Connect with us

Principal

Calles en Portugal se convirtieron en ríos de vino

Publicado

el

Un evento inusual dejó atónitos a los habitantes de la localidad de Sao Lourenço do Bairro, en el corazón de Portugal. Dos enormes tanques de vino tinto estallaron en una destilería, lo que provocó la liberación de aproximadamente 2.2 millones de litros de vino tinto, equivalente al volumen de una piscina olímpica, que inundaron las calles del tranquilo pueblo.

Impactantes imágenes de vídeo capturaron la cascada de la bebida desplazándose a través del pueblo, rodeando señales de tráfico y sumergiendo automóviles estacionados. El vino incluso se infiltró en el sótano de una vivienda local antes de ser desviado hacia campos circundantes, según los informes de los medios portugueses.

Hubo preocupaciones iniciales sobre la posible contaminación de un río cercano debido a esta inundación, pero las autoridades locales rápidamente tomaron medidas para evitar cualquier daño adicional al medio ambiente, comentó el medio The Telegraph.

La destilería responsable, Levira, emitió un comunicado disculpándose por los daños y asumiendo plenamente la responsabilidad del inusual accidente. “Las causas de este incidente están siendo investigadas por las autoridades competentes. Estamos totalmente comprometidos a cubrir los costos asociados con la limpieza y reparación de los daños, y contamos con equipos listos para intervenir de inmediato. Nuestra prioridad es resolver esta situación lo más rápido posible”, declaró la empresa.

Este inusual evento evoca recuerdos de otro incidente igualmente extraño que ocurrió en Settecani, Italia, hace tres años, cuando los residentes se sorprendieron al descubrir que, en lugar de agua, salía vino tinto de sus grifos. Este desconcertante fenómeno de confusión entre el agua y el vino tuvo lugar en la región norte de Emilia-Romaña.

El medio británico recordó que la bodega local, Cantina Settecani, estaba conectada al suministro público de agua, pero un mal funcionamiento de una válvula durante trabajos de mantenimiento hizo que el espumoso Lambrusco comenzara a fluir en la dirección opuesta.

Luisa Malaguti, representante de la empresa, recordó el incidente: “Nuestro personal intervino con prontitud, para decepción de algunos lugareños que habían comenzado a embotellar el vino”. El evento llegó a ser conocido como ‘el milagro de Settecani’, y la gente lo comparó con la historia bíblica de Jesús convirtiendo el agua en vino.

Sin embargo, la realidad detrás de este fenómeno resultó ser más prosaica que milagrosa. “El problema se debió al mal funcionamiento de una válvula. La presión del vino era mayor que la del agua, lo que provocó que el vino inundara la red pública de suministro de agua”, explicó Malaguti.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído