Nacionales
Gobierno recibe el cuadragésimo primer lote de dosis anti-COVID-19

Este viernes 22 de octubre, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele recibió el cuadragésimo primer lote de dosis anti-COVID-19. Se trata de una compra de 198,900 dosis a la farmacéutica Pfizer-BioNTech. Con este nuevo cargamento ya son 12,952,400 las dosis que han arribado al país desde el 17 de febrero.
El lote llegó a la 1:40 de la tarde al Aeropuerto Internacional El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez” y posteriormente fue trasladado al Centro Nacional de Biológicos (CENABI), en Soyapango.
En el CENABI, las dosis fueron resguardadas siguiendo la cadena de frío recomendada por la farmacéutica para mantener la calidad del biológico y desde ahí se distribuirá hacia los diferentes puntos de vacunación en el país.
Hasta la fecha, a través de múltiples compras o donaciones de vacunas contra el coronavirus, el Gobierno del Presidente Bukele ha logrado la aplicación de 8,313,116 de dosis distribuidas de la siguiente manera: 4,270,922 primeras dosis a nacionales, 3,684,848 de segundas y 354,539 terceras; también se han aplicado 2,760 primeras dosis a extranjeros, 25 segundas dosis y 22 terceras.
Desde la primera inoculación hasta la más reciente, el acceso al biológico para la población ha sido voluntario, gratuito y universal. Conforme el Plan nacional de vacunación anti-COVID-19 ha ido abarcando más grupos etarios. En la actualidad, las personas desde los 6 años ya pueden vacunarse.
Actualmente, la aplicación de la vacuna se desarrolla bajo diferentes modalidades: agendando la cita en www.vacunacioncovid19.gob.sv o enviando un mensaje de texto por celular al número 6055-5555, programándola en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar más cercana y con los promotores del Ministerio de Salud. También se puede recibir sin cita en los centros móviles de vacunación desplegados en todo el país, cada día.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.