810 homicidios faltando 39 días para que termine 2023. La cifra supera el mismo período del año pasado, del 1.º de enero al 20 de noviembre, con 240 crímenes, según estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Las proyecciones de los analistas coinciden con los datos, quienes consideran que este año cerrará con más de 900 asesinatos. El país culminó 2022 con 661 crímenes, y 2021 con 588 casos; es decir, el año en curso concluirá con cifras récordS.
Limón es la provincia más mortífera, al registrar 199 pérdidas humanas, seguido de San José, con 196, y Puntarenas, con 131 asesinatos. Además, agosto y abril encabezan la lista de los meses con más atentados.
La OIJ también identificó que por motivos de ajuste de cuentas se cometieron 540 homicidios, y por discusión o riña, 102. Además, el arma de fuego es la más utilizada para la comisión de estos delitos, ya que se reportaron 653 decesos por esta causa.
El director del OIJ, Randall Zúñiga, admitió a principios de octubre que las autoridades policiales no tienen la misma capacidad operativa que los grupos criminales. «Es como una maratón», aseguró a medios de comunicación local.
El aumento de muertes ha hecho que más del 70 % de la población costarricense perciba que la seguridad y la corrupción han empeorado en los últimos 12 meses, reveló una encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) publicada la semana pasada. Al consultar a las personas si la corrupción en el país está mejor o peor que hace 12 meses, un 71 % indicó que está peor.
Internacionales
Guatemala activa protocolos de emergencia ante posible fuga de reos en Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas activaron este domingo los protocolos de emergencia en la cárcel de Fraijanes II tras recibir informes de inteligencia que alertaban sobre una posible fuga de 20 internos, presuntamente vinculados a la pandilla Barrio 18.
A primeras horas de la mañana, agentes penitenciarios realizaron una requisa en el penal como medida preventiva.
“El control penitenciario es prioridad. Toda acción que se está tomando en este momento en Fraijanes II responde a información de inteligencia y será comunicada con total transparencia”, indicó el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, a través de su cuenta en X.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han confirmado oficialmente los detalles que motivaron la alerta sobre la posible evasión de los reos.
Internacionales
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz por su lucha por la democracia en Venezuela
Nacionales
Kia Soul rosa con ‘pestañas’ lista para robar miradas en El Salvador
Una llamativa Kia Soul en color rosa, decorada con las populares “pestañas” sobre los faros, ya se encuentra en la aduana del país, a la espera de su liberación para comenzar a circular por las calles salvadoreñas.
El vehículo ha despertado gran expectativa entre los aficionados a los automóviles por su diseño poco convencional, que combina un tono rosa vibrante con detalles estéticos que le confieren un estilo divertido y único.
Las primeras imágenes del automóvil fueron compartidas por Imports Texas Usulután, empresa especializada en la importación de vehículos.



















