Connect with us

Nacionales

DOM suma otra semana de lucha contra el mosquito transmisor del dengue

Publicado

el

Las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales continuaron este lunes con una nueva semana de lucha frontal contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Algunas brigadas integradas por personal de la DOM y privados de libertad concentraron sus esfuerzos en la zona central, norte y occidente del país; entre ellas San José Cancasque de Chalatenango; Colón y Santa Tecla en La Libertad; Mejicanos en San Salvador; Nahulingo y Acajutla en Sonsonate; y el distrito de Ahuachapán.

En esos lugares, las brigadas realizaron acciones antivectoriales como identificación y remoción de criaderos de zancudo, abatización y concientización a los habitantes sobre la necesidad de mantener las condiciones de limpieza para cerrarle las puertas al principal causante de las tres enfermedades.

Desde el 4 de julio y hasta la fecha, la DOM en cumplimiento al mandato del Gobierno del Presidente Nayib Bukele desplegó más de 3000 hombre y mujeres en el territorio, tras la declaratoria de alerta roja por dengue a nivel nacional.

El 7 de agosto, 35 días después, reforzó su personal a más de 5,000 integrantes, aumentó el número de bombas termonebulizadoras de 300 a 700 y sumó más de 250 vehículos para recorrer todo el territorio y así salvaguardar a la población del dengue, zika y chikungunya, lo que ha permitido la aplicación la aplicación de protocolo antivectorial a más de 555 mil viviendas.

Como nunca en El Salvador, en este Gobierno, las brigadas antivectoriales se han desplazado a todo el territorio, incluyendo zonas inhóspitas y escabrosas como en las islas de Meanguera del Golfo en La Unión Sur, La Pirraya, San Sebastián, Rancho Viejo y Punta Arena en Usulután; isla La Calzada, distrito del San Luis La Herradura, en La Paz Centro.

Asimismo, la DOM ha innovado en su forma de combatir el mosquito transmisor del dengue, a través de una bomba de regular tamaño, que desde un vehículo en marcha, produce neblina o rocío que cae en las áreas verdes, gramilla, matorrales, árboles para luego expandirse al interior de las viviendas y de esa manera alcanzar con mayor efectividad al vector en lo más recóndito.

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído