Economia
Conductores ahorran $40 al mes en compra de combustibles

Por una quincena más, los combustibles mantienen los precios fijados a partir de abril como parte de las medidas antiinflación implementadas por el presidente Nayib Bukele para contener el impacto de la crisis internacional.
En este sentido, el mandatario también instruyó a las instituciones a realizar verificaciones de precios en todos los actores de la cadena de suministros para garantizar que los beneficios lleguen a los salvadoreños. En materia de combustibles han tenido lugar más de 35,600 verificaciones.
La última de estas acciones se llevó a cabo ayer y estuvo a cargo del presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar y su equipo en una estación de gasolinera de San Salvador.
«La estabilización de los precios de los combustibles se impulsa por sexto mes consecutivo y es una de las medidas más importantes que se han impulsado de cara a poder amortizar los impactos de una crisis mundial de precios», afirmó el funcionario.
Detalló que esta medida no solo ha contenido la escalada de precios de los productos relacionada al incremento de los hidrocarburos, y los sobrecostos en materia del traslado de mercancías, sino que también ha significado un importante ahorro en el precio que pagan los consumidores por cada galón de combustibles.
«Esta acción ha permitido un ahorro importante en promedio de $40 cada mes en las familias salvadoreños, estos montos pueden aumentarse en función de la cantidad de vehículos que puedan tener los hogares», expuso Salazar.
A la fecha, las estaciones de servicio están obligadas a servir el galón de la gasolina superior en el centro y occidente del país por $4.31, y en el oriente del país a $4.32. Mientras tanto la gasolina regular se vende a $4.15 y el diésel a $4.14, ambos costos vigentes en todo el país en la modalidad de autoservicio, según el Ministerio de Economía (Minec).
El titular de la Defensoría también señaló que en estos seis meses han detectado 165 casos de incumplimientos que están siendo procesados por la Dirección General de Hidrocarburos y Minas del Minec y cuyas multas pueden ascender hasta los $100,000.
Además, en cuanto a productos alimenticios, el Gobierno también informó que ha detectado 290 hallazgos de incumplimientos tanto por alzas injustificadas de precios como por negación de información de estos, 60 ya se encuentran en el Tribunal Sancionador de la Defensoría del Consumidor a la espera de una resolución.
Economia
$702,425 en premios en sorteo LOTRA N.º 399 dedicado a CIFCOMIC El Retumbar 2025

El sorteo LOTRA N.º 399, celebrado este martes por la Lotería Nacional de Beneficencia, repartió un total de $702,425 en premios, brindando alegría y cumpliendo los sueños de muchos salvadoreños. Esta edición estuvo dedicada a CIFCOMIC El Retumbar 2025, el evento de entretenimiento más esperado de la temporada vacacional, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en FENADESAL.
Durante la jornada previa al sorteo, se contó con la participación de Silvia Marisol Guevara de Merino, gerente legal del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). En el acto, el equipo de la Lotería entregó un cuadro conmemorativo con la imagen del vigésimo alusivo al evento, el cual circuló durante la semana.
Estos fueron los números ganadores de los tres principales premios:
- Primer Premio: $205,000 – Billete N.º 27092 (No vendido)
- Segundo Premio: $20,000 – Billete N.º 28865 (Vendido)
- Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 26213 (No vendido)
La Lotería invita a la población a consultar sus números en el sitio web oficial: www.lnb.gob.sv, para verificar si son parte de los afortunados ganadores.
Además, recuerdan a la ciudadanía que pueden seguir cada sorteo todos los miércoles a las 12:30 p.m. en sus plataformas digitales: Facebook, Instagram, YouTube y en la página web. También pueden escuchar la transmisión a través de Radio El Salvador desde las 2:00 p.m. y ver el resumen de los premios principales a las 5:30 p.m. por el canal C10.
Economia
Gobierno impulsa el talento emprendedor con pasarela «SMODA Verano 2025»

El Gobierno continúa promoviendo iniciativas que fortalecen la presencia comercial de las micro y pequeñas empresas (mype), fomentan conexiones estratégicas y visibilizan el talento y la creatividad del artesano salvadoreño ante el público nacional e internacional.
Como parte de estos esfuerzos, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en coordinación con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), el Ministerio de Turismo y The Hub Lab, desarrollaron la pasarela “SMODA Verano 2025”.
El evento se llevó a cabo en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad, y contó con la participación de marcas destacadas como Irene Castillo, la propuesta infantil de Mini Muuu y las representadas por el hub de moda salvadoreño Shop Mios: Halo, Caliope Bikinisu, Luciérnaga Bikinis, Simple Twist y Rubí.
“Esta es la primera pasarela de SMODA para el año 2025. Estamos apoyando a Corsatur, el primer día de Semana Santa. Qué mejor lugar que el nuevo muelle del puerto de La Libertad, que se está convirtiendo en un escenario de alto nivel para presentar la moda de verano”, expresó el presidente de Conamype, Paul Steiner.
En esta edición, más de 80 mype, incluyendo a 200 artesanos y más de 25 micro y pequeñas empresas, forman parte del Clúster SMODA, una red de innovación que impulsa el ecosistema emprendedor a través de recursos, programas de alto impacto y acciones que promueven el desarrollo local.
“Tenemos diferentes marcas presentando sus productos, además de la última pasarela del Clúster SMODA El Salvador, que ya celebra su sexto año. Es un gran orgullo ver cómo algo que nació con la llegada del Presidente Bukele está tomando un florecimiento tremendo”, añadió Steiner.
Economia
Anuncian nueva reducción en los precios del combustible

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán una considerable baja para los próximos días del mes de abril.
Los nuevos precios de los hidrocarburos en el país entrarán en vigencia desde este martes 15 de abril hasta el próximo lunes 28, abarcando el período vacacional de Semana Santa en el territorio salvadoreño.
Para los próximos días, el costo de la gasolina regular será de $3.51 para la zona central, de $3.52 para la occidental y de $3.55 para la oriental.
Por su parte, la gasolina superior tendrá un valor de $3.77 para la zona central y de $3.78 y $3.81 para las zonas occidental y oriental, respetivamente.
Finalmente, el diésel tendrá un costo de $3.25 para el centro del país y de $3.26 para el occidente y $3.30 para el oriente. Todas las reducciones son de $0.15 con respecto al precio anterior.
🚨ATENCIÓN🚨:
Queremos anunciar a todos los salvadoreños una disminución en los precios de referencia de los #CombustibleSV, vigentes a partir del 15 al 28 de abril de 2025.🇸🇻 pic.twitter.com/Fu5wrEEdsY
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) April 14, 2025