Nacionales
Ministro de Salud: “La intención no es mantener a los salvadoreños en cuarentena”
Debido a las quejas y cuestionamientos de personas que ya cumplieron más de 30 días de cuarentena en centros de contención, el ministro de Salud, Francisco Alabí, dijo que la intención no es mantenerlos en cuarentena, sino disminuir el riesgo de contagio.
«La intención no es retener a una persona en vigilancia estrecha por mucho tiempo, sino evitar que la enfermedad siga creciendo, pero con base a criterio y uno es, no solo el tiempo sino varios criterio; el tiempo con base al periodo de incubación, el compromiso y cumplimiento basado en el distanciamiento social, y en los diferentes objetivos», dijo Alabí en una conferencia este mediodía.
Alabí puso de ejemplo que los recuperados de COVID-19 ayer, fueron personas que se contagiaron en un crucero, solo tuvieron cuarentena de 15 días y aún así portaban el virus.
A su vez, el titular de salud reconoció el trabajo del personal salud, entre ellos, médicos, enfermeras y técnicos que ponen todo su empeño y arriesgas sus vidas por atender día con día a los pacientes contagiados por COVID-19. «Cuando se dan las altas médicas ellos son los verdaderos héroes», dijo.
Alabí también informó del bono de $150 a entregar este jueves a todo el personal de salud ordenado por el presidente de la República, Nayib Bukele, así como también de los lugares de descanso para el mismo personal.
“Ayer se firmó algo importante para agilizar la entrega de $150 del personal de salud y se han habilitado hoteles para el descanso de médicos, enfermeras y todo el personal de salud, debemos darles el valor que tienen, no hay que estigmatizarlos».
En materia de inversión, la cartera de salud junto al Gobierno ya han invertido 10 millones de dólares “en equipo de seguridad sanitaria y compra de insumos como caretas, mascarillas quirúrgicas, gabachones y trajes de bioseguridad y otros artículos específicos para toda la red hospitalaria nacional», recalcó el ministro.
El ministerio de salud espera en las próximas horas obtener nuevos kits, los cuales, permitirán subir el número de pruebas diarias para descartar o descartar personas con coronavirus, según lo informado por Francisco Alabí.
«Se tendrá capacidad de realizar más de 800 pruebas diarias cuando ingresen los nuevos kits, es parte de la actual fase para evitar que se desborde el sistema de salud y para detectar todos los nexos, aunque la medida más importante es quedarse en casa”.
Nacionales
Fuerte accidente en carretera a Sonsonate
Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.
De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.
Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.
Nacionales
MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.
Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.
La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.








