Nacionales
José Urbina señala que no existe balance de poderes sino que un ataque de las instituciones contra el gobierno

El candidato a diputado por Nuevas Ideas por San Salvador, José Urbina, señaló que hoy por hoy no existe balance de poderes en el país, porque el sistema de partidos políticos está usando la institucionalidad para bloquear proyectos del presidente de la República Nayib Bukele, pero que esta misma clase política asolapó en el pasado numerosos hechos de corrupción usando siempre la institucionalidad.
“¿Y por qué todos los poderes se han ido en contra del Ejecutivo? ¿Por qué todos están actuando en contra del presidente Nayib Bukele y de sus ministros? Ese no es balance de poderes, ¿Eso es un ataque contra él?”, preguntó Urbina en entrevista con canal 12.
Urbina, puso el caso de los terremotos del año 2001, donde la Corte de Cuentas de la República (CCR) “ni se asomó a verificar los procesos de compra durante esa emergencia” y que tampoco la Fiscalía General de la República se hizo presente en esa oportunidad.
Diez años después de los terremotos, se descubrió que más de $10 millones provenientes de Taiwán para los damnificados, fueron desviados hacia las arcas del partido ARENA durante la gestión del expresidente Francisco Flores, quien en la Asamblea Legislativa aceptó que recibió ese donativo y que “supuestamente lo entregó en saquitos a destinatarios”.
Sin embargo, el dinero de Taiwán fue depositado en un banco en Costa Rica y desde ahí se transfirió a una cuenta del Centro de Estudios Rodríguez Port, brazo del partido ARENA y que le permitía la captación de fondos.
También han sido tristemente célebres los finiquitos exprés entregados por la Corte de Cuentas a expresidente de la República y otros exfuncionarios de los viejos partidos.
Agregó que “nunca en la historia” la Corte de Cuentas auditó cómo se hacían las compras en el Instituto de Bienestar Magisterial, donde desde su creación se generaron dos listados de compra de medicamentos, según dijo.
“No estamos hablando de poco dinero, estamos hablando de más de $20 millones en compra de medicamentos cada año y algunas de estas muy irregulares porque uno de los cuadros lo dejaron directamente para comprarle a las cadenas de farmacias donde ya sabemos que el costo del medicamento es muchísimo más alto que comprarle directamente al fabricante”, afirmó.
El candidato se preguntó ¿Por qué nunca se auditaron casos como ese y ahora están en una clara campaña en contra del Ejecutivo? “Ese no es un balance de poderes, están utilizando las instituciones para ver cómo frenan los cambios que está impulsando el Gobierno, el presidente”, sostuvo.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.