Principal
El Salvador expone avances en la adaptación al cambio climático

Salvador participa en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, que se desarrolla en Panamá. El titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, presentó la Declaración Nacional de El Salvador, en el segmento de alto nivel para ministros sobre adaptación y finanzas, organizado por Naciones Unidas (ONU).
El ministro explicó que el país ha logrado avances en las adaptaciones climáticas con acciones como el establecimiento de la Mesa de Financiamiento Climático.
Expuso que los impactos de esta variabilidad climática y los eventos hidrometeorológicos extremos son cada vez más evidentes en nuestros países y afectan sectores claves, como la agricultura, la infraestructura, la salud y la seguridad hídrica.
«El Salvador tiene un área de 20,000 kilómetros cuadrados y, aunque nuestras emisiones de CO2 son limitadas, somos testigos de la devastación causada por estos fenómenos climáticos extremos, desde lluvias intensas hasta sequías prolongadas», expresó el ministro.
Añade que, ambas caras de esta realidad impactan directamente en la calidad de vida de la población, economía y en la sostenibilidad de los países.
En ese sentido, la adaptación al cambio climático se ha convertido en una prioridad para la región. El Salvador ha avanzado en la creación de un plan de acción que involucra diversos sectores y se refleja en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
«También hemos fortalecido nuestro Sistema de Áreas Naturales Protegidas, hemos reforestado miles de hectáreas y estamos incorporando consideraciones climáticas en los procesos de evaluación ambiental», indicó López.
Además, han establecido una Mesa de Financiamiento Climático, en colaboración con el Ministerio de Hacienda, la cual es una iniciativa que busca movilizar recursos para el financiamiento climático y la inversión sostenible.
«Como líderes en la región centroamericana, tenemos que unirnos y actuar con determinación. En la próxima COP, tenemos que presionar por acuerdos en materia de financiamiento climático con enfoque en adaptación, pero, también, tenemos que presionar para la provisión de recursos en pérdidas y daños», señaló el funcionario.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.
Nacionales
Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.
Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.
Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.
Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.