Nacionales
FOTOS | Policía captura esta madrugada a más de 20 pandilleros en La Libertad
En horas de la noche de ayer y madrugada de este miércoles, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y Fiscalía General de la República (FGR), realizaron un operativo en distintos municipios del departamento de La Libertad.
Los operativos dejaron la captura de más de 20 miembros de estructuras criminales acusados por los delitos de Homicidio Agravado, Robo Agravado, entre otros delitos.
De acuerdo a las autoridades, los delincuentes también eran buscados por los delitos de Desaparición de Personas y Extorsión Agravada. Estos operaban en el Cantón El Cimarrón, La Libertad y Playa El Zunzal, Tamanique.
En las próximas horas serán entregados a las autoridades judiciales.



Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.
Principal
Pescadores y turistas impulsan nuevamente la actividad en el recuperado lago de Suchitlán
Los pescadores del lago de Suchitoto están retomando con normalidad sus actividades, mientras los turistas vuelven a recorrer las aguas y paisajes del lago de Suchitlán, el más grande de El Salvador, con 135 millones de metros cuadrados, casi cinco veces más grande que el lago de Coatepeque.
Esta recuperación ha sido posible gracias a una amplia campaña de limpieza impulsada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que permitió combatir en pocos meses la proliferación de lechuga acuática que había afectado el ecosistema, la pesca artesanal y el turismo local. Según las autoridades, la batalla contra la vegetación invasora está siendo ganada tras el retiro de miles de toneladas de plantas que cubrían grandes extensiones del embalse.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) compartió imágenes en las que se observa a pescadores trabajando en un lago totalmente despejado, con aguas libres de obstrucciones y en óptimas condiciones. Las escenas confirman la efectividad de la intervención gubernamental coordinada entre varias instituciones.
La recuperación del lago de Suchitlán ha generado un impacto inmediato en la economía local. La pesca artesanal vuelve a desarrollarse sin contratiempos, mientras que los visitantes han comenzado a regresar para disfrutar de los recorridos, actividades recreativas y el entorno natural que caracteriza a este destino turístico de la zona central del país.
Habitantes y trabajadores de la zona destacan que el lago, vital para la subsistencia de muchas familias, está retomando su función como motor económico y atractivo turístico, reflejando los resultados de los esfuerzos de recuperación ejecutados en los últimos meses.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.







