Nacionales
El 88.3 % de los salvadoreños votaría para reelegir a Nayib Bukele, según encuesta Ciesca

El 88.3 % de los salvadoreños votaría por Nayib Bukele para ser reelecto presidente, según los resultados de una encuesta del Centro de Investigaciones de Estudios Sociales y Económicos de Centroamérica (Ciesca), a pocos días de que se conoció oficialmente que el mandatario competirá por la reelección en 2024. La pregunta del Ciesca en Twitter fue ¿votaría usted por la reelección presidencial del presidente Nayib Bukele?, y nueve de cada 10 respondieron sí.
Los resultados están en sintonía con los de otras encuestas. Según varios analistas, los resultados obedecen al trabajo de la actual administración gubernamental, con cambios profundos y significativos en el país, los que han contribuido a mejorar la calidad de vida en las áreas de seguridad, salud y educación. Asimismo, destaca el buen manejo de los efectos de la crisis mundial.
La encuesta del centro de investigaciones se llevó a cabo con una muestra poblacional de 25,000 personas en la red social Twitter.
Luego del anuncio oficial, el 15 de septiembre, de que competirá en 2024 como candidato presidencial, Bukele aseguró que la decisión está respaldada por la soberanía que El Salvador ha obtenido. Además, señaló que gracias a todos esos cambios el país está alcanzando su independencia luego de dos siglos en que fue vendida por los partidos políticos tradicionales que gobernaron durante décadas y que no dejaron un legado para las futuras generaciones.
Al contrario, creció una ola delincuencial que no permitió obtener un desarrollo favorable.
El mandatario reiteró que ningún país puede cuestionar las decisiones que se toman en El Salvador.
El anuncio oficial también es aprobado por la mayoría de los salvadoreños en el exterior; incluso, ayer, un grupo de compatriotas en Milán, Italia, celebró la decisión de Bukele en el mensaje que se emitió en la cadena nacional.
Sucesos
VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.
Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.