Connect with us

Nacionales

Estas son las condiciones del clima para este día

Publicado

el

El cielo estará poco a medio nublado durante el día, con énfasis en el occidente del país, sin lluvias significativas. Por la noche, estará poco nublado, sin lluvias.

El viento se tendrá del noreste y este, con velocidades de 10 a 20 km/h, y ráfagas ocasionales de hasta 40 km/h, especialmente en zonas altas y en la zona oriental. Solo por la tarde, se tendrá el ingreso de la brisa marina sensible en el sector de costa, entre los 8 a 18 km/h.

El ambiente será muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.

Estas condiciones se deben al flujo del este que se encuentra acelerado sobre la región del Caribe, aporta poca humedad, mantiene condiciones estables y genera vientos ligeramente acelerados del noreste y este sobre nuestro territorio.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

32 mil toneladas métricas de carga han sido movilizadas en el puerto de La Unión

Publicado

el

La Unión Portuaria del Pacífico, surgida de la alianza estratégica entre CEPA y Yilport Holding, impulsa un proyecto histórico que ha modernizado el Puerto de Acajutla y ha reactivado el Puerto de La Unión, con una inversión superior a los US$1,600 millones.

Desde el 1 de enero de este año, fecha en que se retomaron las operaciones, el Puerto de La Unión ha movilizado aproximadamente 32,082 Toneladas Métricas.

.

.

En esta terminal marítima se reciben diversos tipos de carga, como fertilizantes y productos agrícolas, vehículos, maquinaria y equipos, entre otros, transportados en 7 buques, siendo el más reciente uno procedente de Panamá que atracó el sábado 12 de abril.

Este proyecto se alinea con la visión, integrándose en la Fase 3 del Plan Económico, que prioriza el desarrollo territorial, la inversión y el impulso a las exportaciones.

.

.

Las acciones en el Oriente del país reflejan el compromiso del Gobierno de promover el desarrollo en todo el territorio, mediante esfuerzos coordinados y transformaciones decisivas en áreas históricamente desatendidas.

.

 

 

Continuar Leyendo

Principal

Marruecos es el nuevo destino del café salvadoreño

Publicado

el

Marruecos es el nuevo destino de Café de El Salvador, hacia donde se exporta un lote de más de 1,000 quintales, con un precio de compra de $350 por quintal, haciendo un total de cerca de medio millón de dólares. Este es el primer envío hacia el país africano y refleja el creciente interés por el café salvadoreño en mercados internacionales, ya que es reconocido por su alta calidad y sabor único.

Este logro es resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de El Salvador, los productores de café y los compradores internacionales, que trabajaron para garantizar un enlace eficaz y llevar el café de alta calidad, a un precio justo y competitivo hacia el nuevo mercado internacional.

.

.

Esta es la primera venta de Café de El Salvador a Marruecos, un cliente fijo que busca cierto nivel de exclusividad, destacó el presidente del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Mauricio Sansivirini. “Para las cosechas 2025-2026 ya contamos con dos solicitudes de entre 20 y 30
contenedores, con interés en el mercado marroquí (…) La oportunidad de negociar con El Salvador garantiza la calidad del café que se exporta, gracias a las destacadas cualidades organolépticas del producto”, agregó el titular.

Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Palestina, Armenia, Rusia, Turquía, entre otros países, también muestran interés en la compra de Café de El Salvador.

El despacho del primer contenedor salió de la Cooperativa San Carlos Dos, de Osicala, en el municipio de Morazán Sur. Este cargamento llegará a la empresa Dahab Industrie en Marruecos el 17 de mayo, aproximadamente, donde los consumidores marroquíes disfrutarán del sabor suave y equilibrado del grano salvadoreño.

“Gracias a la coordinación con el Instituto Salvadoreño del Café se estableció contacto directo con el cliente y nos sentimos satisfechos de haber realizado esta primera entrega. Es el resultado de todo el trabajo y dedicación de los asociados y trabajadores en todo el proceso
de preparación del café”, dijo Nery Sánchez, presidente de la Cooperativa San Carlos Dos, quien subrayó que el apoyo del ISC ha sido fundamental para exportar el café a un precio más rentable.

Por otra parte, el presidente del ISC destacó que: “Se trata de un acuerdo a largo plazo con un precio fijo. Esto garantiza la sostenibilidad en el tiempo y permite mejorar el flujo de efectivo, facilitando el cumplimiento de las obligaciones financieras que se están gestionando con
BANDESAL y el Banco de Fomento Agropecuario”, agregó Sansivirini.

La exportación del Café de El Salvador hacia Marruecos muestra la buena capacidad de ElSalvador para conectar sus productos con los mercados más exigentes del mundo. Este es solo el inicio de nuevas oportunidades para los caficultores.

Continuar Leyendo

Principal

Incremento de incendios al inicio de la temporada vacacional de Semana Santa

Publicado

el

El director de cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano, destacó que en el inicio del periodo de las vacaciones de semana santa han tenido un incremento en las emergencias.

Solano realizó un comparativo de incendios atendidos en lo que va del Plan Verano 2025, respecto al mismo periodo del año anterior.

La preocupación de las autoridades es grande debido a que los incendios en maleza seca el año pasado fueron 15 y este año se registran 28.

En los incendios forestales, el 2024 se contabilizaba 1 y en este 2025 se contabilizan 3, en incendio estructural, para 2024 se registró 1 y para 2025 se reportan 3 y los incendios en basurero, en 2024 se reportaron 5 y para este 2025 solo se registran 2.

Bomberos pide a la población a evitar realizar quemas de basura o tirar colillas de cigarro en terrenos baldíos para evitar un incendio debido a que el país se encuentra siendo influenciado por fuertes ráfagas de viento y esto hace más propenso una desgracia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído