Nacionales
El Salvador registra un nuevo día con cero homicidios durante el lunes 4 de julio
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró ayer, 4 de julio con cero homicidios. Una cifra que se le atribuye al resultado del Plan Control Territorial (PCT) y al régimen de excepción.
«Finalizamos este lunes 04 de julio con 0 homicidios en el país», reiteró la PNC en su cuenta de Twitter.
Finalizamos el lunes 4 de julio, con 0 homicidios en el país. pic.twitter.com/XgNeItDnZ9
— PNC El Salvador (@PNCSV) July 5, 2022
Con la implementación del régimen de excepción las autoridades han logrado encarcelar a más de 44,000 pandilleros quienes eran los que aterrorizaban en colonias y barrios del país, según la PNC.
Cabe mencionar que el pasado 21 de junio, la Asamblea Legislativa aprobó la prórroga del régimen de excepción por 30 días más para continuar el combate a las pandillas.https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-4093775281017058&output=html&h=280&adk=1563385518&adf=3263365725&pi=t.aa~a.2067693828~i.4~rp.4&w=617&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1657023005&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2886069329&psa=1&ad_type=text_image&format=617×280&url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fel-salvador-registra-un-nuevo-dia-con-cero-homicidios-3%2F246026%2F&fwr=0&pra=3&rh=154&rw=616&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTAzLjAuNTA2MC42NiIsW10sbnVsbCxudWxsLCI2NCIsW1siLk5vdC9BKUJyYW5kIiwiOTkuMC4wLjAiXSxbIkdvb2dsZSBDaHJvbWUiLCIxMDMuMC41MDYwLjY2Il0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEwMy4wLjUwNjAuNjYiXV0sZmFsc2Vd&dt=1657023921741&bpp=7&bdt=2034&idt=-M&shv=r20220629&mjsv=m202206280101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D8e4c06fc095ff6fd-22789e14707c00bb%3AT%3D1657023432%3ART%3D1657023432%3AS%3DALNI_MbV7kjdD6Ksykn4t02RZiqVA0nKCg&gpic=UID%3D0000073db8481155%3AT%3D1657023432%3ART%3D1657023432%3AS%3DALNI_MYkDgAEjLSpEuuNTdpGzghMrtJkXQ&prev_fmts=0x0&nras=2&correlator=4683332428787&frm=20&pv=1&ga_vid=1989417920.1657023431&ga_sid=1657023921&ga_hid=14538100&ga_fc=1&ga_cid=1343048091.1657023433&u_tz=-360&u_his=6&u_h=768&u_w=1280&u_ah=728&u_aw=1280&u_cd=24&u_sd=1.1&dmc=2&adx=104&ady=1925&biw=1148&bih=597&scr_x=0&scr_y=0&eid=44768327&oid=2&pvsid=1972590331756033&tmod=1561674154&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2F&eae=0&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1280%2C0%2C1280%2C728%2C1164%2C597&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=2&uci=a!2&btvi=1&fsb=1&xpc=wMZx5adC6g&p=https%3A//diarioelsalvador.com&dtd=50
La PNC también ha compartido en varias ocasiones el número del call center 123 para que los salvadoreños denuncien sobre presencia de terroristas en su comunidad.
Nacionales
El Salvador prepara nuevo envío de ayuda humanitaria para Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El Gobierno del presidente Nayib Bukele anunció la preparación de un nuevo cargamento de ayuda humanitaria destinado a Jamaica, reafirmando el compromiso solidario de El Salvador con los países afectados por desastres naturales.
El Gobierno de El Salvador, a través de la Dirección General de Protección Civil, anunció la preparación de un nuevo lote de ayuda humanitaria que será enviado a Jamaica, en apoyo a las comunidades afectadas por el huracán Melissa.
Este envío forma parte de las acciones solidarias impulsadas por el presidente Nayib Bukele, consolidando la imagen de El Salvador como un país solidario y comprometido con la cooperación internacional.
Se trata de la tercera misión de asistencia humanitaria que el país ejecuta en los últimos años. La primera se destinó a Turquía tras el devastador terremoto de 2023, y la segunda a Costa Rica, afectada por intensas lluvias e inundaciones.
Actualmente, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR El Salvador) ya se encuentra en territorio jamaiquino, colaborando con las autoridades locales para brindar apoyo a las familias damnificadas.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, destacó que el país mantiene una preparación constante para responder de forma inmediata ante emergencias internacionales.
“La acción anticipatoria es clave para una respuesta efectiva. Contamos con cuatro almacenes de Protección Civil donde se resguardan insumos listos para ser enviados ante cualquier emergencia, como la de Jamaica”, explicó Amaya.
Con este nuevo esfuerzo, El Salvador continúa fortaleciendo su liderazgo regional en materia de gestión de riesgos y ayuda humanitaria.
Nacionales
PNC captura a dos jóvenes con drogas, dinero y balanza digital en San Miguel
Dos jóvenes fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC) en la colonia Milagro de La Paz, en San Miguel, luego de ser sorprendidos transportando diversas sustancias ilícitas y objetos vinculados al tráfico de drogas.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a dos jóvenes en el oriente del país tras hallarles varias porciones de hierba seca y otras sustancias ilegales dentro del vehículo en el que se movilizaban.
El procedimiento se llevó a cabo en la colonia Milagro de La Paz, en San Miguel Centro, según informó la corporación policial a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).
Durante la inspección, las autoridades incautaron $95 en efectivo, dos teléfonos celulares, una balanza digital y seis paquetes de bolsas plásticas, materiales comúnmente utilizados para la distribución de droga al menudeo.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Santiago Rivera Velásquez, de 21 años, y Adriel José Interiano Ferrer, de 19 años, quienes serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para enfrentar el proceso judicial correspondiente.
La PNC reiteró su compromiso de mantener las acciones de control en todo el territorio salvadoreño para combatir el tráfico de estupefacientes y garantizar la seguridad ciudadana.
Nacionales
Autoridades supervisan destrucción de droga incautada en alta mar
Las autoridades salvadoreñas verifican la destrucción de una gran cantidad de droga decomisada durante un operativo marítimo realizado por la Marina Nacional a más de mil millas náuticas de las costas del país.
La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realiza este martes la verificación y destrucción de una importante cantidad de droga incautada en las últimas horas.
De acuerdo con la información oficial, el estupefaciente fue decomisado durante una operación ejecutada el pasado 2 de octubre por la Marina Nacional de El Salvador, a unas 1,150 millas náuticas de las costas salvadoreñas.
En el procedimiento, las autoridades capturaron a tres ciudadanos ecuatorianos, quienes transportaban la droga a bordo de una embarcación. Los detenidos enfrentan actualmente procesos judiciales en tribunales salvadoreños por delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas.
La droga será trasladada hasta el predio de Shangallo, en Ilopango, donde será destruida bajo estrictas medidas de seguridad, como parte del protocolo que garantiza la transparencia de los procesos de incautación y eliminación de sustancias ilícitas.
Con estas acciones, el Estado salvadoreño reafirma su compromiso de combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad marítima, en coordinación con las fuerzas nacionales e internacionales.






