Nacionales
TOME NOTA | FOVIAL informa paso restringido intermitente sobre el bulevar Los Próceres por obras de renovación
																								
												
												
											Apartir del jueves 1 de junio hasta el 12 de agosto, el paso vehicular por el Bulevar Los Próceres estará restringido intermitentemente, debido a trabajos de renovación, según informó el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL).
Los trabajos se ejecutarán con una inversión de $2.36 millones, y se extenderán en horarios de 9 de la noche a 5 de la mañana, limitándose a un carril por tramos para facilitar el flujo de vehículos.
El tramo a intervenir será desde el monumento al Hermano Lejano, hasta el inicio del bulevar Monseñor Romero, incluyendo los seis carrilles del bulevar, más los paralelos o calles marginales. Los trabajos abarcarán dos carriles de manera simultánea y otro quedará libre para el paso vehicular.
De acuerdo al FOVIAL, primero trabajarán en las vías con sentido hacia Santa Tecla y luego las que conducen a San Salvador, estableciendo las siguientes secciones:
- Tramo 1: desde la intersección con la 49° avenida sur hasta el Árbol de la Paz.
 - Tramo 2: desde el Árbol de la Paz hasta la Torre Cuscatlán.
 - Tramo 3: desde la Torre Cuscatlán hasta la rampa al bulevar Monseñor Romero.
 
Las autoridades hicieron un llamado a los automovilistas a atender las señales de la persona banderillera y a respetar la zona de seguridad de los trabajadores.
🚧 Atención 🚧
— FOVIAL (@FOVIALITO) May 31, 2023
A partir del 1 de junio, iniciamos las obras de #ReconstrucciónVial del bulevar Los Próceres, San Salvador.
Para facilitar el flujo vehicular, trabajaremos por tramos:
📍Tramo 1: desde la intersección con la 49° avenida sur hasta el Árbol de la Paz.
📍Tramo 2:… pic.twitter.com/uEt5fdTKWs
Nacionales
Ministerio de Trabajo implementa entrevistas en línea dentro del Programa Lunes de Empleo
														El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció la implementación de entrevistas virtuales como parte del Programa Lunes de Empleo, ante el incremento constante de empresas participantes y la limitación de espacio físico para atender la alta demanda.
Según explicó el funcionario, esta nueva modalidad digital permitirá agilizar los procesos de contratación y facilitar el acceso a oportunidades laborales a más salvadoreños, sin necesidad de desplazamientos ni largas esperas.
Castro subrayó que la transformación digital del programa busca asegurar que ningún aspirante quede excluido por razones logísticas.
El Programa Lunes de Empleo se consolida así como una de las iniciativas más efectivas para promover el empleo digno y formal en El Salvador, al conectar directamente a trabajadores con empresas de diversos sectores productivos.
Nacionales
Camión cargado con maíz vuelca en la carretera Longitudinal del Norte
														Un accidente de tránsito fue reportado este mediodía sobre la carretera Longitudinal del Norte, en el sentido que conduce hacia el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango.
De acuerdo con los primeros informes, un camión que transportaba sacos con maíz volcó sobre la vía, dejando parte del cargamento esparcido y bloqueando uno de los carriles.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar para regular el tráfico vehicular y garantizar la seguridad en la zona. Hasta el momento, no se registran personas lesionadas de gravedad, y las causas del accidente continúan bajo investigación.
Nacionales
Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025
														Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.
Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.
De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.



									
																	
									
																	


