Principal
Reportan motocicleta en llamas en Chalchuapa
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/motocicleta-en-llamas.jpg)
Según La Prensa Gráfica ha reportado este domingo en sus redes sociales una motocicleta se incendio en el distrito de Chalchuapa, departamento de Santa Ana.
El hecho se registró sobre el kilómetro 76 de la carretera hacia Ahuachapán, cerca de la incorporación a Chalchuapa.
Por el momento solo se reportan daños materiales
Internacionales
ACTUALIZACIÓN | Conductor de autobús accidentado no tenía licencia; murieron 52 personas
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-52.png)
En las últimas horas se ha confirmado que el conductor del autobús que sufrió un trágico accidente en Guatemala no contaba con la autorización necesaria para operar este tipo de vehículos. Billy Anibal Foronda Azañón, de 24 años, poseía una licencia de tipo C, que no le permitía conducir un autobús.
Se efectúa el rescate de la última persona fallecida que quedó atrapada entre los hierros retorcidos del Bus que cayó en el río, bajo el puente Belice. pic.twitter.com/2itKnuDOzi
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) February 10, 2025
El accidente, que tuvo lugar en la calzada La Paz, ha dejado un saldo devastador de más de 52 muertos, incluido el propio conductor, y alrededor de 20 personas heridas, algunas de ellas en estado crítico. El autobús cubría la ruta desde San Cristóbal Acasaguastlán, en el noreste del país, hacia la ciudad de Guatemala.
Estos son los momentos previos al accidente de tránsito en la calzada La Paz. Video: Canal Antigua pic.twitter.com/MV7Jl2hBb1
— InfoGT_Noticias (@infogt_noticias) February 10, 2025
Cristofer Angelito Foronda López, de 18 años y ayudante del conductor, se encuentra gravemente herido y fue trasladado con vida al Hospital San Juan de Dios. Su tío, quien habló con el medio ChapinTv.com, reveló que ese día era el primero en que su sobrino trabajaba como ayudante de motorista. La familia se enteró del accidente a través de llamadas y mensajes de otros compañeros de trabajo.
Sí continúa con la labor de rescate de las víctimas que quedaron atrapadas en el interior de la unidad de transporte colectivo bajo el puente Belice. pic.twitter.com/dxcYQ65NTb
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) February 10, 2025
El impacto de este siniestro ha conmocionado a la comunidad, dejando una profunda tristeza por la pérdida de tantas vidas y la incertidumbre sobre el estado de los heridos.
Nacionales
Fotomultas en el bulevar Monseñor Romero registran 133 infracciones en solo un mes
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-51.png)
Las autoridades salvadoreñas revelaron que, tras un mes de funcionamiento del sistema de fotomultas en el bulevar Monseñor Romero, han sido colocadas un total de 133 infracciones.
«En general son 133 infracciones las que han sido colocadas en el bulevar Monseñor Romero, durante este mes que ha pasado, la mayoría son por exceso de velocidad», informó el titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes.
Reyes aseguró que las personas que han sido multadas en promedio son conductores que manejan arriba de 120 km/h, «incluso hemos tenido de hasta 140 km/h», señaló.
El funcionario explicó que entre las causas principales de los accidentes viales están la excesiva velocidad y la distracción al volante. Además, destacó una reducción de siniestros viales desde 1 de enero hasta la fecha.
«Son 189 accidentes menos en comparación con el mismo periodo del año pasado. Un 15 % menos de fallecidos», indicó.
Nacionales
Cuerpo de Bomberos reportan atención en 46 vehículos incendiados
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-50.png)
Según las estadísticas de la institución, el total de casos corresponde al período comprendido del 1° de enero al 6 de febrero de 2025, razón por la cual las autoridades piden a los ciudadanos brindar la debida atención al mantenimiento de los automotores.
El director general de Bomberos, Baltazar Solano, se refirió a las causas que provocan los siniestros en automóviles.
«Hemos visto varias causas de incendios en vehículos. Tenemos las modificaciones que las personas hacen al vehículo y en ocasiones no acuden a un profesional para las instalaciones eléctricas. Otra causa es la falta de mantenimiento», comentó Solano en una entrevista radial.
El funcionario también pidió a los ciudadanos no exponer la vida ante un caso del que no se tenga control de las llamas, que muchas veces surgen «por cables sin protección o aislante».
«Ante un caso de incendio en vehículo debe parar la marcha, salir de la vía y evacuar el vehículo (…). Si ve la llama muy alta no se arriesgue, ya evacuó, llame a los bomberos. Si tiene la práctica y un extintor, intente, pero nunca arriesgarse más allá de lo que permite el fuego», afirmó.
En octubre de 2024, la institución registró un incremento de las atenciones en este tipo de emergencias, las cuales se determinó fueron por fallas mecánicas y eléctricas.
En lo que va de este año, la institución reporta 623 atenciones, de las cuales, 405 fueron incendios en maleza, 102 en estructurales, 58 producidos en basureros y 12 forestales. Esto representa una reducción del 11 %, respecto a las atenciones brindadas en 2024 durante el mismo período.