Connect with us

Nacionales

FGR hizo posible que víctima del conflicto armado se reuniera con su familia

Publicado

el

Con el compromiso de llevar justicia restaurativa a las familias salvadoreñas, víctimas del conflicto armado, la Fiscalía General de la República (FGR) hizo posible que una víctima del conflicto armado se reuniera con su familia después de más de 42 años

El 12 de diciembre del año 1980, en el auge del conflicto armado del país y en un operativo militar, un menor de 5 años desapareció de su seno familiar en el cantón San José 2 de San Martín, San Salvador.

En el lugar asesinaron a su madre por considerar que colaboraba con la guerrilla, y quedaron huérfanos otros cinco hermanos.

La esperanza de la familia de ese niño, identificado como José Adrián Rochac Hernández, se convirtió en realidad, al reencontrarse después de más de 42 años.

Los momentos difíciles del reencuentro, emocionalmente, para el grupo familiar, ha sido posible por el trabajo de los fiscales de la Unidad para la Investigación de Delitos cometidos durante el Conflicto Armado con la cooperación de la Asociación Pro-Búsqueda de Niños y Niñas Desaparecidas de El Salvador.

De acuerdo con las investigaciones y pruebas de ADN, gestionadas por la FGR se determinó que en un 99.99 por ciento Rochac con sus hermanos provienen de un mismo linaje paterno.

La investigación comenzó en abril del año 2002 a través de la denuncia interpuesta en la oficina de Soyapango por el delito de Desaparición Forzada.

El jefe de la Unidad, Mario Johel Chacón manifestó a la familia que “la espera para ustedes ha sido larga, como Estado, nos sentimos satisfechos de darles una respuesta después de tanto tiempo”.

Además, agradeció la colaboración de la Asociación Pro- Búsqueda para hacer posible la unificación familiar.

Mientras que el fiscal del caso, Juan José Benavides después de explicar el caso, aseguró que este reencuentro es una de las finalidades de las investigaciones en estos casos.

Por su parte la directora de Pro-Búsqueda, Ana Julia Escalante también se mostró satisfecha del trabajo de su ONG, y reiteró el compromiso de seguir trabajando en los casos de desaparición forzada durante el conflicto armado.

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído