Nacionales
El Salvador es un país más seguro con 27,344 pandilleros capturados bajo el régimen de excepción por mandato del Gobierno

El combate contra el flagelo de las pandillas por parte del Gabinete de Seguridad del Presidente Nayib Bukele continúa dando excelentes resultados. Muestra de ello es que este 9 de mayo El Salvador cerró con cero homicidios, con lo que suman 19 días sin asesinatos bajo el régimen de excepción.
Además de ello, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó que entre el 26 de marzo y ayer, 9 de mayo, se han registrado 27,344 capturas, como parte del régimen de excepción. Entre estas detenciones figuran alrededor de 3,500 mujeres vinculadas a los grupos delictivos, la mayoría acusadas de cobrar las extorsiones a familias honradas y trabajadoras.
Las autoridades también han asestado duros golpes a los grupos de narcotraficantes, que utilizan como puente las aguas del Océano Pacífico salvadoreño para trasladar grandes cantidades de droga, cuyo destino final son los Estados Unidos de Norteamérica.
Sobre este punto, el pasado 4 de este mes fueron incautados 809 kilogramos de droga en altamar, los cuales están valorados en $20 millones. La operación también dejó la captura de seis ciudadanos de nacionalidad mexicana.
Según las autoridades de Seguridad, en lo que va del Plan Control Territorial los decomisos ascienden a 9,236.8 kilos de diferentes drogas, con un valor estimado de $423 millones.
Además, se ha logrado la captura de 120 delincuentes, entre ellos 44 salvadoreños y el resto de otras nacionalidades, la mayoría, guatemaltecos, colombianos, y mexicanos.
En estos resultados ha influido mucho el moderno equipamiento con que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha dotado a las fuerzas de Seguridad Pública y de la Fuerza Armada, esto como parte de la fase III del Plan Control Territorial.
Para continuar con la efectividad de este plan, el ministro de la Defensa Nacional, René Merino, anunció que en los próximos días el país recibirá la primera aeronave del tipo no tripulado para utilizarla en tareas contra la criminalidad.
Nacionales
La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia
Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.
Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.
El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.
«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.
Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.
Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.
«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.
Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.
Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.
Nacionales
Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.
El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.
Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.