Nacionales
El Salvador y Costa Rica crean comité binacional para implementar el ferri

Los gobiernos de Costa Rica y El Salvador acordaron ejecutar un plan de trabajo que tendrá el objetivo de convertir el ferri en una realidad.
“Este día es histórico para Costa Rica y El Salvador, ya que suscribimos un memorándum de entendimiento que reitera el compromiso para implementar, en el corto plazo, el transporte marítimo de corta distancia: el ferri”, dijo Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
Los representantes de ambos países anunciaron este memorándum a través de una conexión de larga distancia en la que participaron las autoridades costarricenses, como el ministro de Obras Públicas y otros funcionarios de alto nivel de parte de El Salvador.
Entre los compromisos adquiridos en el marco del memorándum está ejecutar el plan de trabajo para la operación de esta modalidad de transporte y crear un Comité Binacional que dará seguimiento al plan.
“De parte de El Salvador, tenemos listos los flujos de importaciones y exportaciones, así como el personal designado por cada una de las instituciones y el equipo necesario para la puesta en marcha la operación”, agregó Anliker.
El ferri conectará el Puerto de La Unión con Puerto Calderas, de Costa Rica. La expectativa es que se puedan reducir los tiempos para movilizar cargas, lo que también implicará reducción de costos.
Aunque se trata de una propuesta que se formuló hace décadas, fue con la actual administración que se logró finalizar la infraestructura para las operaciones del ferri en el oriente del país, que fueron inauguradas hace ocho meses. Además, El Salvador fue el primer país en terminar de definir las tarifas y otros detalles para la implementación.
Nacionales
Motociclista resulta gravemente lesionado en accidente en Ahuachapán

Un motociclista identificado como Nilson Rafael Arévalo, de 26 años, resultó gravemente lesionado tras un accidente de tránsito registrado la mañana de este martes en el kilómetro 5 de la carretera que conduce hacia la frontera La Hachadura, a la altura del caserío Costa Azul, en el departamento de Ahuachapán.
Equipos de socorro de la Cruz Roja Salvadoreña atendieron al joven en el lugar y, debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado de emergencia hacia un centro asistencial.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) también se hicieron presentes para brindar asistencia y realizar la inspección correspondiente, con el fin de establecer las causas del percance.
Sucesos
Imprudencia casi termina en tragedia en La Paz
Sucesos
VIDEO | Exdiputada Nidia Díaz participa en evento político encabezado por Nicolás Maduro

La exdiputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nidia Díaz, fue vista recientemente participando en un acto oficial liderado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La exfuncionaria salvadoreña fue ubicada en las primeras filas del evento, desarrollado en Caracas, donde también participaron líderes de partidos afines al oficialismo venezolano y representantes de organizaciones internacionales que respaldan al régimen bolivariano.
Díaz ha expresado en distintas ocasiones su respaldo al gobierno de Maduro, al que considera un modelo de democracia en América del Sur.
#Nacionales | Exdiputada del FMLN, Nidia Díaz, es captada aplaudiendo, en primera fila, durante un reciente evento de Nicolás Maduro, en Venezuela. ⚠️🚨
Video: Cortesía. pic.twitter.com/wQvHuHmdFZ
— #ÚltimaHora (@ultimahsv) July 29, 2025