Economia
Gobierno del Presidente Bukele posiciona a El Salvador como uno de los países con niveles más bajos de inflación en la región
Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de una serie de medidas económicas ejecutadas en los últimos meses, ha posicionado a El Salvador como uno de los países con niveles más bajos de inflación en la región, pese al impacto que ocasionan distintos factores externos.
Las medidas implementadas a partir de marzo pasado están dando los resultados esperados. Esto se traduce en un impacto positivo en el bolsillo de las familias salvadoreñas, destacó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.
“El Salvador se encuentra por debajo del promedio de la inflación en la región, somos el quinto o el sexto país con la inflación más baja de la región. Esto no es el resultado de la casualidad, sino más bien de medidas que justamente hace dos meses se tomaron”, expresó el funcionario.
Entre las medidas destacan la estabilización del precio de la energía eléctrica, el subsidio al combustible, la exoneración de aranceles de importación a productos esenciales y el despliegue de inspectores de distintas instituciones para evitar abusos en detrimento de la población.
La Defensoría del Consumidor juega un papel importante para garantizar el cumplimiento de estas acciones. A la fecha, el personal de la institución ya ha realizado más de 15,000 verificaciones a escala nacional con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores.
Es importante que la población se involucre a fin de colaborar en esta labor con sus denuncias. El titular de la institución recalcó que cualquier incremento abrupto en precios de productos puede ser denunciado en el WhatsApp 7844-1482 o el centro de llamadas 910.
De esta manera, el Gobierno del Presidente Bukele reafirma que, a través de los operativos de inspección, se mantendrá vigilante en el mercado para evitar que los proveedores cometan abusos contra los salvadoreños, amparado en las herramientas jurídicas disponibles.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.






