Principal
Administración Bukele rompe récord entregando de paquetes agrícolas

El ministro interino de Agricultura y Ganadería (MAG), Enrique Parada confirmó, que hasta este momento, el gobierno ha entregado 600 mil paquetes agrícolas, lo cual es todo un récord.
“Venimos a hacer una verificación en un momento clave, con la cosecha postrera que muchos agricultores comienzan. Ya terminamos la entrega de los 600,000 paquetes agrícolas y esto también puede demandar que el agricultor compre más insumos”, dijo el funcionario, al explicar el porqué de las inspecciones de precios de los insumos agropecuarios en la Unión.
La ayuda gubernamental se dejó de último en los cuatro departamentos de la zona oriental, de común acuerdo con los pequeños productores de granos básicos, con el objetivo de que los insumos agrícolas sean utilizados en la siembra “postrera”, luego de una canícula, o disminución de lluvias, que afectó esos territorios la segunda quincena de julio y la primera semana de agosto.
Para alcanzar la seguridad alimentaria, el Gobierno central, siempre por medio del MAG, inició esta semana la entrega de los paquetes agrícolas de semilla mejorada de frijol a más de 230,000 pequeños productores de todo el país. Por ahora el reparto se lleva a cabo en los departamentos de la zona occidental.
A partir de este año los 600,000 paquetes de maíz certificado H-59, además del quintal de fertilizante granulado fue reforzado con un tratador de semilla un abono foliar. En el caso de la semilla de frijol estos también vienen complementados con un fertilizante para mejorar el follaje.
Además, el Gobierno incrementó la asistencia técnica, a cargo de personal de las agencias de extensión del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y agrónomos y alumnos de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA).
Nacionales
Trágico derrumbe en Ciudad Delgado deja un fallecido

Un derrumbe ocurrido en la colonia Beatriz, sobre la calle principal y contiguo al sector conocido como La Pilona, en Ciudad Delgado, dejó como saldo una persona fallecida, según informaron las autoridades.
De acuerdo con el reporte oficial, la víctima quedó atrapada entre los escombros tras el colapso del terreno.
Equipos de rescate y emergencia se trasladaron de inmediato al lugar para recuperar el cuerpo y evaluar los daños ocasionados en la zona, mientras las autoridades mantienen vigilancia ante posibles riesgos adicionales.
#CRONIO #ADVERTENCIA 🚨 Una persona perdió la vida tras un derrumbe ocurrido en la colonia Beatriz, Ciudad Delgado. El hecho se registró en la zona conocida como La Pilona. Equipos de rescate trabajaron en la recuperación del cuerpo y evaluación de daños. pic.twitter.com/gc9DS2nv7r
— Diario Digital Cronio (@croniosv) October 7, 2025
Nacionales
El 80 % de hospitales públicos en El Salvador cuentan con pruebas para detectar cáncer de mama

El ministro de Salud, Francisco Alabí, informó que el 80 % de los centros asistenciales públicos del país cuentan con pruebas para detectar el cáncer de mama, las cuales están disponibles de forma gratuita para las pacientes, permitiendo diagnósticos tempranos.
Durante una entrevista en Frente a Frente, Alabí destacó que El Salvador mantiene uno de los esquemas de vacunación más completos de América Latina y cuenta con pruebas PCR para la detección temprana de cáncer cérvico uterino, fortaleciendo la prevención y ampliando la cobertura médica en todos los niveles del sistema de salud.
Además, señaló que la inteligencia artificial (IA) ya se utiliza en hospitales públicos para evaluar radiografías y exámenes de laboratorio, ofreciendo análisis rápidos y diagnósticos más precisos. “Vemos un país que pasó de estar totalmente de papel y lápiz a estar completamente digitalizado en todo el sistema de salud pública”, afirmó el funcionario.
Alabí aclaró que la IA no reemplaza a los médicos, sino que apoya en la detección temprana de enfermedades respiratorias, cardíacas y oncológicas, facilitando decisiones médicas basadas en evidencia.
El ministro también destacó que la digitalización del sistema de salud salvadoreño ha convertido al país en referente regional y asesor de la Organización Panamericana de la Salud en temas de modernización y tecnología sanitaria.
Nacionales
El Salvador registra un día sin homicidios, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el lunes 6 de octubre no se registraron muertes violentas en el país. «Finalizamos el lunes 06 de octubre, con 0 homicidios en el país», indicó la institución en su cuenta oficial de X.
El descenso en los homicidios ha sido sostenido durante el año. En septiembre se contabilizaron 23 días sin asesinatos, en agosto 27 jornadas, en julio 29 días, en junio 25 días, y en meses anteriores las cifras también reflejaron una tendencia a la baja.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, medidas que buscan fortalecer la seguridad pública y reducir los índices de violencia en el país.