Nacionales
Homicidios en abril se han reducido en 50 % comparados con los de abril 2022
Durante la última ampliación del régimen de excepción, presentada ante la Asamblea Legislativa, el pasado miércoles 12 de abril, los funcionarios que integran el Gabinete de Seguridad destacaron la reducción de hasta un 50 % los homicidios ocurridos durante el mes de abril de 2023 comparado con el mismo periodo del año anterior. Abril de 2022 fue el primer mes que contó con la medida de seguridad.
«En lo que va del año, el promedio diario de homicidios es de 0.4 y como mencionaba el señor presidente en este mes de abril ya nos estamos comparando con el mes de abril del año anterior que ya teníamos régimen y que nos está dando resultados, solo en este mes de abril llevamos una reducción del 50 % de los homicidios comparado con el mismo mes del año pasado», indicó el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
El funcionario además hizo una valoración de la reducción de homicidios alcanzada el año pasado comparando los nueve meses de implementación de régimen con los tres meses previo a la medida de seguridad.
«El promedio diario de homicidios del año pasado con nueve meses de régimen de excepción fue de 0.6 y el 65 % [322] de los 496 homicidios cometidos el año pasado, ocurrieron en los primeros tres meses del año 2022 que no teníamos este protocolo», señaló Villatoro.
Por su parte, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, compartió la opinión de Villatoro asegurando que el bajo promedio de homicidios diarios logrado con el régimen de excepción desde el año pasado ha sido clave para que la población viva en paz y tranquilidad.
«En los 381 días de régimen se han registrado 233 homicidios y esto al hacer la división nos da un promedio de 0.6 homicidios diarios, no llega ni siquiera a un homicidio diario bajo el régimen de excepción, eso, además de ser un dato estadístico, un dato duro, también se ve reflejado en esa paz, en esa tranquilidad que ahora motiva a la población a salir y activar la economía, la educación y el ámbito social», expresó Merino Monroy.
El ministro de Defensa detalló que en los 381 días de implementación del régimen de excepción se han registrado 236 días con cero homicidios, y en lo que va del año llevamos 74 días con cero homicidios.
Nacionales
Desde tempranas horas, salvadoreños acuden a los cementerios para honrar a sus seres queridos
Desde tempranas horas de este domingo 2 de noviembre, miles de salvadoreños acudieron a los distintos cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos.
Las autoridades implementaron un dispositivo especial de seguridad con presencia policial en los camposantos y sus alrededores, con el objetivo de garantizar una jornada tranquila y sin incidentes.
Asimismo, equipos de Protección Civil permanecen desplegados para brindar asistencia ante cualquier emergencia de salud, en coordinación con los cuerpos de seguridad.
#CRONIO Así luce el ambiente en el Cementerio La Bermeja, donde cientos de familias visitan a sus seres queridos en un entorno ordenado, seguro y acompañado por personal municipal que garantiza limpieza y atención durante la jornada. pic.twitter.com/e8A6ix1pGu
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 2, 2025
Los gobiernos municipales también realizaron labores previas de limpieza y acondicionamiento de los cementerios, con el fin de recibir a las familias en un entorno seguro y ordenado.
Durante la jornada, se observó un ambiente familiar y de respeto, en el que los salvadoreños recordaron con cariño a quienes partieron, manteniendo viva su memoria.
Nacionales
El Salvador envía más de 50 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El Salvador enviará este lunes más de 50 toneladas de insumos para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Melissa, que causó graves daños en gran parte de Jamaica, informaron fuentes oficiales.
El país ya cuenta con un contingente de rescatistas salvadoreños desplegado en territorio jamaiquino, integrado por personal del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional Civil (PNC), Ministerio de Salud (MINSAL) y el Sistema de Emergencias Médicas.
Los equipos se mantienen coordinando acciones y planificando la logística necesaria para la distribución del cargamento de ayuda humanitaria que partirá desde El Salvador en las próximas horas.
Nacionales
El Salvador envía ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que el primero de tres aviones con ayuda humanitaria de El Salvador arribó a Jamaica, como parte del apoyo al país caribeño tras los estragos causados por el huracán Melissa.
“El primer avión con ayuda procedente de El Salvador llegó anoche a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa. En total, tres aviones entregarán ayuda —uno por día— transportando 300 rescatistas y 50 toneladas de asistencia humanitaria”, publicó el mandatario en su cuenta de X.
El segundo contingente partió la noche del sábado e incluye personal especializado en búsqueda, rescate, salvamento acuático y atención médica de emergencia. Este equipo se instaló en el Cuartel General de la Fuerza de Cadetes Combinada, en Kingston.
Durante la jornada se desarrolló una reunión entre representantes de la misión salvadoreña y mandos de la Jamaica Defence Force para coordinar la distribución de ayuda, establecer zonas prioritarias de intervención y definir protocolos conjuntos de asistencia.
Según Antonio Vásquez, jefe de la misión salvadoreña, se han identificado 13 zonas severamente afectadas por el huracán, donde se priorizará la atención en saneamiento, salud y entrega de alimentos. “Para nosotros es un orgullo representar dignamente a nuestro país y apoyar a esta población que tanto lo necesita”, manifestó.
La misión humanitaria está integrada por más de 300 profesionales, entre ellos 60 bomberos, 36 miembros del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, 60 expertos en salvamento acuático, 95 militares, 10 agentes de la UMO, 40 profesionales médicos y ejemplares de la unidad canina K-9.
El huracán Melissa tocó tierra el 28 de octubre con categoría 5, dejando al menos 20 personas fallecidas y severos daños materiales.






