Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele rinde honores a los fallecidos del accidente aéreo

Publicado

el

En la capilla ardiente, en la Ex Casa Presidencial, en San Salvador, en honor a los héroes de la seguridad fallecidos en el siniestro aéreo del pasado domingo en Pasaquina, La Unión, el Presidente Nayib Bukele relató esta noche que en la primera reunión de Gabinete de Seguridad por la emergencia tras el aumento de homicidios de marzo de 2022, escribió un tuit (ahora post en la red X) «Dios, guía nuestro plan», «en otras palabras una petición a Dios para que guiara nuestro plan».

El jefe de Estado recordó ante los presentes, y en cadena nacional, que el director Arriaza Chicas lo leyó mal, y por ser muy devoto y muy creyente, o ambas cosas, y entonces, él leyó «Dios guía nuestro plan, que es distinto, yo pedía, Dios, que guiara nuestro plan y él leyó, que Dios estaba guiando nuestro plan», recordó.

En días posteriores, el comisionado puso un tuit, donde escribió, «Dios guía nuestro plan» , y en buena medida cree que eso ha sido parte del éxito para que las pandillas estén casi extintas.

Bukele dijo que en una reunión en Casa Presidencial iba a corregir la frase, sin embargo, Arriaza Chicas se adelantó y le manifestó, «no se preocupe presidente, si usted ya lo dijo, que Dios guía nuestro plan , ya no le pude decir que no, y entonces, yo dije que podría ser una señal de Dios de que la petición que yo hice ya fue escuchada y el director Arriaza Chicas ya lo sabía, yo no lo sabía, él sí lo sabía», mencionó.

Esa y otras anécdotas fueron rememoradas por el jefe de Estado, ante los familiares de los ocho héroes, de quienes destacó la valentía de cada uno. «Ellos dieron la vida por ustedes, por todos los salvadoreños, hicieron el sacrificio máximo», afirmó Bukele, quien admitió que dos horas después de haber sido informado del siniestro, el domingo pasado, no lo podía creer y se empecinaba en creer que era un error.

Y continuó, «Entonces uno dice, ¿por qué pasa esto, por qué?, en ese helicóptero iba gente tan crucial para nosotros. Todos héroes, a excepción de uno, un criminal, pero de ahí todos héroes», mencionó.
De los pilotos dijo eran condecorados. El teniente Alberto Quijano López siempre se destacó por ser un excelente piloto aviador, y no solo eso, había recibido la medalla Bicentenaria.

«El teniente piloto aviador Jonathan Raymundo Morán había recibido incluso un premio por su destacada trayectoria, habían recibido incluso premios en Mali, había trabajo en operaciones aéreas de Mali, siendo reconocidos por la ONU», destacó.

De igual forma recordó el legado de las demás víctimas como el papel fundamental de David Cruz en las comunicaciones del Gabinete de Seguridad.

«David Cruz era una pieza tan clave y tan fundamental en la seguridad, era el jefe de comunicaciones del Gabinete de Seguridad, y recuerdo que todo recaía en él», aseguró.

El mandatario recordó: «Me decía alguien, tienes que pensar en el nuevo director de la policía, pero nunca se me pasó por la mente que Arriaza Chicas iba a dejar de ser director de la Policía, cómo se nos iba a pasar por la mente no tenerlo».

«Así que mis amigos ustedes parten terrenalmente pero su memoria siempre se queda con nosotros, su legado siempre estará por siempre en este país, ojalá cuando todos nos toque partir dejemos un legado similar al que dejaron todos ustedes», indicó el mandatario.

Tras esas palabras entregó a cada esposa o familiar de los fallecidos, el pabellón nacional y en el caso de Claudia de Arriaza, el bastón de mando que recibió el día que fue ascendido a comisionado general de la corporación policial.

 

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.

La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.

Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído