Principal
Bukele anuncia exoneración de pago de las multas impuestas bajo la nueva normativa vial

Nayib Bukele evidencia doble discurso de la oposición ante minería y criptomonedas en El Salvador
En respuesta a las críticas y rumores sobre la supuesta intención recaudatoria detrás de las nuevas leyes de tránsito, el presidente Nayib Bukele, anunció un decreto para condonar el 100% de las multas emitidas bajo la legislación aprobada el pasado 20 de diciembre de 2024. Sin embargo, aclaró que solo aplica a las multas impuestas durante este periodo, pero que a partir de mañana (lunes 27 de enero), todas las sanciones que se emitan serán cobradas.
Según Bukele, esta medida busca confirmar que el objetivo principal de las reformas es salvar vidas y no generar ingresos para el Estado.
“Ahora que casi no tenemos asesinatos, la irresponsabilidad de los conductores se ha convertido en la principal causa de muertes en nuestro país. Las nuevas leyes de tránsito no son para recaudar fondos, sino para proteger vidas”, explicó el mandatario en un mensaje dirigido a la población.
Entre las principales causas de accidentes mencionadas por Bukele están el consumo de alcohol, el uso del celular al conducir, el exceso de velocidad, giros indebidos y el irrespeto a los semáforos.
Además, señaló que las víctimas más comunes suelen ser peatones y conductores responsables que terminan siendo embestidos por personas imprudentes.
Para despejar cualquier duda sobre las intenciones del Gobierno, Bukele anunció que todas las multas emitidas entre el 20 de diciembre de 2024 y la fecha actual serán condonadas.
Además, quienes ya hayan pagado una sanción recibirán un reembolso total, cuyo mecanismo será informado en los próximos días.
“Considérenlo como un mes de prueba. A partir de mañana, todas las multas que se emitan serán cobradas, y ya no habrá otro decreto de condonación”, advirtió.
Internacionales
Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.
Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.
Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.
Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.
Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Jetset
Mattel lanza la primera Barbie con diabetes

La compañía Mattel anunció el lanzamiento de la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por promover la inclusión y visibilizar condiciones crónicas que afectan a millones de personas en el mundo.
El diseño de esta nueva Barbie fue desarrollado en colaboración con la organización Breakthrough T1D, dedicada a la investigación y mejora de tratamientos para personas que viven con esta enfermedad autoinmune.
«Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», expresó Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del departamento de muñecas.
La muñeca incluye un sensor MCG (medidor continuo de glucosa), una cinta médica en forma de corazón rosa en el brazo, y un pequeño dispositivo similar a un teléfono para el monitoreo de insulina, replicando el tratamiento diario que enfrentan quienes padecen esta condición.
Junto a esta edición, Mattel también presentó una muñeca inspirada en Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, quien fue diagnosticada con diabetes tipo 1 y ha sido una voz activa en la concienciación sobre esta enfermedad.
Con este lanzamiento, la empresa continúa diversificando su icónica línea Barbie, que en los últimos años ha dejado atrás los estándares tradicionales para representar una mayor variedad de cuerpos, razas, discapacidades y condiciones de salud.