Connect with us

Sucesos

Conductor que ocasionó un accidente de tránsito provocó persecución y privación de libertad contra su víctima

Publicado

el

El imputado solicitó medidas sustitutivas a cambio de cárcel pero el juzgado de Instrucción de Mejicanos se la negó debido que tiene abierto otro proceso por tráfico de drogas.

Momentos de angustia fue lo que vivió un automovilista que fue amenazado y privado de libertad en su propio vehículo tras un accidente de tránsito que ocurrió en el bulevar Constitución, escenario en el que se desarrolló la persecución que no terminó en tragedia gracias a la intervención de agentes de la Policía.

Carlos (nombre modificado por seguridad se conducía en su vehículo cuando en su camino se cruzó Harold C., un hombre de 21 años que pese a haber generado el accidente de tránsito arremetió en contra de la víctima con una pistola con la que apuntaba a la cabeza.

Según la relación de los hechos, todo ocurrió el 18 de abril del 2017 a las 4:00 de la tarde cuando los involucrados se encontraron en la intersección las luces del semáforo que estaba con la luz en rojo.

Cuando el semáforo cambió a verde, el imputado intentó adelantarsele a la víctima para doblar por la calle antigua a Zacamil y el bulevar Constitución en el sentido que conduce a Mejicanos. Algo que produjo un choque entre ambos carros.

Luego del susto, Carlos comenzó a preocuparse por los daños ocasionados a su vehículo por la irresponsabilidad de Harold quien se bajó enfurecido con una pistola del vehículo en el que se quedó un acompañante.

A pesar del tráfico que había en la zona, el conductor aceleró su vehículo para tratar de perder de vista al hombre armado, algo que creyó haber logrado hasta que por una calle de la residencial San Pedro lo volvió a encontrar.

“A mi familia no le perdonaron la vida, te voy a matar”

Acorralado y lleno de miedo, Carlos fue bajado de su vehículo por Harold quien le propinó varios golpes. El acompañante del agresor trató de intervenir para que la situación finalizara pero fue en vano.

“Llévate el carro pero perdóname la vida”, le suplicó el angustiado conductor. “No”, le contestó con un tono molesto su agresor, “a mi familia no le perdonaron la vida, te voy a matar”, expresó Harold quien obligó a su víctima a subir al carro con el que trató de escapar.

Con una pistola que lo amenazaba, Carlos comenzó a manejar hasta llegar a la residencial Miralvalle. El objetivo del hombre era regresar al mismo punto donde había iniciado todo por motivos que la víctima sigue sin tener claro.

Durante el trayecto, el ofendido observó que a lo lejos se aproximaba un carro patrulla por lo que comenzó a hacer señales de auxilio que alertaron a los elementos de seguridad que algo raro ocurría.

Con los policías tras el carro, ahora era Harold el que se sentía acorralado por lo que le exigió a Carlos que acelerara lo más que pudiera para perder a la patrulla que logró adelantarse y detener en medio de la calle a los hombres.

Con la declaración de la víctima, los agentes procedieron con la detención del agresor quien fue llevado a las bartolinas de San Salvador donde permaneció ocho meses y luego fue trasladado al centro penitenciario de Apanteos, en Santa Ana.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Harold por los delitos de: Privación de libertad, amenazas y tenencia ilegal de armas de fuego.

El 23 de mayo del 2018, el imputado solicitó al Juzgado de Instrucción de Mejicanos que se le otorgaran medidas sustitutivas pero esto fue negado por el juzgador debido que también tiene un proceso por tráfico ilícito de drogas.

El caso llegó al Juzgado Primero de Sentencia de San Salvador donde se espera que el juez brinde un fallo a partir de las pruebas testimoniales, documentales y periciales presentadas por las partes.

Nota por El Salvador Times 

Principal

Bomberos rescatan a una menor tras caerse a un barranco

Publicado

el

El Cuerpo de Bomberos informó en redes sociales que rescataron a una menor de edad tras caerse a un barranco en La Palma, Chalatenango.

