Nacionales
Plan Control Territorial puso fin a los asesinatos de buseros y microbuseros
 
																								
												
												
											La continuidad de los planes de seguridad implementados por el presidente Nayib Bukele, permitió que durante el 2024 no se registraran asesinatos de buseros ni microbuseros de las diferentes rutas del transporte colectivo de pasajeros; la estrategia también liberó a este sector del pago de extorsión y «aguinaldo» navideño que exigían los mareros.
Por décadas, los transportistas fueron golpeados por la violencia homicida provocada por las pandillas que financiaban su accionar criminal con la extorsión, mal llamada «renta», que los empresarios entregaban para que no les asesinaran conductores, cobradores y despachos de rutas.
Cada año, se estima que los transportistas pagaban más de $19 millones en extorsión. Para esta época, estos criminales exigían un pago adicional en concepto de «aguinaldo» navideño.
Hace unos días, un representantes de la Mesa Nacional del Transporte, informaron que durante este año su personal no ha sufrido atentados armados ni bajas, tampoco desembolso por extorsión ni asaltos en las unidades gracias a la presencia de las fuerzas del orden.
Una de las peticiones más recurrentes que los empresarios hacen al gobierno central es la de mantener vigentes las medidas de seguridad, como el régimen de excepción, porque les ha devuelto la tranquilidad.
El Plan Transporte Seguro ha garantizado la tranquilidad de miles de usuarios que a diario viajan en las diferentes unidades. La población se siente confiada con la presencia de policías y soldados, es recurrente ver el uso de dispositivos móviles sin temor a ser asaltado.
ARENA Y EL FMLN NO EVITARON ASESINATOS
Por más de 30 años, los mareros asesinaron con total impunidad a motoristas, cobradores y empresarios del transporte colectivo ante la mirada pasiva de los gobiernos corruptos de los partidos ARENA y FMLN que implementaron estrategias blandas y fracasadas para combatir a los criminales.
En 2022, durante la asamblea general, la Mesa Nacional del Transporte informó que 2,452 personas vinculadas al transporte colectivo entre buseros y microbuses de las diferentes rutas, así como cobradores, despachadores y empresarios habían sido asesinados en ataque de pandillas entre el 2004 y mediados de 2019. La gremial aglutina el 85 % de las rutas que circulan en el país.
Según datos del Viceministerio de Transporte (VMT), se tiene registro de 1,266 rutas que proporcionan servicio de transporte a los salvadoreños; en el territorio circulan más de 10,150 unidades, de las cuales 6,787 son autobuses y 3,363 microbuses.
Actualmente, la gremial mantiene constantes acercamientos con representantes del gobierno para discutir temas de interés mutuo. El ingreso de algunas rutas a colonias donde antes no lo hacían por la presencia de las maras es resultado de la estrategia gubernamental.
Judicial
20 años de cárcel para hombre que abusó sexualmente de una menor de edad en Santo Tomás
 
														Alexis Hernández ha sido condenado a 20 años de cárcel por abusar sexualmente de una menor de edad, en Santo Tomás, San Salvador Sur.
Este sujeto contactó a la víctima a través de redes sociales y consiguió engañarla para encontrarse con ella. Hernández la llevó a su casa, la retuvo y abusó de ella, durante dos días.
Cuando la menor regresó a casa, le contó a su madre sobre los ataques del imputado.
La condena fue impuesta por el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador.

Judicial
Prisión para sujeto que abusó de un bebé de ocho meses y causó su muerte en Usulután
 
														La Fiscalía General de la República (FGR) logró que Brian Ramírez fuera condenado a 24 años de cárcel por abusar sexualmente de un bebé de ocho meses.
De acuerdo con las investigaciones, el hecho ocurrió mientras la madre del menor dormía. Durante la madrugada, el llanto del bebé la despertó y decidió llevarlo al Hospital San Pedro, en Usulután, donde el personal médico activó el protocolo por violación al detectar lesiones en su cuerpo.
El menor fue trasladado al Hospital Benjamín Bloom para recibir atención especializada, pero falleció horas después.

Nacionales
FGR desarticula banda que robaba en transporte colectivo; 28 capturados
 
														Esta madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) y Migración, ejecutó un operativo que permitió la captura de 28 personas, entre ellas extranjeros, acusadas de hurto en buses del transporte colectivo.
La estructura operaba desde 2021 y cada miembro tenía un rol específico: abordaban los buses en grupos de tres a cinco personas; algunos distraían a la víctima, otros sustraían pertenencias de bolsos o carteras, y un tercero almacenaba los objetos robados, que luego eran recogidos por otra persona en un punto de encuentro.
Entre los detenidos hay ciudadanos nicaragüenses y hondureños que se alojaban en hospedajes debido a irregularidades migratorias.
Durante los allanamientos realizados en distintos sectores del país, las autoridades incautaron 39 celulares, dinero en efectivo, recibos de transferencias bancarias, dispositivos electrónicos, un arma de fuego con municiones y un vehículo.
#Operativo | Además, se realizaron allanamientos en diferentes sectores del país, logrando la incautación de:
➡️ 39 celulares
➡️ Dinero en efectivo
➡️ Recibos de transferencias bancarias
➡️ Dispositivos electrónicos
➡️ Un arma de fuego, un cargador y municiones
➡️ un vehículo pic.twitter.com/RKwaSbE05s— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) October 31, 2025











 
									 
																	 
									 
																	








 
										 
																			 
										