Nacionales
Estafadores ofrecían plazas de trabajo por Facebook y citaban a víctimas en restaurantes de San Salvador

Dos hombres han sido acusados de estafar a, por lo menos, cuatro personas a través de la red social de Facebook, en la que ofrecían plazas de trabajo y pedían $30 a sus víctimas para abrirles cuentas bancarias.
Los procesados responden a los nombres de Henry Osorio Grande, de 38 años, y Milton Santos Moreira Palacios, de 47.
El modo de operar de Osorio y Moreira se centraba en publicar avisos por redes sociales como Facebook para ofrecer empleos. Los interesados al ver los anuncios y se comunicaban con ellos diciendo estar interesados.
Los sujetos y las víctimas acordaban reunirse en restaurantes de San Salvador, ahí los estafadores simulaban una entrevista de trabajo y les pedían fotocopias de documentos personales y su hoja de vida.
Además del papeleo, pedían a las víctimas que les entregaran $30 para poder abrirles una cuenta de ahorro corporativa en un banco con la excusa de que, a través de esa vía, se les iba a depositar su salario.
Los denunciaron en redes sociales
El caso fue del conocimiento de las autoridades luego de que una víctima hiciera una publicación en Facebook, el 17 de octubre, denunciado a los sujetos. En esa publicación, cuatro personas dijeron ser víctimas y se presentaron a la Policía Nacional Civil (PNC) para interponer una denuncia formal.
Uno de los denunciantes dijo a los agentes el lugar y la hora de una reunión que iban a tener los sujetos con otra víctima, por lo que los policías le dieron seguimiento al caso y se presentaron a la zona.
En el sitio, observaron que Milton Moreira simuló entrevistas con varias personas y les pidió el dinero, luego se retiró del restaurante y subió a un vehículo que era conducido por Henry Osorio.
Los agentes interceptaron el vehículo y al revisarlos les descubrieron $30 en una de las bolsas de la camisa a Milton Palacios y otros $265 en el pantalón; mientras que a Henry Osorio le incautaron $60. Ninguno de los dos, de acuerdo con la PNC, pudo justificar el origen del dinero, por lo que fueron arrestados.
A la delegación policial se presentaron más víctimas, la Policía realizó un reconocimiento de todos los denunciantes y señalaron a Henry Osorio y Milton Moreira como estafadores.
Ambos fueron llevados ante el Juzgado 10º de Paz de San Salvador, que resolvió enviarlos a prisión mientras continúa el proceso en su contra acusados del delito de estafa.
Economia
Innovación con propósito: la startup que está cambiando la forma de hacer negocios

Impulsada por el clima de innovación promovido por el gobierno del presidente Nayib Bukele, El Salvador se ha convertido en terreno fértil para el surgimiento de nuevas startups tecnológicas. Una de ellas es Itero, una firma fundada por tres jóvenes salvadoreños —Celeste, Sofía y Javier— con una misión clara: acompañar a organizaciones en el diseño e implementación de estrategias de innovación con impacto real.
La propuesta de Itero responde a una necesidad creciente entre las empresas: convertir la innovación en un eje práctico, constante y accesible, sin necesidad de grandes laboratorios ni presupuestos multimillonarios.
Innovación como servicio
El producto estrella de la firma, Innovation as a Service (INaaS), ofrece a las organizaciones un enfoque estructurado y flexible para integrar la innovación en su día a día. Bajo este modelo, Itero se convierte en un aliado externo con visión estratégica y macro del entorno de cada negocio.
“La innovación no tiene por qué parecer algo complicado o reservado solo para gigantes tecnológicos. No es magia. Es tomar decisiones inteligentes con foco, objetivos claros y herramientas adecuadas”, afirmó Javier Zelada, cofundador de Itero.
Con una filosofía centrada en el valor humano, la startup busca posicionarse como referente en el ecosistema regional de innovación, con planes de expansión hacia otros mercados de América Latina.
Transformar para trascender
Itero ha identificado sectores clave como tecnología, I+D, operaciones y transformación organizacional, en los que la innovación puede actuar no solo como herramienta, sino como motor de cambio estructural. Su enfoque combina talento joven, metodologías adaptativas y conexiones estratégicas para ofrecer soluciones personalizadas a los retos contemporáneos de las organizaciones.
“Eliminamos barreras que frenan o aíslan la innovación. Nuestra meta es transformar ideas en resultados tangibles y sostenibles”, agregó Zelada.
Además de apoyar procesos, Itero también busca fortalecer culturas organizacionales resilientes, convirtiéndose en un socio estratégico para empresas que aspiran a construir futuro en un entorno cada vez más cambiante.
Con una visión que une propósito, agilidad y colaboración, Itero representa una nueva generación de empresas salvadoreñas que están listas para competir —e innovar— a escala global.
Nacionales
Hombre fallece atropellado en La Libertad; conductor se dio a la fuga

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 33 de la carretera que conecta Quezaltepeque con San Juan Opico dejó como resultado la muerte de un hombre, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho se registró en jurisdicción de La Libertad Centro, cuando un automovilista arrolló a la víctima y posteriormente huyó del lugar sin prestar auxilio.
Las autoridades policiales ya han iniciado la búsqueda del responsable, a fin de capturarlo y ponerlo a disposición de la justicia. La identidad del fallecido no fue revelada al cierre de esta nota.