Nacionales
MARN registró 21 días con ola de calor en abril
En abril se registraron 21 días con ola de calor en el país, según el informe mensual del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). La institución detalló que fue un mes muy caluroso, a pesar de que se registró más lluvias del promedio mensual.
Las temperaturas altas se mantuvieron durante todo abril y se rompió el récord con 41.2 grados Celsius en la estación Chorrera del Guayabo el 15 de abril. En el 2000, la temperatura máxima fue de 40.8 grados Celsius.
«La temperatura mínima bajó a los 9.4 °C en Los Naranjos el 3 de abril; sin embargo, las noches continuaron cálidas y el ambiente refrescó solo cuando hubo presencia de lluvias», dijo el ministerio.
Asimismo, detallaron que el mes pasado el registro de lluvias cerró con 79.5 milímetros en todo el país, 2.3 milímetros arriba del promedio de 77.2. La zona donde más llovió fue en Sensuntepeque, Cabañas, con 252.0 milímetros.
Para las próximas semanas, la presencia de lluvias irá siendo mayor como parte de la transición de la época seca a la lluviosa, con ambiente caluroso durante las tardes y primeras horas de la noche. Los equipos del MARN mantienen monitoreo constante para brindar información oportuna sobre las condiciones climáticas.
Por otra parte, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó que esta semana durante el día y las primeras horas de la noche serán calurosas.
Además, las lluvias aún no llegarán a todo el territorio y se continuarán concentrando en la zona norte y en algunos puntos de la costa del país.
«Es importante estar atentos a las actualizaciones del pronóstico del tiempo y tomar las precauciones ante estas condiciones», publicó el funcionario en la red social X.
En este sentido, el Centro de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), el cual emite pronósticos sobre los fenómenos ciclónicos originados en el océano Atlántico advirtió a la población de Centroamérica, México y Estados Unidos que es momento de prepararse para la llegada de la temporada de huracanes.
«Tómese el tiempo ahora para escribir su plan para huracanes y compártalo con su familia. Determine los lugares de reunión y asegúrese de incluir un lugar fuera de la ciudad en caso de evacuación», publicó el NHC en X.
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







