Connect with us

Nacionales

Instituciones de primera respuesta ejecutan con eficiencia Plan Invierno 2023 protegiendo a la población

Publicado

el

El Gobierno tiene como su principal prioridad salvaguardar la vida de los salvadoreños durante emergencias derivadas de las lluvias, por lo que mantiene activo el Plan Invierno 2023, con el cual se proporciona un servicio eficiente y oportuno a la población.

Con la entrega de ayuda social, colchones, alimentos, kits con medicinas, entre otros, a las familias afectadas por las lluvias, el Gobierno asiste a la población en momentos duros, incluso se tiene a disposición el servicio de traslado hacia albergues temporales que están equipados con lo necesario.

Son 100 albergues los que el Gobierno mantiene listos a escala nacional con amplia capacidad para recibir a los grupos familiares.

“Todas las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil se encuentran activas en atención de los incidentes ocurridos por la lluvia en el Área Metropolitana de San Salvador”, destacó el titular del Ministerio de Gobernación, Juan Carlos Bidegain.

El Plan Invierno 2023 está dando los resultados esperados en la protección de la población más vulnerable del país. Se cuenta con instituciones debidamente equipadas, con más personal y se ha fortalecido la Dirección de Albergues.

El tiempo de intervención de los equipos es adecuado para prevenir víctimas. Este Gobierno ha elevado los estándares en los protocolos de actuación de cada institución para optimizar los recursos y obtener un mejor resultado en salvaguardar la vida de la población.

Históricamente los últimos dos meses del invierno son los más difíciles, se incrementan las lluvias y causan estragos, sobre todo, en las áreas de mayor vulnerabilidad.

Por ello, antes de que ocurra una emergencia, los equipos del Presidente Nayib Bukele mantienen vigilancia de esas zonas vulnerables y se coordina el traslado de las familias hacia los albergues, como ha ocurrido a lo largo de este invierno.

Nacionales

Lluvias con actividad eléctrica afectarán varias zonas del país este miércoles

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este miércoles el cielo se mantendrá parcialmente nublado durante la mañana, con lluvias en sectores de la cordillera volcánica y parte de la zona oriental del país.

Por la tarde, las precipitaciones se extenderán hacia la zona norte y oriental, mientras que en horas de la noche se prevé lluvia en el norte, oriente y algunos puntos del occidente.

Las tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento que podrían superar los 35 kilómetros por hora. El viento, según el pronóstico, variará entre el sureste y este con velocidades de 8 a 18 km/h.

El ambiente continuará ligeramente cálido durante el día y más fresco en la noche y madrugada. Estas condiciones se deben a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y a la influencia indirecta de bajas presiones con potencial de desarrollo ciclónico, que mantienen el ingreso de humedad hacia Centroamérica y favorecen las lluvias en el territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo

Nacionales

Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Publicado

el

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.

En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

Publicado

el

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.

García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.

“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.

La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído