Connect with us

Nacionales

Los que invirtieron en los bonos de El Salvador tuvieron la segunda mejor rentabilidad del mundo: presidente Nayib Bukele

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, aseguró este jueves que las personas que apostaron por apoyar los bonos salvadoreños han logrado obtener la segunda mejor rentabilidad en todo el mundo, según lo expresado por la revista Bloomberg este mismo día.

El mandatario también se refirió a quienes apostaron en contra del país, asegurando que han visto pérdidas de millones de dólares y destacando cómo la imagen económica de El Salvador a escala internacional ha cambiado radicalmente.

«Los que apostaron en contra de nuestro país perdieron cientos de millones de dólares, mientras que los que invirtieron en nuestros bonos tuvieron la segunda mejor rentabilidad del mundo», publicó Bukele esta noche.

Este día se conoció una publicación de la revista especializada Blomberg en la que se destacó cómo Bukele ha logrado ganar confianza en el entorno de la bolsa de valores de Wall Street, gracias al manejo que ha hecho de la deuda externa de El Salvador, siendo el segundo mejor desempeño en el mundo, solo detrás de Líbano.

Bloomberg señaló que, en esa bolsa, la deuda salvadoreña ha sido la segunda de mejor desempeño, solo por detrás de la nación de Líbano. Además, El Salvador logró saldar un total de $800 millones de deuda que vencían en enero pasado, recomprando también $452 millones que vencen en 2025.

De igual forma, Bloomberg destacó las medidas implementadas en materia de seguridad pública, las cuales mejoran el clima de inversiones en El Salvador, volviéndolo un punto de mayor atractivo y aumentando así el dinamismo de la economía nacional.

La publicación de Bloomberg llega días después de conocerse sobre un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) el cual señala que los riesgos que varios analistas presagiaban para El Salvador debido al uso del bitcoin como moneda de circulación legal «no se han materializado».

Medios internacionales señalaron que el FMI certificó, tras una vista a El Salvador, que los riesgos que se proyectaban no se han materializado, pese a que mantiene su postura de sugerir a El Salvador que retroceda en la adopción legal de la criptodivisa, aun cuando la misma institución confirma la inexistencia de riesgos actuales.

Desde el pasado 7 de septiembre de 2021, en El Salvador entró en vigor la Ley Bitcoin, la cual permite que la criptomoneda sea reconocida como moneda de circulación legal en todo el territorio salvadoreño.

Desde ese momento, El Salvador hizo historia al ser el primer país del mundo en adaptar esta medida, convirtiéndose en un referente para otras naciones a escala mundial que han iniciado sus proyectos de ley para adoptar la criptomoneda como divisa legal en sus territorios.

Además, el pasado 11 de enero, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Emisión de Activos Digitales, que tiene como finalidad establecer el orden legal que otorgue certeza jurídica a las operaciones de transferencia con cualquier título de activos digitales que se utilicen en las emisiones de ofertas públicas realizadas en El Salvador.

Este marco legal consiste en la regulación de los requisitos y las obligaciones de los emisores, proveedores de servicios de activos digitales y demás participantes que operen en el proceso de ofertas públicas.

Nacionales

FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.

La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303

Continuar Leyendo

Sucesos

Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria

Publicado

el

Durante la sesión plenaria de esta semana en la Asamblea Legislativa, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su inconformidad porque, según afirmó, las cámaras no la estaban enfocando durante su intervención.

Ortiz señaló que esta situación la hacía sentir “discriminada”, ya que consideró que debía tener el mismo espacio visual que otros legisladores en las transmisiones oficiales.

Tras su reclamo, la plenaria continuó con la agenda establecida sin mayores incidentes. Hasta el momento, la Asamblea no ha emitido una posición oficial sobre lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído