Sucesos
Así fue la telenovela salvadoreña protagonizada por Roberto Acosta, Roberto Bundio y Claudia Zeledón
México es conocido a nivel internacional no solo por sus bellezas naturales, su patrimonio cultural impresionante y sus ancestrales tradiciones, sino también por sus telenovelas, las cuales se caracterizan por presentar situaciones y conflictos amorosos, inverosímiles y cargados de dramatismo.
Aunque a nivel latinoamericano el país azteca se lleva los laureles en cuanto a producción de culebrones, también destacan en este ámbito Colombia, Argentina y Brasil.
En el caso de El Salvador, han sido pocos los intentos por incursionar en el rubro de los melodramas. Uno de ellos tuvo lugar hace aproximadamente una década por iniciativa de Telecorporación Salvadoreña, TCS.
Esta compañía realizó el taller de una telenovela, que fue protagonizada por Roberto Acosta (actual presentador de “Llévatelo”), la actriz Claudia Zeledón y el comentarista deportivo Roberto Bundio.
Roberto Acosta interpretó a Pedro, uno de los secuestradores. Fotocaptura YouTube
El drama mostraba el conflicto suscitado en un triángulo amoroso. La relación de Eugenia con su esposo millonario Rodrigo está deteriorada por culpa de las infidelidades de él. El matrimonio sufre otro descalabro luego de que ella es secuestrada y termina enamorándose de Pedro, uno de sus captores. Tiempo después de quedar en libertad, la joven esposa recibe en su casa la visita del secuestrador para expresarle que también está enamorado, pero la escena amorosa es interrumpida con la repentina llegada del esposo, quien al entablar una conversación con Pedro descubre que él es uno de los secuestradores, pero no se lo hace saber.
Roberto Acosta y Claudia Zeledón en plena actuación. Fotocaptura Youtube
Eugenia se retira a su habitación, donde es cuestionada por su marido. Presa del miedo, al principio ella no sabe qué decir, pero luego confiesa su amorío con el delincuente. En ese momento su marido estalla de ira y la tira a la cama tras darle una fuerte bofetada.
Rodrigo toma un arma de fuego, regresa a la sala donde está Pedro y lo amenaza con matarlo. Sin embargo Rodrigo también es amedrentado por el secuestrador. En plena discusión se escucha un disparo.
El suspenso se acrecienta cuando la cámara se mueve lentamente y enfoca a Eugenia quien ha regresado a la sala y acaba de disparar su propia arma de fuego. La escena da pie a la interrogante: ¿cuál de los dos hombres fue alcanzado por el disparo? En ese instante se escucha de fondo la canción “Infieles”, del grupo Aventura.
Roberto Bundio demostró que también es un excelente actor. Fotocaptura YouTube
Con esa confusa escena concluye el primero y último capítulo de la telenovela.
“Haber actuado ahí fue súper interesante, lo máximo. La experiencia fue bastante gratificante; fue algo nuevo para mí. Yo había hecho televisión antes, pero esa fue una experiencia totalmente diferente, innovadora y alucinante”, expresa Zeledón al recordar aquel proyecto.
El proyecto fue dirigido por tres personas y se contó con el apoyo de trabajadores del equipo TCS. Fotocaptura YouTube
Claudia manifiesta que desconoce los motivos por los cuales no se le dio continuidad al proyecto, el cual ponía en evidencia la calidad actoral de los dos presentadores de televisión y la de ella.

El clip de aproximadamente 14 minutos fue el resultado del taller de telenovelas en el que participaron tres grupos de empleados de TCS.
“Durante la grabación hubo bastante compañerismo y trabajo en equipo. Todo fue profesional. Gracias a Dios que tuve esa oportunidad”, asevera Zeledón.
Créditos: EDH / El Salvador.com
Principal
Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción
Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.
A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.
La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.
Principal
Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.
El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.
Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.
El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.








