Connect with us

Nacionales

Fiscalía recuperó más de $22 millones para el Estado salvadoreño en 2022

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) recuperó por las vías judicial y administrativa más de $22 millones para las arcas del Estado entre enero y noviembre de 2022. Desde la llegada del fiscal general, Rodolfo Delgado, en mayo de 2019, los ingresos redimidos aumentaron y se totalizan en más de $34 millones debido al trabajo con el Ministerio de Hacienda (MH) y otras entidades gubernamentales.

En su informe de 2022, el ministerio público detalla que entre 2019 y noviembre de 2022 recuperaron $51,475,617, siendo este año cuando el monto ascendió a $22,162,808; para 2021 fue de $ 12, 223,843, mientras que en 2019 totalizó $11,019,849, y en 2020 esa cifra cayó a los $6,069,843.

La Fiscalía da cuenta de que en 2022 los montos ingresaron a través de la Dirección General de Tesorería (DGT) del MH y ascendieron a $21,731.759; por entidades Afectadas, $51,413, y por apropiación de cuotas laborales fueron $379,636.}

La puesta en marcha del Plan Antievasión de Hacienda desde 2019 ha permitido acelerar las investigaciones por parte de la FGR por el delito de evasión de impuestos a escala nacional. Prueba de ello es que los casos pasaron de 17 en 2019 a 33 en 2020, y hasta el 31 de agosto de 2021 se reportaron 48.

Cada jueves, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, y la directora general de Aduanas, Samadhy Martínez, interponen avisos ante el ministerio público contra los supuestos evasores, con lo que buscan recuperar y devolver a las arcas del Estado los impuestos evadidos por empresas y comerciantes.

En el marco de la estrategia denominada Jueves de Evasores, la Dirección General de Impuestos Internos ha presentado un total de 136 casos por supuestos delitos al fisco por un monto de $123.4 millones, y la Dirección General de Aduanas, ocho avisos por $28 millones.

Desde la implementación del Plan, Hacienda ha avisado al ministerio público sobre los casos donde hay sospechas de este delito, y hasta la fecha, de acuerdo con datos oficiales, la estrategia ha identificado y recuperado más de $800 millones.

El ministro de Hacienda afirmó que el combate de la evasión fiscal que lidera el Gobierno del presidente Nayib Bukele generaría un ingreso adicional al país de más de $2,000 millones al finalizar 2022.

Apropiación de cuotas laborales Las estadísticas de la Fiscalía dan cuenta de que, entre enero de 2018 y enero de 2022, recibió 1,839 denuncias contra personas acusadas por el delito de apropiación o retención de cuotas laborales (ISSS y AFP) y por apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias (impuesto sobre la renta).

Del total, 1,785 denuncias han sido presentadas contra empresarios que han descontado las cuotas de ISSS y de AFP, pero no han realizado los respectivos depósitos; las restantes 54 han sido contra empresarios que no han declarado el impuesto sobre la renta descontado a sus empleados.

En julio de 2022 detuvieron a Alejandro Arturo Guerra Valle, representante legal de las empresas Siedes, S. A. de C. V., y Siedes de El Salvador, S. A. de C. V., por retener $243,834.69 de las cuotas laborales correspondientes a AFP, IPSFA e ISSS de los trabajadores de esas empresas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO FUERTE | Gestión gubernamental acorta tiempos de respuesta para víctimas de accidentes de tránsito

Publicado

el

La inmediata respuesta que brindan las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil permite acortar los tiempos de respuesta para brindar atención a las víctimas por accidentes de tránsito, tal como ha sucedido en hechos recientes en los que los equipos de respuesta rápida pudieron salvar vidas.

El más reciente caso sucedió la tarde del jueves en calle Antigua Huizúcar, frente a la residencial Lomas de Versalles, en San Salvador, donde los equipos de primera respuesta brindaron atención prehospitalaria a víctimas arrolladas por una camioneta. Y aunque hubo una persona fallecida, esta cifra pudo aumentar sin la intervención de los socorristas.

«El tiempo de respuesta fue rápido, es interesante porque hoy se activan tres centros de coordinación», explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, durante una entrevista.

A la cabeza de los centros de atención está el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al que los ciudadanos pueden llamar marcando 132 para solicitar ayuda médica por accidentes viales o de otra índole, en disponibilidad de la población también está el 911 de la Policía Nacional Civil y el 2288-0188 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Protección Civil.

«Ayer (jueves) pudimos presenciar que el tiempo de respuesta no solamente se ha acortado, ya no es como antes que se decía ´llamé a la Policía y nunca vinieron´. Yo creo que hoy se ha mejorado mucho los tiempos de respuesta en función de que no solamente hay mayor posibilidad de atender a las personas por la cantidad de recursos que se le han inyectado a las instituciones, sino por la cercanía también», manifestó.

Amaya aseguró que hasta hace unos años era impensable que el país tuviera un eficiente sistema de respuesta para la atención de víctimas. Destacó el trabajo que realizan instituciones como Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, la Unidad Táctica Operativa, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Policía y la Fuerza Armada, entre otros.

El sábado anterior, estas instituciones trabajaron de forma coordinada para auxiliar a las más de una veintena de víctimas que resultaron lesionadas luego que un bus de la ruta 301 se precipitó en un barranco en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Quebrada Seca.

Protección Civil informó que los pasajeros de la unidad en su mayoría tuvieron lesiones leves, por lo que fueron atendidos en el lugar. Los más graves fueron llevados a centros hospitalarios. Las autoridades reportaron las muertes de una persona de 80 años a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y de una empleada del hospital de Santiago de María, producto de graves lesiones.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele desmiente los rumores sobre impuestos a remesas

Publicado

el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó sus redes sociales para responder a lo que califica como desinformación por parte de la oposición. Según Bukele, esta ha estado difundiendo “mentiras” con el objetivo de sembrar dudas entre la población.

En su mensaje, Bukele destacó que muchos salvadoreños todavía creen en estas afirmaciones engañosas, y se refirió a un rumor específico que sugiere la posibilidad de implementar impuestos a las remesas. El mandatario desmintió esta afirmación, calificándola de “totalmente falsa” y aclarando que no ha sido considerada en su administración.

Bukele también señaló que la oposición ha utilizado una imagen de un decreto que, en realidad, eliminó los impuestos sobre la repatriación de capitales, que anteriormente estaban sujetos a impuestos sobre la renta. En su publicación, el presidente enfatizó que el documento que citan como prueba es una reforma a la ley del impuesto sobre la renta que su gobierno permitió el año pasado, la cual excluyó la repatriación de capitales de dicho impuesto.

“Están usando la imagen de una ley donde quitamos un impuesto para confundir a la gente”, manifestó Bukele, quien agregó que es complicado gobernar cuando se debe aclarar constantemente lo que considera mentiras de la oposición.

A pesar de la situación, el presidente pidió a la ciudadanía paciencia y confianza, sugiriendo que aquellos que eligen creer en la oposición lo hacen a costa de su propia historia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer lesionada tras caerle una rama de ceiba

Publicado

el

Comandos de Salvamento reportó que una mujer resultó herida este lunes tras ser impactada por una rama de un árbol de ceiba en el parque Colón de Santa Ana. 

La víctima recibió atención de primeros auxilios en el lugar del incidente antes de ser trasladada a un centro hospitalario para una evaluación médica más completa.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon el evento.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído