Nacionales
Identifican dos nuevas subvariantes de Ómicron, las cuales son 27 % más «contagiosas»
El Departamento de Salud del Estado de Nueva York anunció la aparición de dos nuevas subvariantes de Ómicron, las cuales son «altamente contagiosas». Estas son BA.2.12 y BA.2.12.1, que se estima tienen una ventaja de crecimiento del 23 % al 27 % por encima de BA2.
De acuerdo con el informe de dicha institución, «es probable que las nuevas variantes altamente contagiosas contribuyan al aumento de los casos», señalaron. A escala internacional, las nuevas subvariantes de ómicron han provocado un aumento de complicaciones, casos diarios, y hospitalizaciones. Por lo tanto, advierten sobre la importancia de tener el esquema completo de vacunación anti-COVID-19, considerar el uso de mascarilla en lugares públicos sin ventilación, hacer una prueba si se presenta algún síntoma y cumplir con el tratamiento médico.
En El Salvador, actualmente se mantiene una disminución de casos y una amplia disponibilidad de camas hospitalarias; sin embargo, el ministro de Salud, Francisco Alabi, se refirió a la circulación de nuevas subvariantes a escala internacional, y explicó que han generado incrementos de casos en otros países. «La variante inicial de ómicron, BA.1, fue bastante conocida por elevaciones de casos a nivel internacional por su facilidad de transmisión, pero a la vez no ha tenido tantas complicaciones por ingresos hospitalarios», explicó el ministro Alabi.
Por lo tanto, informó que el sistema de salud del país se encuentra listo para afrontar un posible incremento de casos. «Es importante recalcar que se han identificado, todavía, subvariantes de este linaje, que tienen mayor facilidad de transmisión como es el caso de BA.2 , BA.4, BA.1.1 y BA.5 que están a nivel internacional. ¿Qué está haciendo El Salvador? Pues siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, las cuales establecen que los países, lo único que pueden hacer, es preparar a sus sistemas de salud para atender a la población. Es por eso que tenemos camas disponibles, 100 % de abastecimiento de oxígeno y medicamentos. El Salvador está preparado ante un posible incremento por cualquiera de las subvariantes», señaló Alabi recientemente en conferencia de prensa.
El titular de Salud recalcó que otras medidas que se mantienen son el tamizaje y la recolección de muestras para hacer una nueva secuenciación y así identificar oportunamente cuales son las variantes que circulan.
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








