Nacionales
MOP ha renovado diferentes rutas turísticas para que los conductores puedan trasladarse de forma segura

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha trabajado en la renovación de rutas que llevan a destinos turísticos para que los salvadoreños durante la época de las festividades puedan trasladarse por carreteras en óptimas condiciones.
Hace unos meses se entregó la reconstrucción de la carretera que conduce a la Ruta de Las Flores, entre Sonsonate y Ahuachapán, de 44 kilómetros de longitud, una obra que ya está beneficiando a los miles de personas que visitan municipios como: Ahuachapán, Concepción de Ataco, Apaneca, Juayúa, Salcoatitán, Izalco, Nahuizalco, Sonsonate, entro otros.
“De igual manera, las carreteras que han estado en recintos fronterizos han estado siendo renovados, la carretera del Kilo 5 hacía La Hachadura, la carretera que conduce hacía Las Chinamas, la carretera que conduce hacía la frontera El Poy, solo en esa ruta se renovaron 33 kilómetros”, añadió el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
También se avanza actualmente en la renovación de la carretera hacia el desvío de la playa Costa del Sol, en La Paz, y la carretera que va desde Juayúa hacia San José La Majada, Sonsonate.
Estas son rutas importantes del país donde se mueve la carga logística y también los miles de turistas nacionales e internacionales que visitan el país durante la época de vacaciones.
Estas acciones de renovación van acompañadas también de la señalización de las vías. Solo este año se han señalizado 1,323 kilómetros de carretera. Ayer se finalizó con la señalización de toda la avenida Roosevelt, en San Miguel.
Además, esta semana el MOP en apoyo a la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) inició los trabajos para mejorar la infraestructura de los puntos fronterizos terrestres, ya que estos se convierten en la puerta de ingreso para los turistas.
Una de las fronteras que está siendo intervenida es la de El Amatillo, Pasaquina, en La Unión. Por este punto fronterizo, ingresan y salen los turistas de forma terrestre hacia o desde Honduras. Asimismo, en la frontera Las Chinamas, en el departamento de Ahuachapán, se están construyendo rampas de accesos para que la movilidad sea igual de cómoda para todos los usuarios.
Principal
Auto en Las Amapolas volcó tras impactar contra un separador

Un automóvil volcó sobre avenida Las Amapolas de San Salvador durante la noche del miércoles tras impactar contra un separador suelto que quedó a media vía producto de otro siniestro vial.
Según un video captado por el Sistema de Videovigilancia Sívar Seguro el conductor no se percató y lo impactó, volcando sobre la vía y dejando cuantiosos daños materiales.
“Anoche, un vehículo volcó en la avenida Las Amapolas al impactar con un separador que estaba sobre la vía, derribado en un accidente previo”, detalló la comuna.
Producto del siniestro, el conductor resultó con lesiones leves y fue atendido en el lugar por socorristas de Comandos de Salvamento.
Tras el hecho se ha generado un pequeño debate en torno a redes sociales sobre quien debería responde por los daños en el auto del conductor que impactó contra el separador.
Principal
Conductor se salva tras caerle un árbol en Ahuachapán

Un conductor se salvó este jueves tras caerle un árbol en el occidente del país. Específicamente ocurrió en el cantón San Lázaro, en Ahuachapán Centro.
La remoción del árbol se realizó en un trabajo en conjunto con personal de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos.
«Solo se reportaron daños materiales», detalló Protección Civil.
Principal
Turistas se llevan una experiencia única e inesperada al intereactuar con orcas en Los Cóbanos

Unos turistas se llevaron una experiencia única e inesperada al ‘interactuar’ con un grupo de orcas en Los Cóbanos, Sonsonate, en el Occidente del país.
Según se aprecia en un video, las curiosas orcas nadaron en los contornos de la lancha donde viajaba el grupo de personas, quienes no salían de su impresión al ver a tan majestuosos animales a una distancia tan corta.
“¡¡¡Mírala, mírala, mírala. Qué verg…!!!”, se escucha decir a una de las personas que presenciaron este evento que es poco común dada la cercanía que tuvieron con las orcas.
Desde hace mucho tiempo se sabe que esta zona es ideal para apreciar a estos gigantes marinos que siempre causan asombro entre quienes logran estar ante su presencia.
Muchas personas en redes sociales han destacado la suerte que tuvieron estas personas, pues es relativamente común ver ballenas, pero no orcas en las costas salvadoreñas.