Nacionales
Gobierno de El Salvador frena a proveedores que pretendían vender gas sin subsidio

Ante las denuncias ciudadanas registradas este martes sobre proveedores de gas licuado de petróleo (GLP) que anunciaron que dejarían de comercializar los cilindros con los subsidios vigentes, las autoridades de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), la Defensoría del Consumidor (DC) y el Ministerio de Hacienda (MH) desplegaron inspecciones en todo el país.
Una de estas verificaciones tuvo lugar en las ventas de gas propano de la colonia Málaga, en San Salvador, desde ahí el presidente de la DC, Ricardo Salazar, reiteró que los subsidios se encuentran vigentes y deben ser respetados por los vendedores.

En este sentido, Salazar llamó a los comercializadores que han difundido publicaciones sobre la no aplicación de los precios establecidos en el mecanismo de subsidios a no permitir ser sorprendidos por las autoridades y hacerse acreedores a sanciones.
«El sistema de administración de pago de subsidios se encuentra funcionando, se encuentra realizando el financiamiento del subsidio y por lo tanto no hay razón para negar este beneficio que tiene la población salvadoreña», destacó.
Por su parte el director de Hidrocarburos y Minas de la DGEHM, Henry Müller, afirmó que los equipos interinstitucionales se encuentran desplegados en todo el país para corroborar el cumplimento de los subsidios, y que también están verificando el peso de cada cilindro.
Agregó que, desde la implementación de las 11 medidas en marzo de 2022 han realizado más de 14,300 inspecciones. Además, han aplicado más de 75 multas, cuyos valores oscilan entre los $500 y $10,000.
Además informó que, a lo largo de la semana se mantendrá la realización de inspecciones en centros de venta de gas propano a lo largo del país.
En la actualidad, en el país el cilindro de 35 libras se comercializa a $15.50 con subsidio general y $7.46 con subsidio focalizado; mientras el de 25 libras cuesta $11.13 con subsidio general y $3.09 con subsidio focalizado; el tambo de 20 libras tiene un precio de $8.98 con subsidio general y $0.94 con subsidio focalizado, y el 10 libras se comercializa por $4.61 y cero dólares con subsidio focalizado.
La DGEHM ha informado que durante 2022, el Gobierno invirtió $125.1 millones para hacer efectivo los subsidios a este producto.
Acerca del autor
Nacionales
Tres personas lesionadas deja fuerte choque en Monte San Juan, Cuscatlán

Tres personas resultaron gravemente lesionadas, la tarde de este domingo, luego de registrarse un accidente de tránsito en el barrio El Centro del municipio de Monte San Juan, Cuscatlán.
En el percance vial se vieron involucrados dos vehículos tipo sedán, que eran donde se transportaban las víctimas del incidente.
Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y realizaron la debida inspección para descartar un conato de incendio.
Los heridos, por su parte, fueron trasladados hacia un centro asistencial de Cojutepeque, siempre en el departamento de Cuscatlán.
Acerca del autor
Nacionales
Ponen bajo arresto a alias “Sayper”, peligroso pandillero objetivo de interés policial

La Policía Nacional Civil (PNC) dio a conocer, la tarde de este domingo, la captura en Ahuachapán de Luis Ángel Hernández, alias Sayper, un Objetivo de Interés Policial.
Este sujeto contaba con órdenes de captura por: homicidio, conspiración de homicidio y agrupaciones ilícitas.
Detuvimos en Ahuachapán a Luis Ángel Hernández, alias Sayper, un Objetivo de Interés Policial con órdenes de captura por:
— PNC El Salvador (@PNCSV) March 26, 2023
-Homicidio
-Conspiración de homicidio
-Agrupaciones ilícitas pic.twitter.com/UOORQA4EAy
Además, se le sumarán los delitos de portación ilegal de arma de fuego, agrupaciones ilícitas receptación.
De acuerdo con las autoridades, al momento de la captura se le incautó un pistola con municiones y varios celulares. Este terrorista pasará décadas en el #CECOT y ya no hará más daño en nuestro país.
Acerca del autor
Sucesos
Avianca cobra $100 por maleta personal que es gratis a niños salvadoreños y sacan la ropa para llevarla en bolsa plástica

Las denuncias contra la Aerolínea Avianca se siguen acumulando y los pasajeros salvadoreños quienes no están acostumbrados a caer en este tipo de actos, ahora ponen el grito en el cielo ante ello-
Y es que esta semana, en Houston una empleada de Avianca trató muy mal a un pasajero salvadoreño, pues ahora eso ha dado paso a que otros pasajeros también denuncien.
Este es el caso de una familia cuscatleca que denunció que empleados de Avianca le cobraban $100 dólares por cada maleta personal de sus hijos.
Según la madre relata que ellos tienen derecho a llevar una maleta personal y que eso dice en su boleto y descripción, sin embargo, la encargada de los boletos le dijo que no podía llevarla porque tenía ruedas y con ello debían de pagar $100 extras por cada una.
Pues ella para no darles el gusto, sacó la ropa y la pusieron en una bolsa de plástico, al final el trabajador de Avianca cuando miró eso, le dijo que si podía llevar las maletas, es decir, al parecer algunos empleados la están agarrando contra los clientes, sin pensar que gracias a ellos es que tienen un empleo.
Avianca esta viendo a los Salvadoreños como sus tontos cobrandoles excesivos precios por las maletas. @anliker1980 🆘️🆘️🆘️ pic.twitter.com/M6gxgPR6bl
— SalvadorMarinez (@Salvado44476270) March 23, 2023