Nacionales
Distribución de fertilizantes del Gobierno busca beneficiar a más agricultores en todo el país
Foto: Cortesía
Como parte de la estrategia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para garantizar la seguridad alimentaria de los salvadoreños, los fertilizantes distribuidos por el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) están llegando cada vez más a otros municipios para beneficiar a una mayor cantidad de agricultores con precios por debajo de lo que cuestan en el mercado.
“A todas las personas que residen cerca de las Agencias de Extensión de Guacotecti, Cabañas y Cojutepeque, Cuscatlán, informamos que el lunes 3 de octubre AGROCENTA llega hasta ti”, comunicó la institución.
Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirmó que los insumos agrícolas de la marca AGROCENTA se comercializan a un precio especial, para incentivar a los agricultores a aumentar las áreas de cultivo y mejorar la calidad de las cosechas.
La fertilizante fórmula triple 15 cuesta $46 el quintal, el 16-20-0 tiene el precio de $39, el sulfato de amonio $23 y la urea con 46 % de nitrógeno $51.50, estos precios conllevan reducciones de entre 20 y 25 % comparado con el costo que tienen en los agroservicios y otros negocios privados.
Aproximadamente dos semanas atrás, estos insumos agrícolas también comenzaron a ser distribuidos en agencias de extensión agropecuarias del CENTA en San Francisco Gotera, San Vicente, Ahuachapán y Chalatenango, así como en algunas alcaldías, como la de Sensembra, en Morazán, por ejemplo; además de las bodegas y oficinas centrales de la institución ubicadas en el kilómetro 33 y medio de la carretera hacia Santa Ana, en Ciudad Arce, La Libertad.
En los próximos días, la institución continuará expandiendo la comercialización de estos insumos a otros municipios, eminentemente agrícolas, para beneficiar a una mayor cantidad de pequeños agricultores y contribuir a mejorar los cultivos y aumentar, con ello, la producción de granos básicos, hortalizas, verduras y frutas.
Esta decisión tomada por el Jefe de Estado, ha hecho que algunos agroservicios y otros establecimientos que se dedican a comercializar productos agropecuarios, hayan comenzado también a bajar el precio de estos insumos.
Nacionales
El 22 de noviembre cerró sin homicidios, según la PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el sábado 22 de noviembre finalizó con cero homicidios en el país.
En meses anteriores, los días sin muertes violentas fueron 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.
Según las estadísticas, entre el 1.° de enero y el 20 de noviembre de este año se acumulan 272 días sin homicidios, 22 de ellos registrados en noviembre.
Además, el país suma más de 1,000 días sin homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele, bajo el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
Nacionales
Posibles lluvias y vientos moderados en El Salvador para este domingo
Durante la mañana, el cielo se mantendrá poco nublado. Por la tarde y noche se prevén lluvias en sectores de la zona oriental y paracentral, mientras que en las regiones central y occidental el cielo permanecerá parcialmente nublado.
Los vientos soplarán del noreste por la mañana, noche y madrugada, y del sureste por la tarde, con velocidades entre 10 y 22 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h en zonas altas del occidente.
La presencia de vaguadas y la combinación del flujo del este con un anticiclón en el Golfo de México generan ligera inestabilidad y vientos norestes.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.