Los bomberos utilizaron equipo de rescate vertical para auxiliar a la víctima.

La víctima tras salir del barranco recibió los primeros auxilios en la zona.

Continuar Leyendo

Principal

Fallece Rhina Avilés Valdéz, promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador

Publicado

el

El mundo cultural de El Salvador lamenta la muerte de Rhina Avilés Valdéz, destacada promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador (MARTE), quien falleció a los 92 años de edad. Su labor fue determinante para el fortalecimiento de la escena artística nacional y para la creación de espacios que trascendieron generaciones.

El museo MARTE publicó un comunicado que relata: «Lamentamos el fallecimiento y enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Rhina Avilés Valdéz, honorable promotora de las artes en El Salvador, fundadora del Museo de Arte de El Salvador, ex presidenta del Patronato Procultura de El Salvador y fundadora de una de las galerías de arte más influyentes del país, Galería Espacio».

Nacida en Santa Ana en 1933, Avilés se formó en arte, literatura y diseño de interiores en California, Estados Unidos.

A su regreso al país ocupó cargos en instituciones como el Instituto de Turismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, fue en 1985 cuando dio un paso decisivo al fundar la Galería Espacio, que se convirtió en un epicentro cultural en tiempos difíciles para las artes plásticas salvadoreñas.

Durante la década de los noventa, Avilés gestionó directamente ante el gobierno la cesión del terreno donde se construiría el Museo de Arte de El Salvador. Gracias a su liderazgo y visión, en el año 2000 se inauguró el MARTE, institución que hoy resguarda y difunde el patrimonio artístico del país y de la región centroamericana.

Avilés también fue una mentora y promotora de artistas emergentes, impulsando exposiciones, talleres y espacios de formación. Su capacidad de conectar a creadores salvadoreños con figuras internacionales como Mario Vargas Llosa o José Luis Cuevas le permitió proyectar el arte nacional en un contexto regional más amplio.

Continuar Leyendo

Principal

Escuelas públicas aplicarán sanciones por falta de cortesía a partir de septiembre

Publicado

el

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) anunció este domingo 24 de agosto la implementación de un nuevo reglamento que busca inculcar expresiones básicas de cortesía en el sistema educativo público nacional.

 

La medida, denominada «Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar», fue dada a conocer por la titular de la cartera de Estado, la Capitán y Doctora Karla Trigueros, a través de sus redes sociales. El reglamento establece un sistema de deméritos para los estudiantes que omitan el uso de las palabras «Buenos días», «Por favor» y «Gracias» en su interacción con compañeros, docentes y personal administrativo.

«Con este reglamento fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes», afirmó la ministra Trigueros, quien agregó que el objetivo es fortalecer la cultura ciudadana desde las aulas. La normativa entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025.

De acuerdo con el memorándum oficial N. 06-2025, cada vez que un estudiante no salude, no pida las cosas por favor o no dé las gracias, se le asignará un demérito. Estos se registrarán en un libro de convivencia o en una tarjeta individual, y los padres recibirán un informe mensual.

 

Las consecuencias por la acumulación de deméritos son progresivas. A partir de 3 deméritos, los estudiantes recibirán una advertencia verbal y deberán realizar una reflexión escrita. Con 6 deméritos, se notificará a la familia y se asignará una tarea correctiva. Al alcanzar los 10 deméritos, el alumno será suspendido de privilegios escolares como actividades recreativas. La consecuencia más severa aplica al acumular 15 deméritos, lo que resultará en la no promoción del grado escolar.

El reglamento también contempla un sistema de «redención» donde los estudiantes pueden eliminar deméritos acumulados al cumplir una semana con cortesía ejemplar, apoyar en labores de limpieza o participar en campañas de valores. Asimismo, se otorgarán reconocimientos mensuales a los estudiantes o secciones que mantengan cero deméritos.

 

La supervisión del cumplimiento de esta disposición estará a cargo de la Dirección Nacional de Convivencia Escolar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído