Connect with us

Nacionales

El Salvador fuera de los cinco países con mayor migración irregular a EE.UU., según datos de la CBP

Publicado

el

De acuerdo con los datos sobre flujo migratorio hacia Estados Unidos, publicados recientemente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., El Salvador se encuentra fuera de los cinco países con mayor migración hacia la nación norteamericana.

Tan solo en lo que va del 2023, la tasa de migración irregular que registra El Salvador ha mostrado una drástica reducción en comparación con el año anterior e incluso con marzo pasado del presente año.

En el ranking de los países con mayor cifra de migrantes irregulares en la frontera suroeste de Estados Unidos durante abril, que incluye a ciudadanos de naciones de todo el mundo, El Salvador figura en el puesto número 11, con un total de 2.9 %, muy por debajo de países como México, que marca un 31.30 %; Venezuela, con 16.24 %; o Colombia, que acumula un porcentaje del 8.57 %.

El 2023 se posiciona como el año con menor flujo de migración irregular en los últimos tres años, detallando que en lo que va del año fiscal, que corresponde de octubre de 2022 a abril de 2023, El Salvador solo representa el 2.5 % de los migrantes encontrados en la frontera de Estados Unidos.

Asimismo, El Salvador se posicionó en el número 12 del ranking de los países con mayor cifra de migrantes irregulares en la frontera suroeste de Estados Unidos durante el año fiscal 2023.

Incluso el embajador de Estados Unidos ante El Salvador, William H. Duncan, destacó el logro del gobierno salvadoreño en la disminución del flujo migratorio irregular: «La buena noticia es que hemos visto una reducción de casi el 40 % en la cantidad de personas que están yendo a los Estados Unidos de manera irregular (…), es una noticia muy buena».

La administración del Presidente Nayib Bukele ha apostado por la implementación de políticas de seguridad pública y desarrollo humano, mejorando la calidad de vida e incrementando las oportunidades dentro del territorio nacional, con el fin de reducir los flujos migratorios y lograr que los salvadoreños permanezcan en el país.

Ver más detalle Acá.

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído