Connect with us

Principal

Desalmada recibe su merecido por atropellar a un perrito y tirarlo en un predio

Publicado

el

Esa infracción es la que cometió el viernes una mujer que arrolló a un perrito y que no logró sobrevivir. La responsable no realizó la adecuada disposición del cadáver del canino, que es enterrarlo, sino que lo dejó tirado en un predio.

Según las investigaciones del equipo operativo del Instituto de Bienestar Animal (IBA) y de la Policía Nacional Civil, la mañana del 25 de agosto, la responsable de este hecho subió a su vehículo luego de departir con su familia en un restaurante de Soyapango y atropelló un canino comunitario.

Además, la detenida dejó abandonado el cuerpo del canino en un predio baldío cercano al cantón Dolores Apulo, en Ilopango.

Los equipos de IBA se desplazaron la noche del viernes a la zona, y luego de las indagaciones respectivas, encontraron el cuerpo del perrito en un basurero, por lo que la capturada también enfrentará sanciones por no haber realizado la adecuada disposición del cadáver.

La detenida podría ser procesada de acuerdo con la reforma al Código Penal, Art. 261-A (el que por acción u omisión provoque o genere maltrato, causándole lesiones, dolor, sufrimiento, daño permanente o menoscaben el bienestar animal …) con pena de prisión de dos a cuatro años.

Y, además, podría enfrentar una pena de entre siete a diez salarios mínimos ($2,555 a $3,650) al cometer una infracción muy grave con base al artículo 63 literal I, de la LEPBA, que sanciona la inadecuada disposición de cadáveres de animales de compañía, en lugares no autorizados que pongan en riesgo la salud pública.

El cuerpo del canino fue trasladado a un terreno propiedad de la municipalidad, donde fue sepultado.

El presidente del IBA, Guillermo Hasbún, y su equipo continuarán trabajando para aplicar todo el peso de la ley contra quienes ejerzan cualquier tipo de violencia contra los animales o irrespeten sus derechos como seres vivos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Más capturados por compra y venta de electrónicos robados

Publicado

el

En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.

Fueron identificados como:

➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano

Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.

 

Todos serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera

Publicado

el

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.

El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.

Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas

Continuar Leyendo

Principal

Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros

Publicado

el

Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.

Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.

Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.

El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído