Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele rinde honores a los fallecidos del accidente aéreo

Publicado

el

En la capilla ardiente, en la Ex Casa Presidencial, en San Salvador, en honor a los héroes de la seguridad fallecidos en el siniestro aéreo del pasado domingo en Pasaquina, La Unión, el Presidente Nayib Bukele relató esta noche que en la primera reunión de Gabinete de Seguridad por la emergencia tras el aumento de homicidios de marzo de 2022, escribió un tuit (ahora post en la red X) «Dios, guía nuestro plan», «en otras palabras una petición a Dios para que guiara nuestro plan».

El jefe de Estado recordó ante los presentes, y en cadena nacional, que el director Arriaza Chicas lo leyó mal, y por ser muy devoto y muy creyente, o ambas cosas, y entonces, él leyó «Dios guía nuestro plan, que es distinto, yo pedía, Dios, que guiara nuestro plan y él leyó, que Dios estaba guiando nuestro plan», recordó.

En días posteriores, el comisionado puso un tuit, donde escribió, «Dios guía nuestro plan» , y en buena medida cree que eso ha sido parte del éxito para que las pandillas estén casi extintas.

Bukele dijo que en una reunión en Casa Presidencial iba a corregir la frase, sin embargo, Arriaza Chicas se adelantó y le manifestó, «no se preocupe presidente, si usted ya lo dijo, que Dios guía nuestro plan , ya no le pude decir que no, y entonces, yo dije que podría ser una señal de Dios de que la petición que yo hice ya fue escuchada y el director Arriaza Chicas ya lo sabía, yo no lo sabía, él sí lo sabía», mencionó.

Esa y otras anécdotas fueron rememoradas por el jefe de Estado, ante los familiares de los ocho héroes, de quienes destacó la valentía de cada uno. «Ellos dieron la vida por ustedes, por todos los salvadoreños, hicieron el sacrificio máximo», afirmó Bukele, quien admitió que dos horas después de haber sido informado del siniestro, el domingo pasado, no lo podía creer y se empecinaba en creer que era un error.

Y continuó, «Entonces uno dice, ¿por qué pasa esto, por qué?, en ese helicóptero iba gente tan crucial para nosotros. Todos héroes, a excepción de uno, un criminal, pero de ahí todos héroes», mencionó.
De los pilotos dijo eran condecorados. El teniente Alberto Quijano López siempre se destacó por ser un excelente piloto aviador, y no solo eso, había recibido la medalla Bicentenaria.

«El teniente piloto aviador Jonathan Raymundo Morán había recibido incluso un premio por su destacada trayectoria, habían recibido incluso premios en Mali, había trabajo en operaciones aéreas de Mali, siendo reconocidos por la ONU», destacó.

De igual forma recordó el legado de las demás víctimas como el papel fundamental de David Cruz en las comunicaciones del Gabinete de Seguridad.

«David Cruz era una pieza tan clave y tan fundamental en la seguridad, era el jefe de comunicaciones del Gabinete de Seguridad, y recuerdo que todo recaía en él», aseguró.

El mandatario recordó: «Me decía alguien, tienes que pensar en el nuevo director de la policía, pero nunca se me pasó por la mente que Arriaza Chicas iba a dejar de ser director de la Policía, cómo se nos iba a pasar por la mente no tenerlo».

«Así que mis amigos ustedes parten terrenalmente pero su memoria siempre se queda con nosotros, su legado siempre estará por siempre en este país, ojalá cuando todos nos toque partir dejemos un legado similar al que dejaron todos ustedes», indicó el mandatario.

Tras esas palabras entregó a cada esposa o familiar de los fallecidos, el pabellón nacional y en el caso de Claudia de Arriaza, el bastón de mando que recibió el día que fue ascendido a comisionado general de la corporación policial.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Arte

Cartelera Teatral: «La Caperucita Roja» en el Centro Español

Publicado

el

El Grupo de Teatro Hamlet regresa a los escenarios con una nueva adaptación del clásico cuento infantil “La Caperucita Roja”, inspirado en la obra original de los hermanos Jacobo y Guillermo Grimm. Esta producción forma parte de la Temporada Infantil 2025, y promete encantar a niños y adultos con una puesta en escena llena de fantasía, música y color.

Desde 1980, el Grupo de Teatro Hamlet ha mantenido viva la magia del espectáculo infantil, ofreciendo producciones que celebran el valor de los cuentos clásicos y su poder educativo. En esta ocasión, “La Caperucita Roja” revivirá la travesía de una niña curiosa que, camino a casa de su abuelita, se enfrenta al temible Lobo Feroz, aprendiendo una importante lección sobre la prudencia y el bien triunfando sobre el mal.

Elenco y Boletos

El reparto de la obra incluye a:

  • La presentación de la niña
  • La Caperucita Roja: Montserrat Ávila
  • El Lobo Feroz: Jaime Martínez
  • La abuelita: Aida Párraga
  • El hada del bosque: Mimi Alvarado
  • El cazador: José Antonio Ramírez

Las funciones se realizarán los días 9, 16, 23 y 30 de noviembre en el Auditorio del Centro Español, con dos presentaciones diarias a las 10:00 y 11:30 de la mañana. El costo de la entrada general será de $8.00, disponibles en la taquilla del Centro Español desde dos horas antes de cada función.

Con esta nueva puesta en escena, Teatro Hamlet reafirma su compromiso con la formación artística infantil y la difusión de los grandes clásicos que han marcado generaciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Persisten lluvias y autoridades elevan alerta en la zona costa

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil declaró ayer alerta estratificada en El Salvador debido a las persistentes lluvias y llamó a la población a acatar las medidas de protección.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que se activó alerta naranja en 13 municipios de la franja costera, mientras que el resto del territorio mantiene alerta amarilla. “La alerta naranja implica mantener activos los centros de operaciones, gestionar información y operativizar los planes municipales y departamentales”, explicó.

Amaya añadió que las autoridades se enfocan en la distribución de equipos de primera respuesta para búsqueda, rescate y evacuación en caso de emergencias que afecten la propiedad o infraestructura. “Todas las instituciones permanecen en alerta para atender emergencias derivadas de las condiciones climáticas”, subrayó.

Desde el lunes, las lluvias han provocado daños en varias zonas del país. Entre los incidentes reportados, se registraron árboles caídos en San Salvador, San Miguel, La Libertad, Usulután, Sonsonate, Santa Ana y La Paz, así como deslizamientos de diversa magnitud en San Salvador, Usulután, La Libertad, Chalatenango y La Paz.

Entre las emergencias atendidas ayer, Protección Civil removió tierra en el kilómetro 6 del bulevar del Ejército, en San Salvador Este, y un árbol caído en el kilómetro 26 de la Ruta Panorámica, en Santiago Texacuangos, San Salvador Sur. Además, tres viviendas resultaron dañadas, con un fallecido en la colonia Beatriz, Ciudad Delgado.

En Juayúa, Sonsonate Norte, se reportó el desbordamiento de la quebrada El Quequeiscal, que amenaza a varias familias y sus viviendas. Hasta el momento, se han habilitado 180 albergues equipados, de los cuales tres están activos en Chalatenango, San Vicente y Bajo Lempa, Usulután, con 32 personas evacuadas, incluyendo 13 menores.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, señaló que su cartera trabaja en coordinación con Protección Civil, la Fuerza Armada y otras instituciones para mitigar riesgos, mientras que el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, indicó que las lluvias, ocasionadas por ondas tropicales, disminuirán en los próximos días.

Amaya exhortó a la población a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar poner en riesgo la vida.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades reportan 72 derrumbes y 51 personas evacuadas por lluvias en El Salvador

Publicado

el

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, presentó el balance de atenciones realizadas durante la reciente temporada de lluvias en el país, destacando la evacuación preventiva de 51 personas que habitaban en zonas de alto riesgo.

Según detalló el funcionario en una entrevista con Noticiero El Salvador, las personas evacuadas pertenecen a 17 familias —35 adultos y 16 niños— y fueron trasladadas a diferentes albergues habilitados por las autoridades. En total, se mantienen disponibles 180 refugios a escala nacional para atender emergencias derivadas de las lluvias.

Amaya también informó que entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre se han registrado 72 derrumbes en distintos puntos del territorio, de los cuales cuatro fueron de gran magnitud: uno en Ciudad Delgado, otro en la carretera Panorámica entre Santiago Texacuangos y Cojutepeque, uno más en la Longitudinal del Norte y otro en Panchimalco.

El director de Protección Civil señaló que, en coordinación con el Fondo de Conservación Vial (Fovial) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se ha desplegado personal y maquinaria para despejar las vías afectadas y restablecer el paso vehicular.

“Por las lluvias tuvimos 26 calles obstruidas, 13 de ellas en San Salvador. La institución y Fovial han trabajado con sus equipos para mantener la conectividad”, afirmó.

Finalmente, Amaya instó a la población que reside en zonas cercanas a laderas o taludes a mantenerse alerta ante cualquier signo de inestabilidad y seguir las recomendaciones oficiales. Explicó que el monitoreo es constante y recordó que la Alerta Verde corresponde a la fase de prealerta, la Alerta Amarilla implica la activación de toda la institución y la Alerta Naranja permite ejecutar decisiones operativas inmediatas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído